"el peneca" vs. "mad": ¿acaso alfred e. Neuman era chileno?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por DE TRANS, 29 Oct 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    "EL PENECA" VS. "MAD": ¿ACASO ALFRED E. NEUMAN ERA CHILENO?


    [​IMG]


    La revista estadounidense "MAD", quizás es la más famosa de la caricatura humorística internacional, fundada en 1952 por William M. Gaines. Aun cuando se trate de un cómic fuertemente ligado a la cultura norteamericana, en nuestra época de la globalización comunicacional y en donde casi todos entienden el contenido de los chistes de "Los Simpsons" o "Padre de Familia", no es para nada raro que "MAD" también tenga fieles lectores entre el público hispanoparlante.

    "MAD" tiene una inconfundible mascota-icono, que ha ocupado por largo tiempo muchas de sus portadas y páginas interiores. Se trata del personaje Alfred E. Neuman, conocido también como Alfred N. y que se distingue como un niño pecoso, colorín y de grandes orejas, con rasgos casi simiescos y la formalidad de chiquillo antiguo.


    Esta figura es un fuerte referente gráfico en la sociedad norteamericana y es todo un emblema de la revista. Fue creado por el caricaturista Harvey Kurztman y en la edición 21ª de la revista, de 1955, cuando el muchachín de ojos risueños y un diente menos ocupó su primera portada. Fue entonces que el público lo bautizó Alfred E. Neuman, de ahí en adelante.


    La historia del origen de Alfred N. está llena de mitos y leyendas que el propio Kurtzman intentó despejar en 1975. Actualmente, existe en circulación un libro muy atesorado por los fans de "MAD", en donde Craig Joe recopila una gran cantidad de imágenes e informaciones sobre los posibles personajes que inspiraron a Kurtzman en la creación de Alfred N., y que reunió con el título "Modern Arf" (Fantagraphics, 2005).

    De entre todas las imágenes expuestas -unas más parecidas y otras menos-, Kurtzman había reconocido como su inspiración directa a una caricatura publicitaria de los años veintes, aproximadamente, en las tarjetas de una campaña titulada "What, Me Worry?", relacionada con ofertas turísticas del Times Square. La imagen reaparecía en un boletín del Ballantine Paperback Books, que editaba las recopilaciones de "MAD", siendo publicada en la contratapa de "The Mad Rider", una edición especial de los dos primeros años de la revista. Allí se veían al chiquillo entre una colección de avisos publicitarios de contenido humorístico, en 1954.


    [​IMG]
    Alfred E. Neuman, símbolo de "MAD".
    (Fuente: revista MAD).


    [​IMG]

    Su primera aparición en "MAD", entre las "máscaras" de Stalin y Marilyn.
    (Fuente: revista MAD).

    Kurtzman, a la sazón empleado de los editores, reconoció el rostro del personaje y lo convirtió en una entidad propia dentro de la revista, en la mencionada publicación del año siguiente, desde donde escaló importancia hasta convertirse en un icono cultural internacional y sinónimo inequívoco del nombre de la revista "MAD".


    Sin embargo, los admiradores de la publicación (cuyo culto es casi una religión) han insistido en investigar qué figuras hubo previas a la campaña de "What, Me Worry?", que hayan podido inspirar tanto a Kurztman como a los creadores originales del rostro que después tomó "MAD" para sí. Han llegado a casos interesantes, sin duda, identificando algunos rostros de caricaturas orejonas bastante parecidas a Alfred N., aunque la semejanza se va perdiendo conforme se retrocede en el tiempo.

    Al parecer, la más antigua que presenta semejanzas consideradas válidas con Alfred N., es el muchacho de una portada del calendario publicitario de la compañía de laboratorios químicos Antikamnia Tablet, correspondiente al año 1908 (lo suponemos diseñado el año anterior, por lo tanto), donde se observa un niño orejudo y risueño que, a decir verdad, semeja más un híbrido entre el personae-icono de "MAD" y el terrible monstruo Gollum de la versión cinematográfica de "El Señor de los Anillos". Podría servir como antecedente para ambos, de hecho.


    [​IMG]

    Una de las láminas con las figuras que originalmente inspiraron a Alfred N.

    [​IMG]

    El "Alfred" del calendario de Antikamnia Tablet de 1908.

    Por esta razón, se comprenderá cuánto nos ha llamado la atención una portada de la antigua e histórica revista chilena para niños "El Peneca" producida semanalmente por Editorial Zig-Zag de Santiago, a partir de 1908, y que perduró hasta fines de los años cincuentas. La joya para coleccionistas que hemos consultado, aunque en formato de microfilmes, data del año siguiente a la fundación de "El Peneca", período en que seguía bajo el mando de su primer director, don Enrique Blanchard-Chessi.

    La portada aludida muestra a un personaje bautizado como el "Nieto Bondadoso", que, a espaldas de su abuelo dormido y sentado, le prepara una ruidosa sirena de vapor para despertarlo de modo infartante desde su plácido sueño.

    Si se pone atención en las características físicas del travieso nieto, se podrá observar con asombro que PRÁCTICAMENTE ES IDÉNTICO A ALFRED E. NEUMAN, tanto en su cabello peinado al lado, sus reveladoras orejas, su mentón filoso, pómulos marcados, cara de mono, ojos, nariz chata, risa y ropas de chiquillo de principios de siglo.


    Pero tanto o más increíble es la fecha de la revista: Edición Nº 39 del 16 de agosto de 1909. Puede ser, por consiguiente, el antecedente de mayor semejanza con Alfred N. del que se pueda tener registro, dado que su parecido con el personaje es mucho mayor y más reconocible que en el caso del calendario de Antikamnia Table que, aunque sea anterior, no tiene más que una asociación visual más bien vaga, si la comparamos con la del "Nieto Bondadoso".


    [​IMG]

    El misterioso ancestro de Alfred N. en "El Peneca".

    [​IMG]

    Vista de la portada de "El Peneca" con el "Nieto Bondadoso", en 1909.

    ¿Acaso "MAD" le plagió a Chile alguna de sus innumerables creaciones en estos siglos de cómics nacional? ¿Alfred N. tuvo nacionalidad chilena antes de sacar visa en la escuela de revista "MAD"? ¡Cómo quisiéramos, acomplejados!


    Hablemos en serio: Harvey Kurtzman, al igual que los principales miembros del prodigioso equipo de "MAD", marcaron la característica del caricaturismo de la revista deformando deliberadamente rostros humanos y dándole ciertos rasgos grotescos, burlones, exagerando detalles como las orejas y los gestos. De hecho, los editores de "MAD" fueron también creadores de los chocantes personajes conocidos como "Garbages", y que en Hispanoamérica se vendían como colecciones de láminas tituladas "Basuritas", con seres bastante grotescos y detalles de mal gusto. Bajo esta técnica, el procedimiento más limpio para deformar graciosamente el rostro de un niño en una caricatura sería agrandarle las orejas (recordar las caricaturas que acá se han hecho también de "Papelucho", de Marcela Paz), exagerándole los pómulos, grabándoles a fuego una sonrisa con dientes de leche menos, nariz respingada y fijarle una mirada traviesa que se aprieta con la risa. Una camisa de cuello de aletas cerrado por un corbatín de cinta completan el efecto.


    [​IMG]

    La abstracción caricaturesca de rostros de niños puede dar resultados parecidos a los que hemos revisado, en algunos casos sorprendentes, como fue Alfred N. y nuestro "Nieto Bondadoso". Como ejemplo, esta ilustración para el libro "Papelucho" de Marcela Paz en 1947, donde -también antes que MAD- ya se ve un niño orejón, sonriente, con menos dientes, mejillas regordetas, nariz respingada y risa en los ojos.

    Así pues, no es raro que Alfred N. y su inspirador en "What, Me Worry?", ni sus antecesores del calendario Antikamnia Tablet y otros, además de nuestro humilde "Nieto Bondadoso" de "El Peneca" de 1909, sean el resultado de una misma forma de manipulación de la caricatura de un chiquillo pecoso y de sonrisa locuaz, con resultados parecidos entre sí.


    Al menos tenemos la certeza de haber contado con nuestro propio Alfred N. (o equivalente), nacido acá en Santiago y registrado en las páginas de la historia del cómic chileno.
     
  2. CorpTesla

    CorpTesla Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    17.247
    Me Gusta recibidos:
    97
    jaja geniaal .. siempre veia esa caricatura , nunca sabia ke signficaba , y ahora veo ke se pudo inspirar en un dibujo chilenoo .. chileno tenia ke se po xd .saludos
     
  3. *NeLieL-Tu-3*

    *NeLieL-Tu-3* Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Sep 2009
    Mensajes:
    1.754
    Me Gusta recibidos:
    1
    Más de alguna vez ví ese dibujo en películas o en los mismos Simpson y no tenía ni idea de su relevancia en eeuu.
    A decir verdad, no creo que sea una especie de copia o inspiración del 'peneca', ya que como bien sale ahi, en esos tiempos la forma de exagerar el dibujo de un niño, los hace ver al final todos iguales.

    Se agradece la info, muy buena ;)
     
  4. Adramelek_Raven

    Adramelek_Raven Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    44.789
    Me Gusta recibidos:
    37
    Yo no sabia XD... de hecho con el titulo estaba super metida jejejej... gracias por ilustrarme hoy cumpa ;)
     
  5. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    De nada compadre ;)
     
  6. 'Zekua

    'Zekua Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Feb 2008
    Mensajes:
    34.679
    Me Gusta recibidos:
    22
    A Muchos Nos Pasó Que Con el titulo
    de este tema quedamos super metidos
    :zippymmm:
    A Y Muchas Gracias por la historia
    La Encontré Muy Buena :D
     
  7. kanopantera

    kanopantera Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Ene 2010
    Mensajes:
    1.142
    Me Gusta recibidos:
    0
    bien intedezante la info man
     
  8. alphaelice

    alphaelice Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Jun 2010
    Mensajes:
    3.577
    Me Gusta recibidos:
    17
    ya , falta que obama tenga raices chilenas .
     
  9. cannibalmethal

    cannibalmethal Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Abr 2008
    Mensajes:
    1.559
    Me Gusta recibidos:
    3
    O=,no tenia idea
    lo veia en los simpson =
    demás q vieron la cosa en chile y se inspiraron, ladrones xD
    se agradece !!!,
     
  10. Sectario01

    Sectario01 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 May 2009
    Mensajes:
    11.956
    Me Gusta recibidos:
    6
    se agradece el aporte
     
  11. SeBaMaNiaTiCo

    SeBaMaNiaTiCo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Ago 2008
    Mensajes:
    11.366
    Me Gusta recibidos:
    3
    buena la info..muy interesante
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas