Duda sobre cortar pinos y eucaliptus para instalar mi casa

Tema en 'Naturaleza y Medio Ambiente' iniciado por Pancho Rojas, 15 Nov 2015.

  1. Pancho Rojas

    Pancho Rojas Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    5 Ene 2013
    Mensajes:
    2.073
    Me Gusta recibidos:
    4
    Estimados

    Tengo una duda y ojalá alguien pueda ayudarme.
    Resulta que por esas cosas de la vida soy dueño de 4,5 hectáreas en Valparaíso en un bonito sector (El Batro, camino a Quintay) y como me aburrí de la vida citadina quiero irme a vivir a ese terreno. El problema (o duda) pasa por que el terreno está lleno de árboles predominando los pinos y los eucaliptus. Es un bosque en donde hay cerca de 400 árboles por hectárea.
    Para instalar la casa no necesito mucho espacio, pero como los árboles son grandes (20 mts o más) debería despejar una porción importante de terreno para poder construir.
    La idea es dejar 3 hectáreas con los bosques como están, armar algunos senderos para pasear y un cortafuegos que a la vez funcione como camino para atravesar el terreno. El resto, 1,5 Ha, para habitacion, estacionamientos, quincho, piscina y jardines.
    Y ahora viene la duda...¿puedo cortar los pinos y eucaliptus para despejar esa Há? Hago notar que no hay especies nativas, y si las hubiera bienvenidas, dado que el jardín quiero que sea sólo de especies nativas. ¿Me expongo a multas por parte de CONAF por cortar esos árboles? ¿Qué puedo hacer para cortarlos (me refiero a trámites)?
    Eso, necesito su ayuda para este tema...
    Slds, y gracias de antemano.
     
  2. RodrigoCC

    RodrigoCC Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    2.013
    Me Gusta recibidos:
    439
    Si estan dentro de tu terreno y al no ser especies protegidas, puedes hacer lo que se te de la gana con ellos.
     
  3. CbKraK

    CbKraK Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Sep 2007
    Mensajes:
    5.083
    Me Gusta recibidos:
    14
    Cortalos nomás si no es que no te aportan mucho. Ambas son especies de rápido crecimiento así que tampoco pierdes tanto. Después si quieres puedes replantar pero yo optaría por especies nativas. Aplica hacha nomás y te haces un par de muebles rústicos para tu nuevo hogar.
     
  4. Pancho Rojas

    Pancho Rojas Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Ene 2013
    Mensajes:
    2.073
    Me Gusta recibidos:
    4
    El problema surge por que he estado averiguando y lo único que hallé fué que para "cortar un bosque se necesita un plan de manejo y explotación aprobado por la CONAF y deber ser presentado por un ingeniero forestal" ahora, se define como bosque "una extensión arbórea de a lo menos 0,5 Há y cuyo ancho mínimo es de 40 metros". Es decir, mis 4,5 Ha son un bosque.
    Pero ojo, la palabra "Explotación" acá no aplicaría, por que no voy a andar vendiendo la madera ni los palos. Y el "plan de manejo" es para seguir "explotando"...y como indiqué no estoy ni ahí con plantar de nuevo pinos y eucaliptus.
    Yo por mí llenaría de boldos, quillalles, maitenes, algarrobos. Dejaría algunos pinos en los contornos del terreno pa que se vea bonito, pero el centro...pura cepa chilena.
    Mañana me voy a pegar un pique a las oficinas de la CONAF a ver que onda...capacito que hasta me regalen arbolitos ¡¡¡
     
  5. kabyru

    kabyru Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    20 Ago 2008
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    2
    pero por cortar arboles en este caso pinos y eucaliptus, no hay drama, solo las especies protegidas se necesita un plan de manejo de bosques a no ser que fueran muchas hectareas, pero por esa cantidad de terreno no debieras tener ningun inconveniente, ahora bien y que piensas hacer con tantos mts. ruma que vas a tener una vez cortados, piensas aserrar la madera y usarla en la construcion de tu vivienda aun asi de 1.5 hect. y por la densidad y años que tienen vas a tener suficiente madera creo que te sobrara, en fin espero que todo te resulte, y eso de reforestar con nativo me parece excelente, ojala con especies de la zona, si puedes introduce algunas otras como notros, dan una flor roja muy linda, otro son los guindo santo, preciosos raulies algun arbusto nativo como murtilla, los avellanos son muy bonitos y ornamentales tambien, obviamente requieren cuidado...saludos y suerte...
     
  6. kileno

    kileno Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    13 May 2008
    Mensajes:
    9.724
    Me Gusta recibidos:
    19
    Wenaaaa cuenta como te va en la Conef y como piensas hacer tu casa? Luz, alcantarillado agua... suerte
     
  7. ЯoαCh

    ЯoαCh Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    8.500
    Me Gusta recibidos:
    5
    cortar pinos y eucaliptus es un beneficio para la tierra, ya que éstos se chupan toda el agua.

    No son especies nativas protegidas asi que corta nomas, eso si debes sacar las raíces tambien, porque si queda el tronco crecerá denuevo en 7 años otro arbol.