Ciber Boss v 4.7 con licencia de 255 clientes Dado que hay problemas con la configuracion del crack de AIO publicado en el blog aqui les dejo el ciber boss 4.7 con licencia de 255 clientes SOFTWARE SERVIDOR CATEGORIA CARACTERISTICA GENERAL * Precisión de segundos en todas las operaciones relacionadas con el tiempo (alarmas, asignación de tiempo, bonos, recargas, etc) * Posibilidad de elegir diferentes colores para cada estado de las máquinas (por ejemplo: Verde->libre, Rojo->Ocupado, etc) * Posibilidad de seleccionar en bloque y ordenar las máquinas por tipo de sesión, tiempo, importe, código, descripción, etc * Sistema automático de actualización de versión del software cliente. Cada vez que salga una versión nueva y usted actualice el sistema, no tendrá que ir máquina por máquina instalando el programa cliente, el servidor lo hará por usted OPCIONES * Encendido remoto de las máquinas a través de Wake On Lan (W.O.L.) * Apagado y reinicio de las máquinas remotamente desde el servidor * Función espía para ver el escritorio de la máquina cliente y controlar los procesos en ejecución (incluso cerrarlos) * Integración con sistema de administración remota completo que le permite controlar la máquina cliente desde el servidor igual que si estuviese delante de ella * Posibilidad de elegir entre alarma visual y/o sonora al finalizar una sesión en el cliente * Envío de mensajes a uno o varios clientes simultáneamente. Este sistema es muy útil para avisar de promociones, sorteos, hora de cierre del local, etc * Otras interesantes funciones: Cambio de máquina en mitad de una sesión, detener el tiempo de una sesión, control de volumen de las máquinas cliente, apertura y cierre de la bandeja del CD-ROM / DVD, ejecución remota de comandos sobre las máquinas, procesamiento en bloque para muchas de las operaciones, sistema recordatorio de préstamo de CD's, sincronización automática del reloj de las máquinas cliente con el servidor, etc CONTROL DE DATOS * Sistema de backup de datos ante bloqueos o averías del servidor, apagones de luz, etc. No perderá los datos de las sesiones activas en el momento de la incidencia * Sistema automático de backup de datos configurable por días. Podrá realizar copias de seguridad de los datos en una carpeta o unidad de disco a parte * Exportación de datos a varios formatos: HTML, TXT, CSV, MS-Word, MS-Excel, Lotus 123, MS-Access, etc * Gestión de empleados con diferentes niveles de acceso personalizables y completo registro histórico que relaciona las operaciones realizadas sobre cada ordenador con el empleado que las realizó * Pantalla de liberación de máquinas, que le indicará en cada momento en que orden irán quedando libres las máquinas cliente * Sistema monitor de impresión que le indicará cómo, cuando y cuanto se utilizan las impresoras (páginas impresas, máquina, fecha, hora, etc) TARIFAS Y SESIONES * Diferentes sistemas de tarifa dentro del mismo programa: o Tarifas simples: Constan de un precio fijo por hora y un importe mínimo por la conexión o Tarifas compuestas: Se pueden definir intervalos horarios con precisión de segundos, sin límite y con diferentes precios. Por ejemplo: de 0 a 15 min. 0,50 €, de 16 a 30 min. 0,60 €, etc o Franjas horarias: Puede definir diferentes tarifas según el día de la semana y la hora del día o Ocupación de sala: Puede definir diferentes tarifas según el número de máquinas que estén ocupadas en la sala en cada momento * Diferentes tipos de sesiones: o Anónimas: El cliente puede ser o no dado de alta en la base de datos. Después puede utilizar un terminal con o sin límite de tiempo y realizar el pago del servicio con modalidad de prepago o postpago, según el criterio del administrador o Bonos o tickets de tiempo: El cliente puede ser o no dado de alta en la base de datos. Después el cliente contrara un tiempo fijo de conexión, pagando por adelantado. Puede acceder a un terminal para gastar ese tiempo en los días y horas que el administrador haya definido para ese perfil de bono o Cuentas de usuario: El cliente es dado de alta obligatoriamente en la base de datos. Antes de poder utilizar un terminal debe recargar su cuenta de cualquiera de los dos modos siguintes: + Metálico: El cliente recarga una cantidad de dinero y puede gastarla según la tarifa que se le haya asignado. Se le puede asignar cualquier modo de tarificación visto anteriormente (tarifa simple, compuesta, franjas horarias u ocupación de sala) + Tiempo: El cliente recarga un tiempo de conexión fijo en su cuenta y puede conectarse en cualquier terminal para gastarlo. En este caso se utilizan los perfiles de bonos de tiempo del sistema para obtener de ellos los tiempos a recargar y los importes a cobrar * Las sesiones basadas en de bonos o tickets de tiempo y cuentas de usuario permiten indicar diferentes tipos de caducidad (desde la apertura, desde el primer uso, desde el último uso, etc) y número de accesos diario * Las sesiones basadas en cuentas de usuario permiten además indicar un tiempo mínimo de conexión, así como un tiempo máximo por día, semana, mes, etc. Esto es especialmente útil en entornos educativos como bibliotecas, universidades, CAPIs, etc. VENTAS Y TPV * Redondeo decimal de importe automático y totalmente configurable * Completo sistema TPV con control de stock y soporte para cajón portamonedas e impresora de tickets * Configuración del impuesto a aplicar (IVA, IGIC, RFC, IPSI, ITBIS, VAT, ITE, TVA, etc) * Posibilidad de indicar diferente porcentaje de impuesto para cada artículo de un mismo ticket * Facturación con dos monedas diferentes en tiempo real (por ejemplo € y Pta., Peso y US$, Bolivar y US$, etc.) * Recarga de cuentas de cliente en metálico o en tiempo LISTADOS E INFORMES * Posibilidad de imprimir tickets e informes por diferentes impresoras (el programa puede también funcionar sin imprimir nada) * Arqueo de caja diaria (simple o detallado) con desglose de impuestos por cada artículo * Amplia gama de informes, estadísticas y listados (uso de máquinas, stock mínimo, venta de artículos, etc) * Envío de informes programados por días y horas a través de correo electrónico SOFTWARE CLIENTE CATEGORIA CARACTERISTICA GENERAL * Todas las opciones de cada terminal (seguridad, aspecto, alarmas, etc) se establecen y controlan desde el servidor, de este modo el programa cliente es más ágil y consume mucha menos memoria y recursos del sistema * Tanto el administrador como el cliente tiene la posibilidad de indicar el tiempo de alarma para ser avisado al finalizar la sesión. La alarma vendrá definida por defecto desde el servidor, pero el usuario podrá indicar un nuevo tiempo siempre que lo desee * El usuario tiene la opción de realizar envío de mensajes directamente al administrador * Es posible minimizar el programa como un mini-icono al lado de la hora (System-tray) sin ocupar espacio en la barra de tareas de Microsoft Windows * El usuario podrá elegir el sentido de la cuenta del tiempo consumido (hacia adelante o hacia atrás) SEGURIDAD * Alto nivel de seguridad sobre los terminales (ocultar unidades, bloquear accesos al entorno de red, panel de control, regedit, bloquear ctrl-alt-sup, obligar a descargar archivos en una carpeta concreta, etc). Nadie podrá usar el ordenador hasta que no sea autorizado desde el servidor * La pantalla de bloqueo se puede configurar con diferentes textos e imágenes, configurando el color de fondo de la pantalla, tipo, color y tamaño de letra, etc. Además el sistema cuenta con una opción de animación para que la pantalla de bloqueo funcione como un salva pantallas, evitando el desgaste del monitor en determinadas zonas. También es posible establecer como fondo un archivo GIF animado, un archivo de Macromedia Flash o una página web local o remota. Con este sistema se extienden las posibilidades para implantar publicidad dinámica, vídeos AVI o cualquier otro formato que sea visible en un navegador web hoy o en un futuro * Cambio de claves de acceso a bonos y cuentas de usuario desde la propia máquina cliente, sin necesidad de que intervenga el administrador del local IDIOMA * El usuario podrá elegir el idioma del programa en cualquier momento, antes o después de inciar su sesión: Castellano, Inglés, etc * Posibilidad de traducir el software cliente a otros idiomas que no estén incluidos en el propio programa size: 15 mg. descarga: http://rapidshare.com/files/90208120/CiberBoss4_7Pepe.rar pass: pepe Ciber Boss 4.x Guía de instalación En este documento encontrará toda la información necesaria para instalar completamente Ciber Boss 4.x Si usted dispone de tarjetas o software de recuperación como custodius, teachers, deep freeze o cualquier otro sistema, tenga en cuenta que todas estas operaciones debe realizarlas bajo el modo administrador de dichos dispositivos o programas. Siga con detenimiento los pasos necesarios que se indican a continuación para instalar cada uno de los programas: SOFTWARE SERVIDOR En primer lugar debe disponer del archivo instalador de la versión 4.x que desea instalar. Si no dispone de él, puede obtener la última versión disponible en el área de descarga de nuestro web Una vez disponga del archivo instalador del software servidor, ejecútelo y siga las instrucciones en pantalla Terminada la instalación, ejecute el programa servidor. Aparecerá una ventana en la que le pregunta el nombre de usuario y la contraseña. Por defecto estos datos no están establecidos, por lo que basta con pulsar ACEPTAR. Si lo desea, puede proteger el acceso al programa con el sistema de permisos de usuarios, consulte el manual para obtener más información Por último, el sistema le preguntará si desea dar de alta alguna máquina cliente. Conteste NO a esa pregunta y accederá al programa principal. Desde el programa principal puede consultar el menú AYUDA -> COMO INSTALAR CORRECTAMENTE EL SERVIDOR Y LOS CLIENTES para obtener información detallada sobre el proceso de instalación Si en el uso normal del programa experimenta problemas de acceso a la base de datos, tendrá que instalar los controladores MDAC y/o JET, disponibles en el área de descarga de nuestro web SOFTWARE CLIENTE En primer lugar debe disponer del archivo instalador de la versión 4.x que desea instalar, siempre debe ser la misma versión que se corresponda con la que ha instalado en el servidor. Si no dispone de él, puede obtener la última versión disponible en el área de descarga de nuestro web Una vez disponga del archivo instalador del software cliente, ejecútelo y siga las instrucciones en pantalla Si desea disponer de la opción de administración remota de las máquinas cliente desde el ordenador que actua como servidor, marque la casilla de instalación del módulo de administración remota
gracia ahora una consulta???? lo instalo y el programa me cierra solo el cliente y no lo puedo configurar tendrá alguna info por ahi te lo agradecería arto si me mandas un priv2 para poder utilizar el programa por favor solo para poder configurar el cliente y el servidor gracias...