“Crear un fondo de reparto es introducir un cáncer al sistema”

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por egolein, 16 Jun 2024.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    5.971
    Me Gusta recibidos:
    4.320
    Guillermo Ramírez (UDI) y reforma de pensiones: “Crear un fondo de reparto es introducir un cáncer al sistema”
    Marcelo Soto
    [​IMG]
    El diputado gremialista dice que en la Cámara Baja y en el Senado hay acuerdo en muchas materias para avanzar en una reforma de pensiones. “Pero es curiosísimo que el Gobierno la ponga en peligro por el hecho de insistir en el reparto. La única explicación lógica que tengo para eso es que ellos creen que finalmente vamos a ceder en esta materia… Y no vamos a ceder”, afirma.

    -Honestamante, ¿es posible un acuerdo sobre pensiones?

    -En el Senado se está replicando lo que ocurrió en la Cámara de Diputados, donde llegamos a acuerdo en un montón de materias. Por ejemplo: aumentar y universalizar la PGU, cambiar los multifondos por fondos generacionales, modificar la forma en que se cobran las cotizaciones. Pero al final topamos en la definición acerca del destino de los seis puntos adicionales de cotización, que fue lo que impidió llegar a un consenso.

    -¿Por qué sigue empantanada la discusión?

    -Nos oponemos a que la solidaridad que busca el Gobierno se haga destinando puntos al reparto. Buscamos distintas fórmulas para intentar generar algún tipo de solidaridad sin reparto, pero no fue posible. Por eso, el proyecto fue rechazado en la Cámara de Diputados. Y pasó prácticamente vacío al Senado.

    Hoy lo que está ocurriendo en la Cámara Alta es que están llegando a acuerdos en varias materias, pero no creo que el Gobierno vaya a ceder. Van a insistir en introducir reparto, lo cual para nosotros es una línea roja.

    -La política en muchos casos se trata de transar. ¿Por qué no pueden ceder ustedes?

    -No nos cerramos a la posibilidad de que en alguno de esos seis puntos esté un componente de solidaridad, pero no de reparto. Por ejemplo, hoy si un hombre y una mujer cotizan la misma cantidad de años por el mismo sueldo y se jubilan el mismo día, ella recibe una pensión menor, solo por el hecho de la expectativa de vida de las mujeres.

    Si hay que destinar algo de la cotización individual para equilibrar esas pensiones, siempre hemos estado dispuestos. Eso equivale a algo así como 0,2 puntos de cotización. Ese tipo de correcciones al sistema son posibles, pero lamentablemente el gobierno lo que quiere es crear un fondo de reparto y eso para nosotros es introducir un cáncer al sistema.

    -¿Ha cambiado tu mirada sobre el proyecto oficialista?

    -Siempre he considerado que el proyecto tenía cosas sensatas. A mí me parece urgente cambiar el régimen de inversión y me parece que es una buena idea tener fondos generacionales. Pero la piedra de tope siempre ha estado en el destino de los seis puntos de cotización. A pesar de que los chilenos no quieren, los especialistas no lo recomiendan y los países desarrollados lo están abandonando, el gobierno insiste en introducir reparto. Mientras el Gobierno siga introduciendo reparto, no va a haber acuerdo.

    -La idea de una AFP estatal parece popular, ¿pero es esencial?

    -No vemos cuál es el beneficio que va a tener crear una AFP estatal, si va a tener las mismas reglas que las privadas. Probablemente, en una AFP estatal todo sea igual, pero un poco peor: las rentabilidades, la atención, etcétera. Por lo tanto, no es una idea que nos seduzca demasiado y el gobierno tampoco la ha empujado con demasiada fuerza.

    -El debate, al parecer, se llena de eslóganes, por ejemplo, en el tema de los seis puntos. La gente se pregunta por qué cuesta tanto encontrar una salida.

    -Hoy día estamos cotizando diez, pero el promedio de la OCDE es 19. Y vaciamos las cuentas con los tres retiros. Resulta urgente que todos los puntos de cotización, sobre todo si no vamos a llegar a 19%, vayan a cuentas individuales para poder tener un saldo decente que permita tener pensiones decentes. Contra eso, lamentablemente, conspira la idea de destinar puntos al reparto. Lo dice la realidad de Chile y los expertos internacionales y nacionales.

    -¿El Gobierno ha sido un poco tozudo con la idea del reparto?

    -Ni el Presidente Piñera ni la Presidenta Bachelet tuvieron una oposición que estuviese dispuesta a llegar a acuerdo. El presidente Boric sí la tiene. Pero se va a farrear la oportunidad de hacer una reforma de pensiones por insistir en introducir reparto al sistema.

    -A propósito de los retiros, hay gente que está proponiendo un cuarto, ¿qué tan problemático sería?

    -Soy uno de los 11 diputados que votó en contra de todos los retiros. Y lo voy a seguir haciendo. Votar a favor de un retiro es una irresponsabilidad gigantesca. Es privilegiar la propia reelección por sobre el bienestar de las familias más pobres, que no tienen ahorros y por lo tanto no se van a ver beneficiadas, pero se van a comer todo el efecto de la inflación y eso es completamente inmoral.

    -Con todo, ¿estás más optimista en que el Senado pueda avanzar hacia algún tipo de propuesta?

    -El Gobierno cree que estamos dejando el tejo pasado, cuando decimos que no vamos a aceptar introducir reparto al sistema. Es curiosísimo que el Gobierno ponga en peligro una reforma de las pensiones por el hecho de insistir en el reparto. La única explicación lógica que tengo para eso es que ellos creen que finalmente vamos a ceder en esta materia… Y no vamos a ceder.

    -Entonces se podría empantanar eternamente la discusión.

    -Lamentablemente, sí.

    -En otro asunto, ¿qué te parece lo que dijo Marcela Cubillos sobre la falta de autocrítica en la UDI tras los malos resultados en las primarias?

    -Su declaración es la de alguien a quien le importa lo que ocurra con la UDI. Y eso me genera cierta esperanza, porque Marcela Cubillos es una figura importante y yo siempre he sostenido que es del ADN de la UDI.

    -¿La relación con Republicanos se ha visto afectada?

    -Con el Partido Republicano ha faltado mayor sentido de urgencia a la hora de negociar las planillas municipales. José Antonio Kast anunció que va a presentar gobernadores en todo el país para competir con Chile Vamos. Y eso es un problema en al menos tres regiones donde podríamos ganar en primera vuelta con el 40% de los votos, pero no en segunda vuelta. Chile Vamos va a tener que omitirse en alguna región y Republicanos tendrá que hacer lo propio para derrotar a la izquierda, que es el objetivo que tenemos todos.

    https://www.ex-ante.cl/guillermo-ra...e-reparto-es-introducir-un-cancer-al-sistema/
     
  2. whisky

    whisky Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    3 Nov 2006
    Mensajes:
    5.462
    Me Gusta recibidos:
    5.807
    Exacto....mi plata se iria para algun veneco o a un mono colombiano,que solo viene a delinquir .
     
    A MIGHTY.C y Hombre anfetamina les gusta esto.
  3. patulon123

    patulon123 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    1 Jul 2008
    Mensajes:
    2.604
    Me Gusta recibidos:
    1.232
    Es cosa de estudiar los motivos de por qué el sistema es así y te das cuenta que el sistema de reparto es populismo para los ahueonaos de siempre. Hay que mejorar el sistema actual.
     
    A egolein y whisky les gusta esto.
  4. ysilva

    ysilva Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    2 Jul 2015
    Mensajes:
    1.589
    Me Gusta recibidos:
    811
    y como xuxa les pagan a los inútiles milicos ??? CON REPARTO PO AWEONAO ...
     
  5. ysilva

    ysilva Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    2 Jul 2015
    Mensajes:
    1.589
    Me Gusta recibidos:
    811
     
  6. ysilva

    ysilva Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    2 Jul 2015
    Mensajes:
    1.589
    Me Gusta recibidos:
    811
    Jajajajaja ya las afp soltando la teta gorda que les da platita fresca todos los meses
     
  7. ysilva

    ysilva Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    2 Jul 2015
    Mensajes:
    1.589
    Me Gusta recibidos:
    811
    Pa eso falta mucho y lo que se quiere es otra cosa ... A que le tienen miedo .???
     
  8. Lucky Mouse

    Lucky Mouse Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    31 Jul 2013
    Mensajes:
    6.582
    Me Gusta recibidos:
    300
    Explícame porque el sistema de reparto es populismo, de verdad desconozco del tema pero parece que tu sabes.
     
  9. MIGHTY.C

    MIGHTY.C Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    31 Ago 2012
    Mensajes:
    6.578
    Me Gusta recibidos:
    7.101
    Si no te gustan las weás como las quiere la mayoría (70% de chilenos) ándate a la CTM a vivir a Venezuela o Cuba jetón reqliao amariconao...
     
  10. frc_floyd

    frc_floyd Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    18 Ene 2008
    Mensajes:
    4.443
    Me Gusta recibidos:
    2.251
    :monomeon: Pero obvio si para estas lacras como esta el sistema, están forrados hace rato y lo seguirán haciendo :monomeon2:
     
  11. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    5.971
    Me Gusta recibidos:
    4.320
    1.- no sabes como funciona.
    2.- les funciona porque el estado les subvenciona la vida, sin eso el sistema deja de pagar pensiones.
    3.- necesitas un mínimo de 20 años sin lagunas y pagando lo que corresponde para que recien saques 2/3 del ultimo sueldo.
    4.- aplicado a todos los chilenos dejas a millones sin pensión por no cumplir con los requisitos mínimos exigidos.
    5.- es tan deificitario que si lo aplicas a todo el país no alcanza la plata para subencionar el sistema, llevarías el país a la quiebra.

    pero anda tú a entender esas weá, po. eres muy leso para razonar esas cosas.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas