La columna inoxidable de Nueva Delhi

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por kakax, 9 Ene 2010.

  1. kakax

    kakax Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    13
    [​IMG]
    Nuestra atención se posa en una columna de Nueva Delhi. A los pies de la Torre de la Victoria, imponente y majestuosa con sus 70 metros de altura, se hallan los restos de Qutb Minar y una mezquita que data de finales del XIII y pasa por ser el primer templo islámico erigido en territorio indio.
    Es en el patio de la mezquita donde se encuentra nuestra columna. De unos siete metros y con un peso superior al de cinco toneladas, no parece demasiada cosa para la notoriedad alcanzada en el competitivo mundo de la arqueología. ¿Será su edad, más de 1600 años, lo que explique tal suceso?
    Al fin y al cabo, ¿qué son 1600 años con los buenos milenios que portan a su espalda las piramides de egipto? La edad de la columna por sí sola no es motivo de admiración. Pero lo que causa verdadero asombro y notable perplejidad es una característica que no ha pasado desapercibida a ojos de los investigadores.
    La columna es de hierro…y no se oxida. Se mantiene impecable, no como esos cuchillos de todo a cien en cuya hoja se lee Acero Inoxidable, y a los dos meses una inquietante sombra anaranjada empieza a cubrir su ya nunca más sonrisa “Profiden”. La columna no, la columna es otra cosa. Y claro, después de rascarnos la cabeza, nos preguntamos: ¿pero una aleación de la que resulte un acero inoxidable no era invento de nuestra época?

    ¿Cómo es que en la India del siglo V se tenía conocimiento de tal técnica? ¿Eran los herreros de allí discípulos aventajados del cojo hefesto Estas preguntas están en el candelero y, de manera incisiva, trascienden el mero caso de una columna aislada para desembocar en uno de los enigmas más fascinantes del universo del misterio.
    Nos referimos a las tecnologías del pasado. Tendemos a ver la historia de una manera lineal, evolutiva y acumulativa. ¿Y si tal concepción fuese errónea? ¿Y si en el pasado distintas civilizaciones hubiesen llegado a conocimientos luego perdidos y que sólo de forma ardua y costosa nuestra cultura ha recuperado?
    Es absolutamente cierto que la tecnociencia es un rasgo determinante e idiosincrático de nuestras sociedades. La revolución científica, primero, y la económica, después, coadyuvadas por una ulterior revolución industrial en parte dependiente de aquellas dos, acabaron dando lugar a una sociedad tecnológica, única en la historia por lo que sabemos.
    Sin embargo, eso no quiere decir que, por otros caminos, las culturas del pasado no llegaron a unos conocimientos de los que nosotros solamente tuvimos noticia a través del desarrollo tecnológico. Unos conocimientos asociados a unas técnicas que permitirían la construcción, por ejemplo, de las pirámides. ¿O es que hay necesidad de recurrir a inteligencia extraterrestre cada vez que no comprendemos un hecho insólito de nuestra historia?
     
  2. jony4070

    jony4070 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    7 Dic 2009
    Mensajes:
    626
    Me Gusta recibidos:
    0
    yyyyyyyyyyyyyyy????????????????????
     
  3. masterjara10

    masterjara10 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    1.303
    Me Gusta recibidos:
    6
    una paja leer toooo wn
     
  4. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Es raro que presenter una oxidacion tan baja
     
  5. DiegoFreakStyle

    DiegoFreakStyle Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    5 Dic 2009
    Mensajes:
    1.667
    Me Gusta recibidos:
    0
    la wea rancia
     
  6. skatederial

    skatederial Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    684
    Me Gusta recibidos:
    0
    wena men ... interesante!
     
  7. Angeladelfin

    Angeladelfin Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 May 2009
    Mensajes:
    1.222
    Me Gusta recibidos:
    5
    Que interezante, para lograr un qcero inoxidable se requiere una aleación se requiere cromo en un alto porcentaje, puede que hayan descubierto alguna otra formula, de todos creo en la inteligencia humana y no veo la necesidad de intervención "extraterrestre" comopara nuestros logros como raza...se agradece la info...
     
  8. ~Zlatan!

    ~Zlatan! Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    17.628
    Me Gusta recibidos:
    8
    :O qe interezante wm :Z
    cada dia se apredne algo nuevo en el potal xD
    se agraece socio :)
     
  9. DeLaCrOiX79

    DeLaCrOiX79 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    15 Dic 2006
    Mensajes:
    1.323
    Me Gusta recibidos:
    0
    :ban:

    .. si no tienes nada que decir mejor no respondas cauro..

    ::portalnet::
     
  10. 88 MM

    88 MM Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    11 Dic 2009
    Mensajes:
    706
    Me Gusta recibidos:
    0
    muy wena la info
    habia leido de esto hace tiempo
    se agradece
     
  11. Gato Samurai

    Gato Samurai Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    9 Ene 2010
    Mensajes:
    114
    Me Gusta recibidos:
    0
    Prrrrrr!!!!! Kukkk
     
  12. •Erick el Rojo•

    •Erick el Rojo• Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Dic 2009
    Mensajes:
    8.377
    Me Gusta recibidos:
    1
    serian de acero inoxidable las weas