Contraloría autoriza a municipios a practicar eutanasia de perros vagos enfermos

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por katto240, 7 Dic 2010.

  1. katto240

    katto240 Usuario Nuevo nvl. 1
    197/244

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    919
    Me Gusta recibidos:
    1
    [URL=http://img139.*************/i/16611964534.jpg/][IMG]http://img139.*************/img139/2200/16611964534.jpg[/URL] Uploaded with *************[/IMG]


    Dictamen emitido a pedido de los alcaldes de Puente Alto y Copiapó revierte otro del ente contralor de Valparaíso


    La crisis por la sobrepoblación de perros vagos en las calles de la comuna de Puente Alto llegó a tal extremo que el miércoles pasado, en la Villa Mamiña Uno, una jauría de perros fue envenenada, supuestamente, por los propios vecinos del sector.

    Para fijar un criterio sobre esta compleja situación, la Municipalidad ya había presentado un requerimiento a la Contraloría General de la República, pidiéndole que reconsiderara el dictamen N° 1.483 de la Contraloría Regional de Valparaíso, el cual prohibió a la Municipalidad de Viña del Mar practicar la eutanasia de perros vagos, aun invocando razones humanitarias, por no tener los municipios facultad legal para eliminar canes.

    En respuesta a la solicitud, el contralor Ramiro Mendoza dictaminó el 19 de noviembre pasado a favor de que las municipalidades puedan practicar la eutanasia de perros vagos, cuando estos canes se encuentren enfermos o gravemente heridos.

    El dictamen expresa que frente a casos específicos de animales enfermos o gravemente heridos, cuya vida no es viable desde el punto de vista clínico, y que de provocarse su muerte se le evitarán sufrimientos innecesarios, "resulta procedente" que la autoridad municipal adopte las medidas adecuadas.

    También se facultó a los municipios a efectuar el retiro de los perros vagos que circulen por las vías públicas, en la medida en que "el elevado número de canes sin dueño en las vías públicas, no sujetos a cuidado ni a controles fitosanitarios por parte de la autoridad, constituya un riesgo para la seguridad y la salud de la población".

    Asimismo se incluye la solicitud del alcalde de la comuna de Copiapó, Maglio Cicardini, quien pidió reconsiderar que los municipios no puedan practicar la eutanasia, ya que denuncia tener "una concentración de jaurías que pone en serio riesgo la integridad física de los transeúntes" y que los caniles municipales no dan abasto.

    En la Municipalidad de Puente Alto están estudiando la forma en que aplicarán la eutanasia en perros. Por lo que aún no se ha puesto en práctica.

    El dictamen también incluye un informe de la Subsecretaría de Salud Pública que expresa que las municipalidades están habilitadas para eliminar perros vagos o abandonados cuando hay un problema de salud pública distinto a la rabia. El control de esta última patología es responsabilidad de Salud.

    Este dictamen no dejó conforme a la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM). Su presidente, Claudio Arriagada, teme que los alcaldes abusen de esta medida para controlar la población de sus perros, eliminándolos. "Yo lamento que este tema tan delicado se resuelva con un dictamen de la Contraloría, porque lo que estamos esperando es una ley. La eutanasia, sin el resguardo legal, es un asunto delicado para los municipios porque se puede prestar para interpretaciones".

    A su vez, Patricia Cocas, fundadora de la ONG ProAnimal Chile, se mostró muy molesta con esta resolución. Dijo que la eutanasia no resuelve el problema de la sobrepoblación de perros, porque "se centra en la consecuencia y no en el origen, que es la reproducción". Al igual que Arriagada, ella teme que algunos alcaldes apliquen la medida en forma indiscriminada.

    61,5%
    de las municipalidades de la Región Metropolitana cuenta con un veterinario.

    32%
    de las comunas tiene una ordenanza que aborda el tema de los perros vagos.

    2
    millones de perros abandonados se estima que hay sólo en la capital.

    fuente:www.elmercurio.cl
     
  2. pepe_trueno1983

    pepe_trueno1983 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    18 Feb 2010
    Mensajes:
    1.807
    Me Gusta recibidos:
    232
    puta los conchesumadre malos
     
  3. chanoide

    chanoide Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    22 Ago 2007
    Mensajes:
    7.372
    Me Gusta recibidos:
    4
    super cierto lo q dijo la fundadora de proanimal..." porque se centra en la consecuencia y no en el origen, que es la reproducción"...
    los municipios cortan x lo mas simple y barato... el exterminio de los perros vagos circundantes a su comuna sin sikiera ver el estado de los animales...
    como no se dan cuenta que un perro es un ser vivo al = q nosotros q tiene sentimientos y q la culpa no es de él al estar en la calle
     
  4. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.056
    Me Gusta recibidos:
    7.282
    si el perro tiene una enfermedad que solo le trae sufrimiento, es mejor matarlo para evitar que sufra de mas, a un perro que teniamos tuvimos que hacerle eso :(
     
  5. Potxoeukz

    Potxoeukz Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    1 Feb 2009
    Mensajes:
    116
    Me Gusta recibidos:
    0
    Excelente noticia wn
    Eso si , si estan enfermos esos ke dan pena
     
  6. Evexg

    Evexg Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 May 2009
    Mensajes:
    46.079
    Me Gusta recibidos:
    34
    solo miran los resultados, muchos perros en la calle a matarlos, deberian fijarse PORQUE hay tanto perro
     
  7. crysis

    crysis Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    17.595
    Me Gusta recibidos:
    87
    bien wn
     
  8. gabrielandis

    gabrielandis Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    4.237
    Me Gusta recibidos:
    10
    esta bien, si los perritos solo sufren por una enfermedad creo ke esta bien..
     
  9. seberlis

    seberlis Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    7.502
    Me Gusta recibidos:
    666


    porque hay gente que sólo les gustan los perros cuando son cachorros, y despues cuando crecen los botan :/ como una vecina csm que tengo
     
  10. Darkcruzado

    Darkcruzado Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    16 Sep 2009
    Mensajes:
    1.936
    Me Gusta recibidos:
    0
    Deberian matarlos a todos de una sola vez.

    La solucion debe buscarse ya, y no a futuro, no hay que pensar en esterilizar, si el perro puede vivir unos 10 años mas, o sea dentro de 10 años vamos a tener los mismos perros, si no se empiezan a eliminar ya evidentemente la idea no es esa, pero es la unica solucion (con los perros enfermos sipo)
     
  11. felipe23x

    felipe23x Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    2.020
    Me Gusta recibidos:
    2
    apoyo la mocion . perro vago a la hoguera
     
  12. « Я Ξ F L Σ Ҳ »

    « Я Ξ F L Σ Ҳ » Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Ago 2010
    Mensajes:
    17.024
    Me Gusta recibidos:
    24
    Puta los malditos,eligieron el camino mas corto y fasil.
    Me pongo a pensar,y si a estos wnes de mierda,se les pierde el perro,y
    su perro esta catalogado como callejero,lo matarían?

    Que triste que la política,sea tan penca en este pais..

    Siempre tomando pésimas decisiones...

    Pobres perritos ):

    Yo ya adopte el mio de la calle...lo adopte del infierno...