Científicos descubren que los terremotos producen oro

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por DE TRANS, 19 Mar 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    [h=1]Científicos descubren que los terremotos producen oro
    [/h] [h=4]De acuerdo a los expertos, el 80% de los depósitos de oro a nivel mundial se producen por la despresurización de las fallas en los terremotos.[/h] [h=5] 19/03/2013 - 13:57 [/h]
    [​IMG]

    Un nuevo estudio publicado por geólogos australianos ha demostrado que cerca del 80% de los depósitos de oro a nivel mundial son generados por un rápido proceso producto de la despresurización de terremotos, el que rápidamente convierten los ricos fluidos minerales en vetas de oro.

    El proceso ha sido bautizado como "vaporización flash".



    Bajo la corteza terrestre, a profundidades que van desde los 5 a los 30 kilómetros, las cavidades llenas de fluidos se enfrentan a temperaturas extremas y grandes presiones. Estos fluidos son ricos es sustancias disueltas como el oro y los minerales silicatos, pero para aquellos depósitos localizados cerca de las fallas, un terremoto puede causar una gran presión que provoca que los fluidos se expandan hasta 130.000 veces su tamaño original muy rápidamente.



    Los investigadores, un equipo que consiste en los expertos Dion Weatherley y Richard Henley, descubrieron que el proceso de despresurización provoca que los fluidos se evaporen al momento, dejando todos los minerales que contenían depositados en la roca.



    "Grandes cantidades de oro pueden depositarse una vez cada cientos de miles de años" señaló Weatherley. "Cada evento bota un poco más de oro. Puedes verlo a nivel microscópico, una delgada capa tras una delgada capa, se van acumulando."


    Según calculan, los grandes terremotos pueden llegar a depositar 0.1 miligramos de oro por cada metro cuadrado en la zona de la falla en una fracción de segundo. Eventualmente cada mil años los depósitos se van acumulado. Los investigadores estiman que las fallas activas pueden producir 100 toneladas métricas de oro en menos de 100.000 años.


    El estudio se encuentra publicado en la revista
    Nature Geoscience.
     
  2. hellcat_cl

    hellcat_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    9 Abr 2007
    Mensajes:
    5.640
    Me Gusta recibidos:
    1.156
    con razon los gringos desarrollaron el harp
    [​IMG]
     
  3. kristianXIII

    kristianXIII Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Ago 2010
    Mensajes:
    1.700
    Me Gusta recibidos:
    3
    Osea q bajo de nuestras casa hay oro??
     
  4. zianid

    zianid Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Dic 2007
    Mensajes:
    15.970
    Me Gusta recibidos:
    7
    :O tenemos cualquier oro entonses xd
     
  5. chichitl

    chichitl Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    2.222
    Me Gusta recibidos:
    15
    No... es de barrick Gold
     
  6. -FedericoAndres

    -FedericoAndres Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 May 2012
    Mensajes:
    9.274
    Me Gusta recibidos:
    13
    tamos tapizao en oro!
     
  7. killick

    killick Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Dic 2007
    Mensajes:
    4.414
    Me Gusta recibidos:
    7
    En estricto rigor en tooodo el planeta hay oro, incluso bajo nuestra propia casa (muy abajo jejejje). El problema es que el oro existe en cantidades minusculas, como particulas diseminadas por todo el planeta, esto se debe a que hace millones de años el oro se deposito en el planeta proveniente de lluvias e impactos de meteoritos, cuando la tierra estaba en su etapa de formación, quedando diseminados por el resto del planeta, principalmente en las capas inferiores. Los eventos magmáticos y gaseosos bajo la superficie fueron capaces de reunir estas partículas en las vetas que existen hoy en día.

    Fuente: How The Earth Was Made - History Channel :ñejeje:
     
  8. + R U N N I N G

    + R U N N I N G Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    25 Oct 2011
    Mensajes:
    161.799
    Me Gusta recibidos:
    9
    gracias por la info...
     
  9. Conan Blasi

    Conan Blasi Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Abr 2011
    Mensajes:
    2.804
    Me Gusta recibidos:
    3

    Ohhhh, buena! no sabía eso..xD
     
  10. Mirodoo

    Mirodoo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 May 2011
    Mensajes:
    25.345
    Me Gusta recibidos:
    1
    loloololollolo
     
  11. zarkino

    zarkino Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Sep 2010
    Mensajes:
    13.089
    Me Gusta recibidos:
    0
    bien weon chile esta lleno de oro entonces
     
  12. Anna Tsuchiya fan

    Anna Tsuchiya fan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Ene 2012
    Mensajes:
    1.545
    Me Gusta recibidos:
    2
    Lo peor de todo esque tienes razón, Barrick es dueña de casi todo lo relacionado con minería en Chile.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas