Distemper, como actuar sin ser veterinario

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Gaabrielle, 3 Dic 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Gaabrielle

    Gaabrielle Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    22 Mar 2010
    Mensajes:
    232
    Me Gusta recibidos:
    1
    bueno este tema quisee hacerlo devido a que me eh visto con muchos amigos q tienen mascotas enfermas con este virus, y muchas veces no se sabe como actuar, partire explicanbo que es esta enfermedad y como reconoserla.

    el distemper o moquillo es una enfermedad viral que afecta generalmente a los perros, puede manifestarce en forma respiratoria, nerviosa, intestinal y cutanea

    (es bueno saber que muchos animales son "inmunes" a estos virus los eliminan solos)

    en el caso de los sintomas de estas enfermedad se inicia con toz con flemas, pero ahi q tener cuidado puede tratace de una bronquitis comun q se eliminan con antibioticos, generalmente la toz con felma viene acompañada con conjuntivitis, este virus es de incubacion lent, durante los sigientes 20 a 30 dias se ira agudizando, luego vendra "la parte nerviosa" aqui el animal comensara a sufrir de dolores sacrolumbares, q pueden derivar en "tics", tambien desorientacion, comvulciones y en casos raros automutilacion, si el animal llegase a entrar en la etapa nerviosa las secuelas producidas por el virus son irreversibles (la mayoria de las veces)

    bueno ahora dire algunos tips como ayudar a la mascota con los sintomas "NO neuronales" y algunos datos utiles

    - para eliminar las flemas y comprovar si es una bronquitis tienes q coser rodajas de cebolla y coserlas con miel diluida en agua, luego hacer q tu animal trage la parte liquida de la infusion (sirve en Humanos tambien)

    - si tiene conjuntivitis para limpiar el ojo deves hacerlo con hojas de te (cualquiera) remojadas para q suelten su contenido el Te y pasar delicadamente x el ojo. cerca de los lagrimales y todo el contorno

    - si por alguna razon (dios no lo quiera) el animal muere producto de esta enfermedad en un patio o cualquiera sea el lugar donde pasaba el tiempo tu mascota, es recomendable no traer otra mascota a vivir en el mismo lugar que tu mascota anterior, xq el virus tiene a quedarse mas o menos un año en lugares asi como patios, establos. casitas para el perro o cosas asi

    - si presenta dolor sacrolumbar y vez que comienza con pocas ganas de caminar o en un momento arrastra las patas traseras es un buen momento para llevarlo directamente al veterinario xq eso suele pasar antes de q comienze la "etapa" q afecta al sistema nervioso y ahi ya no ahi nada q hacer, casi siemrpe los daños de esa etapa son irreversibles

    bueno espero que les sirva de algo

    info de la enfermedad:
    http://www.petsalud.cl/articulos/Distemper.htm

    consejos : experiencia xD

    saludos ::portalnet::
     
  2. VetMedical

    VetMedical Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    1.955
    Me Gusta recibidos:
    10
    emmm disculpa .. pero tus datos no son para nada buenos
    de partida el distemper tiene que ser diagnosticado si o si por veterinarios y el tratamiento tambien debe ser dado por ellos ...
    por otro lado los diagnosticos diferenciales (enfermedades que puedan tener sintomas y signos similares) son muchas!!!! no solo la bronquitis que como tal es solo un signo de muchas enfermedades .. hay muchisimas enfermedades que dan signos similares respiratorios algunas no tan graves pero otras si .. por eso es tan importante que lo vea un vet.. y no alguien que no conoce de medicina .....

    los tips estan muy malos!! y empeorarian el cuadro !!!!! osea no solo NO serviran sino que empeoraran la enfermedad


    para eliminar las flemas y comprovar si es una bronquitis tienes q coser rodajas de cebolla y coserlas con miel diluida en agua, luego hacer q tu animal trage la parte liquida de la infusion (sirve en Humanos tambien)

    sabias que la cebolla es totalmente toxica para los perros ???

    la cebolla poseen una sustancia que destruye la hemoglobina lo que indefectiblemente puede afectar los riñones, producir anemia hemolitica e incluso envenenamiento y muerte....
    osea tratar a un animal con algo que los mata no se de donde podria salir esa informacion!!!!!! que irresponsabilidad !!!!



    - si tiene conjuntivitis para limpiar el ojo deves hacerlo con hojas de te (cualquiera) remojadas para q suelten su contenido el Te y pasar delicadamente x el ojo. cerca de los lagrimales y todo el contorno

    malisimo tambien!! el te es astringente .. lo unico que logras es secar el ojo (se ve mas lindo claro ) pero un ojo seco queda expuesto muchos mas problemas!! e incluso se pueden hacer ulceras corneales por tener el ojo seco ....

    malisimo el dato ... si quieres solo limpiar mejor hacerlo con suero o agua hervida solamente .. pero no con un producto nocivo para el ojo!!!!!!!
    pero lo ideal es que la apliques el medicamento que te recete el veterinario ....



    si presenta dolor sacrolumbar y vez que comienza con pocas ganas de caminar o en un momento arrastra las patas traseras es un buen momento para llevarlo directamente al veterinario xq eso suele pasar antes de q comienze la "etapa" q afecta al sistema nervioso y ahi ya no ahi nada q hacer, casi siemrpe los daños de esa etapa son irreversibles

    tambien malisimo dato !!!!!
    cuando estan afectado lo que pones ahi es que ya hay daño neurologico, esta en la peor etapa de la enfermedad el pobre perro ...
    osea llevarlo al vet en esa etapa es solo para eutanasiarlo casi siempre ....

    al veterinario hay que llevar cualquier perro que tenga signos de enfermedad.. no esperar a que este muriendo para llevarlo ... eso es de total irresponsabilidad!!!!! como puedes dar un dato asi ....
    de partida no tienes un diagnostico ... y por ende no puedes tratar a un perro sin un diagnostico SERIO!!!!!! .. no de la vecina ni del familiar "EXPERIMENTADO" .. que al final causa mas daño sufrimiento y menos posibilidades de salvarlos .. que es lo que pueden aportar con su poca o nula experiencia ........

    no te lei nada de analgesicos .. y es una enfermedad que el perro sufre de mucho dolor ... pero claro como no tienes idea de medicina para que vamos a tratar el dolor! y aliviar el sufrimiento ...
    pero mejor que no lo hallas hecho ... por que quisas que dato hubieras ddado


    seamos responsables en la informacion que entregamos!!!!!!!!!!!!!!1!!

    si si tienen un perrito con signos de enfermedad llevantlo corriendo al vet!!!!!!
    y no se pongan a experimentar con ellos que le causaran mas sufrimiento aun!!!!!!!

    y despues se autodenominan dueños responsables que mal!!!!!!!



    has caso a los consejos de el user y terminaras con un perro sufriendo o muerto rapidamente .. incluso si estubiera sano!!
     
  3. yakuzadelass

    yakuzadelass Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    171
    Me Gusta recibidos:
    0
    entero weon el creador del post.... esperar a q el perro no tenga vuelta pa llevarlo al vet... y mientras tanto mantenerlo con agua de cebolla?? osea hay q tener 2 dedos de frente pa darse cuenta q tay escribiendo puras weas, no se nada de veterinaria pero tu wea no la compro
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas