Trump invoca ley de la guerra de Corea para obligar a General Motors a fabricar respiradores

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por chelo-32, 29 Mar 2020.

Etiquetas:
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. chelo-32

    chelo-32 Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Registrado:
    7 Abr 2009
    Mensajes:
    1.186
    Me Gusta recibidos:
    678
    [​IMG]/
    “Acabo de firmar un memorando presidencial ordenando al secretario de Sanidad y Servicios Humanos que utilice cualquier autoridad disponible bajo la Ley De Producción de Defensa, para requerir a General Motors que acepte, realice y priorice contratos federales para respiradores“, sostuvo el presidente de EE.UU.

    Donald Trump decidió invocar la ley de Producción de Defensa, promulgada durante la guerra con Corea, para que General Motors se vea en la obligación de fabricar respiradores que le permitan al gobierno que lidera, asistir a los pacientes hospitalizados por coronavirus.

    “Acabo de firmar un memorando presidencial ordenando al secretario de Sanidad y Servicios Humanos a que utilice cualquier autoridad disponible bajo la Ley De Producción de Defensa para requerir a General Motors que acepte, realice y priorice contratos federales para respiradores”, aseguró el mandatario en un comunicado oficializado por la Casa Blanca.

    “Nuestras negociaciones con GM sobre su capacidad de proporcionar ventiladores han sido productivas, pero nuestra pelea contra el virus es demasiado urgente como para permitir que continúe por su curso normal el proceso de contratación. GM estaba perdiendo tiempo” dijo Trump, quien previamente había usado su cuenta de Twitter para atacar la actitud de la multinacional, antes de invocar la norma.

    “Como es habitual con ‘este’ General Motors, las cosas sencillamente parecen no funcionar nunca. Decían que nos iban a dar 40.000 de los tan necesitados respiradores muy rápidamente. Ahora dicen que solo serán 6.000, a finales de abril, y quieren un precio alto. Siempre es un problema con Mary B”, dijo aludiendo a Mary Barra, la consejera delegada de la compañía.

    “No somos un país que nacionaliza sus empresas”, dijo el también empresario. “Llamen a alguien en Venezuela y pregúntenle cómo ha funcionado la nacionalización de sus empresas”, aseguró luego en su particular estilo.

    La idea es que se acondicione una planta de GM en Indiana para incrementar la producción de Ventec. Ayer, la compañía sostuvo a través de sus representantes, que podrán fabricar 10.000 respiradores al mes, comenzando en abril.

    Tras enterarse de la decisión de Trump, en GM aseguraron vía comunicado, que llevan más de una semana trabajando sin descanso junto a Ventec y que su compromiso en tiempos de pandemia, “nunca ha flaqueado”.

    Fuente:el desconcierto
     
  2. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Jun 2018
    Mensajes:
    12.515
    Me Gusta recibidos:
    3.538
    Buena fuente esa oie!!
     
    A Hatuey le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas