Cachen que el internet es de estados unidos, esos weones inventaron el internet en los 70 con un grupo de cientificos de estados unidos del departamento de defensa de estados unidos, la wea es que los weones pueden hacer lo que quieran con la wea porque la wea es de ellos, ellos ponen las reglas y leyes y pueden censurar la wea que quieran porque la wea fue echa por estados unidos mi intindi???? si no me creen busquen la wea en wikipedia pongan, La historia del internet, y aparece toda la wea del DARPA el ministerio de defensa de estados unidos y los cientificos que crearon la wea, el internet es de estados unidos y esa wea, ellos son los dueños del internet y pueden hacer lo que quieran con el internet porque el internet es de ellos y aunque europa le reclame a estados unidos no sirve de nada porque estados unidos es el dueño del internet, tienen todo el derecho de hacer la wea que quieran porque la wea es de ellos, le pertenece al ministerio de defensa de estados unidos, alla estan la mayoria de todos los satelites y operadoras de paginas de todo el mundo, o sea la mayoria de las paginas le pertenecen a estados unidos
Internet no es de nadie. Si ellos quieren, pueden censurar el contenido que se ve en su país, como lo hace China o Corea del Norte. Pero no se pueden meter en lo que los demás ven. Hay servidores y páginas con propietarios; pero la red no es de nadie.
weon al menos fuiste a wikipedia y tipeaste "La historia del internet"? fijate y te daras cuenta, el internet fue hecho por el departamento de defensa de estados unidos, le pertenece al gobierno, que lo hayan puesto en todo el mundo es otra cosa, la marca Internet le pertenece a estados unidos, nose quien habrá inventado que el internet es de todos.
Te equivocas o malinterpretas la información, es efectivo que en los setentas se creó la llamada Arpanet, que es la matriz de la actual internet, sin embargo esta red funciona como una telaraña que se expande, por ende no hay ya un control ni dominio en particular de internet, en rigor, si Estados Unidos quisiera hacer desaparecer internet no lo podría hacer, ya que la telaraña cubre todo el mundo. Internet puede estar en todas partes y en ninguna a la vez, por eso debería considerarse patrimonio de la humanidad.
1.-La internet no tiene dueños. 2.-La red en que descansa internet, si tiene dueños, por ejemplo telefónica a nivel mundial o VTR a nivel nacional. 3.-USA puede bloquear contenidos que se alojen en su país o que se alojen en el extranjero pero sólo afectaría a quienes vivan allá.
entiende que los creadores estan en estados unidos y es patrimonio del gobierno, ellos tienen las herramientas para poder decidir que pais tiene o no internet, estados unidos tiene el control total de internet, mira en el 2006 estados unidos supuestamente cede el control de internet a otros paises, o sea el control de los servidores lo podía tener cualquiera pero lo que tiene que ver con administradores y censores le pertenece a estados unidos, la espina dorsal de internet (los servidores raíz, por ejemplo), están controlados por el gobierno de estados unidos y si los quita, desaparece el internet en todo el mundo, y ellos no quieren ceder el poder que tienen con el internet, el internet esta centralizado en estados unidos ellos pueden apagarla o prenderla
No soy experto en el tema informático ,pero me parece haber leído que internet se "independizó" de los nodos principales que eran gringos.La misma lógica nos dice que ya debieran haberle cortado el acceso a Irán si esta wea fuese como el agua y los gringos tuvieran la válvula que abre o cierra el flujo.Ahora,no es menos cierto que los gringos ,al ser el internet una creación militar de guerra fria (arpanet) deben tener métodos bastante efectivos de rastreo de información,asi como de censura;eso es una cuestión que me imagino previeron hace bastante.En materia de inteligencia , deben estar bastante preparados. Lo interesante de esto es a que los gringos les fue quedando más claro con el tiempo que internet tiene un componente de libertad informativa que ellos,con toda su maquinaria mediatica,son incapaces de controlar.Se ha transformado en una arma de doble filo:es útil y facilita la mercatilización a través de las transacciones electrónicas;pero tambien es terreno fértil l para todo tipo de medios disidentes e independientes,que atacan al stablisment de una manera imposible para los medios tradicionales,debido a su dependencia económica. Debe ser un dolor de cabeza idear la forma de apaciguar a este frankenstein que han creado sin parecer antidemocraticos en el proceso.Recordemos que los yankees tienen una concepción bastante peculiar de las libertades individuales;muchos de ellos juran estar en el paraíso libertario en la tierra,casi perfecto.Es por esto que el gobierno de la casa blanca tendría que fabricar un consenso(evocando a Chomsky)en torno a la seguridad nacional para obtener la venia del votante promedio sobre algo como la censura o control de internet.Si eso tendrá o no repercusiones en el resto de la red mundial,el tiempo lo dirá.Esperemos que el internet esté lo suficientemente maduro para sobrevivir sin las plataformas estadounidenses. En este tema veremos que tan weones,y hasta qué punto los gringos están controlados por su gobierno y los medios oficiales.
más que la dependencia de la red de internet, el debate que plantea el weon que inicia el tema apunta a que el estado gringo, por haber inventado las bases del internet, tiene el derecho a disponer del sistema de la manera que quiera... bajo esa lógica, todas las democracias del mundo deberían responder a Atenas; hahah, es una pelotudez. acá el tema en discusión parece ser el de los derechos de autoría sobre el desarrollo de una idea, o sobre la materialización de un concepto, lo que desde mi punto de vista, que es cargado a lo libertario, es un contrasentido evolutivo, y además el impedir que otras personas lleguen a la misma materialización del mismo concepto por sus propios medios es una restricción totalitaria. ambas cosas son malas (el contrasentido evolutivo y la restricción totalitaria), en primer lugar, porque contradicen el principio de cooperación y de empatía, propios ambos del ser humano; segundo, por ponerle trabas al desarrollo humano; y tercero, por coartar la libertad de acción de las personas. no hay que olvidar que el hombre es libre por naturaleza y coartado en sociedad, y el equilibrio del hombre en la sociedad se da cuando la sociedad restringe lo mínimo para permitir la convivencia y el hombre disfruta de la mayor autonomía posible. ... en fin, totalmente en desacuerdo con el posteador inicial.
La internet no puede tener dueño, la internet es una interconexion del mundo( antes entre pcs, ahora se puede usar celulares, ipad, etc...) libre, osea, no necesita una fuente unica para conectarse, en realidad, hay miles de fuentes donde conectarse a Internet, y no todas son de EEUU
El creador del tema es más porfiado que la cresta. El tema es que hay desinformación al respecto al tema de Internet y, como muchas teorías de conspiración, tienen mucho de tergiversación y ficción. No soy el único que ha respondido lo mismo, puedes creer lo que quieras. El tema, es que no se pueden meter en la soberanía de un país, sin una guerra de por medio. El Internet no es de nadie. Para la otra, mide tus palabras conmigo.
El internet no es de nadie, todos hacemos internet... somo como millones de cerebros conectados telepaticamente... Igual Estados Unidos tiene mucho poder en internet, las páginas mas famosos y exitosas tienen sus servidores haya, además que ellos registran los dominios y toda la wea... gringos csm se creen que wea los wns