(No soy partidario de ninguna religión y este no es un post que aluda a algo que tenga que ver con unirse a una. Más bien es como soltar parte de lo que pienso y e experimentado). Comenzando... Personalmente, y primero que todo, creo que la gente IGNORA completamente su capacidad para ser "dioses". La frase "dios es amor" para mi está mal entendida o mal traducida, por que analizándola bien, y enfocándonos en lo primero que mencioné, estamos dejando esa maravillosa capacidad, y que según la canción "Mueve montañas", fuera de nosotros. ¿Qué tal si la miramos como "dios es el amor"?... Si es como lo digo, podemos decir inmediatamente que "dios" es parte de nosotros por que ¿acaso tu no amas a alguien o algo?. Si sí, y es obvio, "dios" esta incluido en el paquete de sentimientos que traemos y por lo tanto, en sí, somos "dios". Y si somos ese "dios"... ¿Podemos hacer los que una persona hizo hace poco más de 2000 años?, yo creo que Si. Como decía arriba, la gente ignora sus capacidades por la cero actitud de cuestionamiento de su realidad y las creencias o costumbres de vida impuestas por el sistema; simplemente a este no le conviene tener más "pastores que ovejas": No tendría esclavos para funcionar. Menos para gobernar, así que imponen creencias, como las que reparte la iglesias por ejemplo, con las cuales te limitan a ser un pedazo de NADA que no puede más que esperar a ser juzgado por "ese Dios" que si no lo amas, te manda a arder en el infierno y bla bla bla. Hace algún tiempo decidí comenzar amarme después de preguntarme ¿Porqué hago lo que no quiero? ¿Porqué debo hacer lo que me dicen? ¿Porqué creer en lo que dicen?... o una pregunta más básica aún; ¿Estarán en lo correcto?. Para mi no. Entre todas las preguntas que me hice, tomé una que fue el 'Porqué me enfermo'. Ahí comencé a analizar el comportamiento de mi cuerpo y uno de esos análisis lo enfoqué hacia los resfriados, y descubrí que estos venían por pura predisponer a padecerlos. Los esperaba y llegaban, quien pide una pizza a domicilio, incluyendo su costo, el cual en este eran caso los fármacos o la miel con limón (que por lo demás siempre preferí). Después de darme cuenta de esto, me predispuse intencionalmente... ¿Y qué creen?, ahí estaba. Esa fue la ultima vez que me refrié, ya hace como unos 2 años. Con esto, también dejé de tomar todo tipo de pastilla. Recuerdo que consumía suplementos alimenticios, una estupidez que nunca necesité y que mientras las tomaba sentía mi cabeza y mi forma de pensar algo distorsionada. Hoy en día, independiente de estar en un clima algo adverso, mi posición mental la enfoco en darme una fortaleza que me tiene como tuna!: "yo soy el que mando, estoy sano y sano estaré". Por naturaleza somos dioses. Tenemos el privilegio de tener lo que queramos, de hacer lo que queramos, de crear y destruir. La gente se ciega con esos "poderes divinos" que se hacen ver y sentir de un segundo a otro impuestos por hollywood y esas historias antiguas ultra manipuladas, y no miran la maravilla de creación que ellos mismos pueden hacer. Tener un hijo es el acto más grande que un humano puede concebir. El crear un ser casi 100% autónomo algo maravilloso, pero como cualquiera lo puede hacer (por lo menos la gran mayoría) no lo vemos como creo que lo debiesemos hacer. Todo lo queremos como en las películas, de un segundo a otro, para recién aceptarlo como milagroso o mágico, como lo hace el prototipo de dios que tiene la sociedad. El universo no sé preocupa de darte algo por que sólo lo quieres, el te lo dá según lo sientas, sea bueno o malo, y todo, cualquier cosa sea, trae su karma... aun que yo no creo en eso. También, el universo no está preocupado como nosotros que necesitamos todo para ayer. El es eterno comparados a nosotros (Aunque al final seamos lo mismo), asi que no tiene prisa. Si son escépticos, su mundo no cambiará más allá. La mente es muy poderosa y hace lo que tu le dices, es muy obediente, de hecho te hizo caso para que leyera esto o parte de esto, pero como todo, así como la comida tiene un tiempo de cocción y métodos para llegar a un buen sabor, lo que desees tiene caminos y tiempos que respetar. La manifestación al principio es chistosa. Me reía mucho cuando hacia aparecer naranjas, me descolocaba así como también cada cosa que pasaba. Ahora la acepto una como una realidad y parte del propio sistema de creencias que forjo cada día. Las posibilidades del como sucedan las cosas son infinitas. recuerdo cuando íbamos en el metro con un amigo sentados uno al lado del otro con dos asientos enfrente desocupados. Mientras conversábamos camino a nuestro destino, subió una mujer de mas menos de 25 años que se sentó frente a mi amigo. la miramos y nos dijimos "ayayuya", está buena (pero con un vocabulario más juvenil). Seguimos hablando y una o dos estaciones más allá le dije a mi compañero rompiendo la conversa "sabes, ahora quiero que en ese asiento que sigue vacío frente a mi, se siente una mujer igual de buena que ella". nos miramos y seguimos hablando. Dos estaciones más allá, al comenzar a detenerse el tren en el anden, vi varias mamás con sus hijos e inmediatamente recordé lo que desee. Hice un rápido calculo de los asientos cercanos desocupados y llegue a la conclusión de que lo que quería no sé cumpliría... pero paso lo impensado; la misma mujer que se sentó frente a mi amigo se cambió de asiento al vacío frente a mi. Con mi amigo nos miramos e inmediatamente supimos que no habían más posibilidades para que se cumpliese el deseo. Nos reímos asombrados pero consientes de nuestras capacidades para crear, capacidades que cada una de las personas de este mundo tiene por defecto, pero que por el mirar siempre fuera de ellos, no son capaces de ver o reconocer que las poseen. Las casualidades no existen. ¿Qué crees tu? ¿tienes algo que compartir? Quienes se interesen pero les cueste creer por falta de conocimientos científicos oficiales, le recomiendo leer sobre la PNL, que es bastante corta, fácil de entender y les entregará una herramienta poderosisima. claro, siempre y cuando la sepan aplicar. También hay un documental llamado "la ciencia de los milagros" que dura casi 1 hora. Espero no haberlos confundidos y si alguien quiere compartir algo parecido, agradezco de antemano.
:: Ni un católico, ni un ateo, ni un agnóstico, ni un budista, ni un hindú, ni un mapuche, ni un islámico tienen la verdad en sus labios, ni menos en sus libros. La única verdad es la evidente: La que vemos, la que sentimos, lo que somos. Los pensamientos son para pensarlos, las decisiones para decidirlas y las creencias para creerlas. Y la libertad para ser libre. El que quiera (en su libertad que tiene) de creer en algo (que desconocemos), que crea.
Sólo abriste los ojos y te diste cuenta de las capacidades de uno, pensaste más allá de lo que desde pequeño te imponen. Ya dejaste de conformarte con la frase "porque Dios así lo quiso, el sabe lo que hace" me parece bien, cada uno es libre de pensar lo que quiere, yo también creo que uno es capaz de traer buenas vibras y cosas con el pensar y claramente el actuar.
Comparto los comentarios anteriores. La realidad es tal cual, no hay dioses, no hay limites en nuestra mente, somos maravillosos, somos evolucionados, creemos que podemos mejorar y así lo hacemos, mejoramos cada día. Somos capaz de cualquier cosa y vivimos nuestra realidad; cada persona tiene su realidad, yo vivo la vida a mi manera.
¿Mejoramos cada día, nuestra mente no tiene límites? Podrías justificar eso. Nuestra mente tiene límites. Todos tenemos distintos límites. No creo que mejoremos. ¿Mejoramos o cambiamos?
Es interesante tu tema, yo tampoco creo mucho en la casualidad pero el ejemplo que diste creo que no es suficiente para intentar explicar tu pensamiento. Yo creo que la mente es nuestra arma más poderosa y puede hacernos llegar muy, muy lejos siempre y cuando se sepa como abrir puertas y cerrar otras
Es lo que creo yo, personalmente creo que con la revolución de masa que esta ocurriendo a nivel mundial la gente esta castigando las malas acciones de algunas personas, por ejemplo el otro día en la India, un hombre violo a una menor y la gente en menos de una hora salio a manifestarse en contra del sujeto que violo a la menor, cosas así son las que nos hacen mejorar como sociedad. Y cuando me refiero a que nuestra mente no tiene limites me refiero a que nunca dejamos de aprender algo nuevo o esos viajes mentales que experimentan algunas personas con la ayuda de meditaciones y esas cosas. ¿Mejoramos o cambiamos? Mejoramos, creo que cambiar es algo muy radical y no ocurre de la noche a la mañana.
Si mejoras, cambias. Eso es obvio. Alteras algo. Uno toda la vida va cambiando. Esa es la gracia. Cambiar no es algo radical. Puedes cambiar poquito, pero cambias. Pero lo que dices no corresponde a que la mente es ilimitada, sino que simplemente es algo que puede abarcar muchas cosas. No porque algo te dé muchas posibilidades, es ilimitado. Aún así sé a que te refieres, y no podría no estar de acuerdo. Sobre el ejemplo que diste, me parece que es un ejemplo particular. Eso es muy subjetivo. No creo que realmente estemos mejor que en otra época. Las cosas son distintas, solamente. Hay cosas que pasan en el mudno y son muy terribles. Uno no siempre va mejorando.. a veces sí, a veces no. Y eso dependerá siempre de lo que se entienda por ser mejor.
Que heavy tu experiencia, a mi me ha pasado algo similar, hubo un tiempo en el que fui muy negativa y solía declarar cosas que luego se cumplían, no sé si por mera casualidad o por que el poder de mi mente fuera tan fuerte como para hacer que eso se cumpla. Aunque igual no creo mucho en eso del poder mental lo encuentro como más algo fantástico e irreal, no sé, simplemente no creo en eso.
Es que depende, porque el mejorar en sí ya es un cambio pero la única diferencia es que este cambio es siempre para bien, he ahí la diferencia entre esas dos cosas. Podemos cambiar para bien o para mal.
Exacto. De hecho eso quise decir, y lo aclaré en el comentario posterior. Siempre cambiamos, mejorando o empeorando.