80% no aprueba a politicos,solo 6% aprueba el congreso. EL OCASO DEL ESTADO?

Tema en 'Debates' iniciado por @RealLibertario, 15 Sep 2015.

  1. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36





    Una vez, se creyó que la Tierra era el centro del universo, con los planetas, las estrellas y el Sol orbitando alrededor de ella. A medida que las observaciones mejoraron, extrañas complicaciones comenzaron a estropear este modelo, particularmente la órbita de Marte.

    Mientras la Tierra gira alrededor del Sol, Marte a veces parece retroceder a medida que lo superamos.

    En un fútil intento por resolver este problema, se crearon teorías terriblemente complicadas de círculos dentro de círculos, enredando las matemáticas en un creciente caleidoscopio de interminable complejidad. Algunos valientes pensadores -y debían ser valientes en esos días- probaron colocando al Sol en el centro del Sistema Solar.

    Ah, entonces todo cobró sentido de inmediato.

    El loco enredo del Sistema Ptolemaico de círculos dentro de círculos y de ecuaciones sobre más ecuaciones, se evaporó en un instante. Sólo necesitaban de unas pocas ecuaciones para una precisión perfecta.


    La misma simplicidad, claridad y precisión les fueron reveladas a los navegantes cuando aceptaron que el mundo era redondo, en vez de plano, y a los físicos, cuando aceptaron el argumento einsteiniano de que la velocidad de la luz es constante.


    Los sistemas basados en premisas falsas siempre se tornan cada vez más complicados, mientras se acumulan infinidad de correcciones y ajustes para intentar que parezcan más correctas. Tras algunas generaciones, estos errores acumulados se tornan tan ridículamente complejos que el sistema entero se vuelve insostenible y un tanto embarazoso.

    Incluso el inexperto capta que debe haber algo fundamentalmente equivocado en todo este lío, y algunas almas valientes sacan un papel en blanco, dejan de lado sus preconcepciones, y comienzan de cero, basándose en la razón y la evidencia, y no en los errores acumulados de la historia.


    El principio central de todos los sistemas de la moral humana es el “Principio de no agresión”. Todos lo aprendemos cuando somos niños: no golpees, no empujes, no lastimes, no robes. Aprendemos que la violencia, la intimidación y las amenazas están mal, son inmorales, y que sólo empeoran cualquier problema que estés intentando resolver.

    Esa es la regla que se nos enseña cuando somos niños, y es una buena regla: consistente, lógica, empírica. Pero luego, cuando crecemos, si tenemos el coraje de verlo, entendemos que no es así como se maneja la sociedad adulta, en absoluto.

    En la sociedad adulta, debes pagarle con dinero a un grupo de hombres y mujeres o ellos llamarán a otros hombres y mujeres con disfraces azules para que vengan y te lo quiten. Y, si tratas de defenderte de este robo, te dispararán. Esta es la realidad de las sociedades con gobiernos. Tu sociedad.

    En las sociedades estatistas, el libre intercambio entre adultos libres, que no es del agrado de algunos, puede hacer que te disparen. Si consigues un empleo e intentas evitar el pago de un plan fraudulento de “jubilación”, puedes ser secuestrado y fusilado si te resistes.

    Si rompes cualquiera de los cientos de miles de reglas inventadas sobre el intercambio y el comercio, eres arrestado. Si no quieres financiar a dictadores extranjeros, eres arrestado. Si no quieres pagar por una guerra nefasta, eres arrestado.

    Es una historia de nunca acabar.

    Cuando éramos niños, nuestros maestros nos decían: “no uses la violencia”, pero si, siendo adultos, no pagamos el salario de un maestro del Estado, somos arrestados.

    A medida que crecemos, cuanto más miramos alrededor, más nos damos cuenta de que cada “ley” es un arma, y las armas están en todas partes en el mundo adulto, y de que el uso de la violencia para obtener lo que quieres es la base de la sociedad en la que vivimos.

    Entonces, ¿en qué quedamos?, ¿la violencia es buena o mala?
    Nuestro sistema estatista se ha tornado tan ridículamente complicado porque tiene, como el modelo geocéntrico del sistema solar, un error fundamental en su raíz misma.

    Este error es la creencia de que la violencia es la mejor forma de resolver problemas sociales complejos; la ilusión de que si se apuntan suficientes armas contra suficientes personas, si se crea suficiente deuda usando a los no-nacidos como garantía, si se secuestran y esclavizan suficientes almas libres, el mundo será cada vez mejor, mejor y mejor.

    ¿Cómo nos está funcionando?

    El código tributario, las agresiones en contra del libre intercambio y el consumo personal, la multiplicación interminable de leyes que gobiernan cada aspecto de nuestras vidas, éstos son los círculos dentro de círculos del modelo geocéntrico del Sistema Solar.

    El único final para esa complejidad cada vez mayor, es el colapso total.

    Cuando reconozcas que las crecientes complicaciones revelan errores fundamentales en la raíz de un falso sistema, verás que el “Principio de no agresión” necesita ser puesto en el centro de nuestras virtudes, de nuestra moral, de nuestra sociedad como un todo. Como el Sol mismo, necesita estar en el centro de todo lo que hacemos.

    El “principio de no agresión” no puede “orbitar” alrededor de una jerarquía primitiva y violenta, que de hecho hemos heredado de simios y cavernícolas.

    Piensa en ello: una sociedad sin violencia organizada, sin la amenaza de la coerción del Estado, sin secuestros institucionalizados, sin robos, sin encarcelamientos… Sin impuestos, y sin el robo devastador de la moneda fiduciaria estatal (falsificación).


    ¿Te sientes mareado? Deberías.


    Cuando el Sol fue puesto en el centro del Sistema Solar, donde de hecho se encuentra, fue desorientador para todos en esa época. Tal como la relatividad de tiempo y espacio de la física de Einstein fue desorientadora. Tal como la evolución es desorientadora para muchos, y la física cuántica juega con la mente de cualquiera que realmente la capte.


    Frente a las antiguas falsedades, la verdad es a menudo vertiginosa y confusa, y ajena, y extraña. Cuando ponemos el “Principio de no agresión” en donde debe estar: en el centro de la moral y la sociedad, las creencias que sostuvimos por decenas de miles de años súbitamente se evaporan.

    El antiguo error del Estado moralmente justificado se desintegra en los átomos de maldad que lo componen. La vertiginosa y creciente complejidad de leyes sobre leyes, armas sobre armas, asesinato sobre asesinato, todo este horrendo desastre es develado como intentos desesperados para encubrir el crimen fundamental de la violencia institucional justificada.

    El mito del “contrato social” es develado como un arma apuntada al cuello del no-nacido. Las leyes son expuestas como prejuicios bien provistos de armas. Los impuestos se develan como robo, el hacer lobby como soborno, el arresto como secuestro, los gobiernos y los ejércitos como las pandillas criminales más exitosas, y las escuelas como campos de adoctrinamiento, alimentados por la violencia, para niños indefensos y dependientes.
    Es desconcertante, es confuso, es aterrador, es vertiginoso, y es… verdad.


    La luz solar de la razón, de la moral y la verdad es esencial: debe estar en el centro de todo lo que hacemos, porque en la sociedad, así como en el mundo, el Sol puede estar saliendo o poniéndose, quizás hacia una noche sin otro amanecer.

    Que la tenue luz de nuestro mundo moderno sea la de un ocaso o la de un amanecer… eso… depende de ti.
     
    #1 @RealLibertario, 15 Sep 2015
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. andres_2004_

    andres_2004_ Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    586
    Me Gusta recibidos:
    98
    A ratos esto parece el Rincón del Vago, copy and paste...
     
  3. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    La política esta sin piso por trabajar para la empresa y no para la gente, o crees que es porque si? Jajajajaja
     
  4. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    entonces porq quieres q siga existiendo el estado y estas contra el anarkocapitalismo?
     
  5. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    Porque el anarkocapitalismo es la base del problema actual.
     
  6. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    El dinero, es innecesario. La empresa también , las leyes deben existir hasta que el humano sepa autoregularse,por eso hablar de anarkocapitalismo es hablar estrechamente de la destrucción humana. No hay conciencia aún para. Que el hombre se regule a si mismo y quieres que cada uno se autoregule?. No es posible, lo vemos a diario en ttodo aspecto
     
  7. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369

    Porque quedaríamos a merced del capital, sin intermediario. y la ultima vez que sucedió eso, fue en la edad media. y no vamos a decir que fueron tiempos muy prosperos para toda la humanidad.



    guste o no, en el mejor momento de la humanidad, los políticos jugaron un papel importante para llegar a esto.
     
  8. el usuario

    el usuario Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    7 Ago 2015
    Mensajes:
    418
    Me Gusta recibidos:
    2
    voy a llorar... jajaja

    los números van como la raja pero tu análisis está mal hecho, en este caso se debe a la situación actual del país y gobierno mezclado con que solamente un 41% de las personas que pueden votar lo hizo. por eso la no aprobación es hacia los políticos y el manejo, no hacia la política como tal que no obedece a las situaciones.

    a lo mejor podrías hacer tu propia encuesta con tu toque académico "q prefiere uste zeñora, q nos govierne un govierno o q manden las emprezaz"... sería interesante el resultado.


    jajaja el dinero es un medio... o quieres volver a los trueques? jajaja
     
  9. xxuncocoo

    xxuncocoo Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    7 May 2015
    Mensajes:
    73
    Me Gusta recibidos:
    0
    no puede existir el anarco capitalismo, por que pasas por alto lo principal, el capitalismo es un regimen de produccion, un regimen que necesita que la fuerza de trabajo sea una mercancia. el productor de esta mercancia es el estado, ulizando como medio para producir dicha mercancia la violencia de las armas.

    o acaso crees que el capitalismo fue hecho por la mano de dios? que fue dios quien le dio a los capitalistas los medios de produccion, los recursos naturales? no fue asi, para ello tuvo que haber y tiene que haber un estado que le de propiedad sobre los medios de produccion y recursos naturales a los capitalistas y que prive de propiedad sobre su propia fuerza de trabajos a otros e imponer que los trabajores vendan su fuerza de trabajo para sobrevivir, al privarles de cualquier medio de subsistencia.
     
  10. The_Nic

    The_Nic Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Jul 2010
    Mensajes:
    554
    Me Gusta recibidos:
    1
    Lo creas o no, es posible vivir sin dinero, cobrando por nada.
     
  11. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    chile no es anarkocapitalista

    si el ser humano es un tonto inutil entonces tambien lo es para escoger politicos, y como tendrias tecnologia sin empresas y dinero?

    jaja en la edad media no habia estado? jaja y los reyes, etc? tu crees qel politico es honesto, es incorruptible y q legisla para tu bienestar y no para quien le financia las campañas, siga con su ingenuidad infantil

    pero si con politicos t mandan los empresarios corruptos,los politicos hacen leyes para ellos, y hubiera cambiado algo si mas gente votata?

    no es ncesario q desapàrezca el dinero, ud no cobre por nada y viva feliz siendo esclavo
     
  12. The_Nic

    The_Nic Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Jul 2010
    Mensajes:
    554
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hoy en dia existen las tecnologias para repartir cualquier tipo de bien de forma rapida y barata, en este siglo 21 no existe la necesidad de usar dinero como medio de intercambio, pero el dinero otorga poder y el humano es susceptible a volverse adicto a este poder. Esa es la unica razon por la que existe dinero aun.

    El dinero permite que exista narcotrafico, trafico de influencias, corrupcion en el estado, robos, permite comprar los medios masivos de informacion, el dinero es la base de la corrupcion de todas las instituciones humanas y de la corrupcion humana misma.