[Info] Tres efectos de la vida sedentaria que deberías conocer

Tema en 'Portal Salud' iniciado por [K] i ll er.~, 20 May 2013.

  1. [K] i ll er.~

    [K] i ll er.~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    6/41

    Registrado:
    31 Jul 2009
    Mensajes:
    120.514
    Me Gusta recibidos:
    2
    En Estados Unidos se considera al sedentarismo como la segunda mayor amenaza de salud pública, solo superada por el consumo de tabaco. Y es que aunque el cuerpo humano está diseñado para la actividad física continua, incluso intensa, el ejercicio no suele formar parte del estilo de vida occidental. De ahí el reciente incremento de enfermedades crónicas como la hipertensión o el dolor de espalda, relacionadas con la falta de actividad física y conocidas también como patologías hipocinéticas (de hipo, ‘falta de’, y cinética, ‘movimiento’). Estos son tres efectos de llevar una existencia demasiado sedentaria:

    Acorta la vida. Las cifras no dejan lugar a dudas: si a partir de hoy todos decidiéramos pasar 3 horas menos sentados cada día y, simultáneamente, redujésemos el consumo de televisión a un máximo de 2 horas diarias, nuestra vida se prolongaría tres años y medio más, según un estudio norteamericano basado en 167.000 adultos y publicado el año pasado en la revista BMJ Open. Por el contrario, permanecer 6 horas al día frente a la pantalla del televisor reduce la longevidad hasta en 5 años, tal y como se podía leer hace poco en British Journal of Sports Medicine.

    [​IMG]

    Aumenta el apetito. Puede resultar paradójico, pero no lo es. Si permanecemos mucho tiempo inactivos nuestro cuerpo deja de secretar irisina, una hormona descubierta por científicos la Escuela de Medicina de Harvard (EE UU) que, entre otras cosas, se ocupa de que las células de grasa blanca o “grasa mala”, que se acumula y causa obesidad, se conviertan en grasa parda o “grasa buena”.

    Reduce la calidad del semen. La fertilidad también puede verse perjudicada cuando nos apoltronamos durante demasiado tiempo en el sillón. Los hombres que llevan una vida sedentaria tienen menos volumen de eyaculado, espermatozoides más lentos o más escasos y menos cantidad de testosterona y otras hormonas necesarias para la formación del esperma que aquellos que practican ejercicio moderado, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Córdoba publicado en la revista European Journal of Applied Physiology.

     
  2. zordon

    zordon Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    9 Nov 2008
    Mensajes:
    6.235
    Me Gusta recibidos:
    0
    Excelente tema.

    Probablemente muchos conocían estos tres efectos del sedentarismo, pero no creo que más allá de poder nombrarlos. Siempre es bueno ahondar un poco más en las cosas... y a moverse se ha dicho jejeje

    Saludos!
     
  3. ᗩмιlιe.~

    ᗩмιlιe.~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    18 Jun 2011
    Mensajes:
    22.424
    Me Gusta recibidos:
    20
    OUCH!, creo que tendré que mover las nalgas u.u

    Muchas gracias por el tema =D
     
  4. Sergioo Andrees !

    Sergioo Andrees ! Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    9 Nov 2008
    Mensajes:
    74.021
    Me Gusta recibidos:
    12
    ni idea que daba mas apetito ._.
     
  5. hugOn~

    hugOn~ Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    19 Ene 2009
    Mensajes:
    1.891
    Me Gusta recibidos:
    0
    estoy muerto... xDD
     
  6. Piñ4

    Piñ4 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Feb 2012
    Mensajes:
    25.010
    Me Gusta recibidos:
    3
    yo creo todo lo contrario,cuando no hago nada por arto tiempo no tengo nada de hambre (supongo que es por que no quemo energias y bla bla)

    pero cuando hago ejercicio paso cagao de hambre xD
     
  7. Alejandrinho

    Alejandrinho Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    15 Feb 2013
    Mensajes:
    121.240
    Me Gusta recibidos:
    43
    Menos mal que deje esa vida atrás, ufff.
     
  8. amandagirona

    amandagirona Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    3 Oct 2013
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias por la info, de ahora en adelante intentaré realizar ejercicios continuamente. Un saludo.