Crips and Bloods: Made in America Crips and Bloods: Made in America cuenta la historia de los Crips y los Bloods, las dos Pandillas afroamericanas mas famosas del sur de Los Angeles. Este documental de Pandillas esta dirigido por Stacy Peralta y producido por Baron Davis y Stephen Luczo. Combinando un acceso jamas obtenido al mundo de las Pandillas activas, Crips and Bloods: Made in America ofrece un poderoso documental con caracter narrativo que muestra el circulo de destruccion y desesperacion que define el actual mundo de las Pandillas. Desde el nacimiento de la cultura de las Pandillas en el sur de Los Angeles hasta los actuales dias de lucha entre bandos, el documental muestra el ascenso de los Crips y Bloods, trazando los origenes de sus sangrientas cuatro decadas de enfrentamiento. Antiguos y actuales miembros de las Pandillas ofrecen su testimonio callejero brindandole actualidad al film, contandonos acerca de las guerras y los territorios, la herencia pandillera y las estructuras familiares, las reglas para sobrevivir, el culto a las armas, la muerte y el deshonor. Expertos, escritores y activistas hablan acerca de las razones de la existencia de las Pandillas, del por que los jovenes se suman a los Crips y Bloods, tocando temas como la falta de un padre como centro familiar, la herencia del racismo, la erosion de la identidad y la sorprendente cultura carcelaria. Finalmente los miembros de las Pandillas expresan su duradero sueño de una mejor vida, proporcionandole a Crips and Bloods: Made in America su ultima declaracion: un mensaje de esperanza y una cautivante historia de redencion apuntada a salvar las vidas de una nueva generacion de chicos, no solo en Los Angeles sino en todo lugar donde existan las Pandillas. video Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Historia de las Pandillas Crip, Crip Gangs Los Crips son una Pandilla callejera, la cual se originò en Los Angeles, California a finales de los 60. A principio de los 70 la Pandilla Crip crecio y empezo a ramificarse hacia otros lados del Condado de Los Angeles. Esas nuevas Pandillas subsidiarias o realineadas fueron conocidas como sets (grupos) y usaron el termino Crip en su nombre de Pandilla, ahora individuales a la original. Originalmente la mayoria de la actividad Crip tomo lugar alrededor de los campus de los colegios, y esasPandillas se crearon una reputacion de violencia y extorsion. Aunque predominaron las Pandillas negras en la mayoria de areas a lo largo y ancho del territorio de Estados Unidos, algunos otros grupos etnicos habian adoptado el nombre de Crip por su notoriedad; al igual que la de sus enemigos, los Bloods. Los Crips normalmente se indentifican con el color azul y sus derivados (como el celeste o Baby-Blue) y usan un trapo, bandana o pañuelo como algo identificatorio. Tambien normalmente las Pandillas Crips usan Conjuntos de Joggins y Zapatillas, casacas de los equipos profesionales y visceras que llevan el nombre de los equipos de Los Angeles. Ademas suelen usar pantalones de trabajo marca Dickies o los jardineros cerrados. El calzado Nike y British Knights son los mas populares entre los Crips. Los Crips se llaman entre si Cuzz y usan la letra C para reemplazar a la B en sus conversaciones y escrituras. Las Pandillas Crip tienen un complicado y complejo sistema de comunicación que no solo incluye Graffiti en las paredes que delimitan su territorio, sino que tambien usan señas con las manos (flashing lo llaman), muestran sus colores, y visten ropa deportiva selecta. Las iniciales BK representan su status como Blood Killers (Asesinos de Bloods). Algunos Crips raramente lleven tatuajes aunque otros si lo hacen, luego de acontecimientos importantes como por ejemplo la muerte de un miembro de su pandilla; sus graffitis representan ademas de los limites territoriales, el pasado o el futuro de su actividad como grupo; tambien poseen un significativo ritual, ya antes explicado en otra nota, llamado Crip Walk. A estas pandillas se las encontro cerca de cada ciudad en Estados Unidos y tambien fueron muchas identificadas en paises extranjeros. El rasgo mas prominente de los Crips es el individualismo como grupo y que mantienen el compromiso de fomentar la violencia sobre las otras pandillas. La rivalidad con los Bloods, representa mucha probabildad de encuentros violentos entre los los miembros. Si bien intentaron estos grupos, ganar aceptacion por parte del publico, o al menos una mejor vision acerca de sus actividades, estos siguen siendo vistos como uno de los mayores factores de violencia en las calles, de extorsion, delincuencia y trafico de drogas, ademas de robos y daños. Los Bloods y el Hip Hop Un numero de populares raperos de la Costa Oeste declararon estar afiliados con las Pandillas Bloods o especular acerca de sus lazos con dichos grupos para atraer la atención de los medios. The Game dijo que el estuvo atrapado en las pandillas desde su barrio Cedar Block. Debido al empleamiento de gran cantidad de conocidos miembros Bloods, los medios especularon que el capo de Death Row Records, Suge Knight, mantenia una fuerte relacion con dicha pandilla . El rapero/productor DJ Quik, tambien un nativo de Compton, hablo de haber crecido como un miembro de los Tree Top Piru Bloods. En 1995, el productor de Los Angeles Ron Ronnie Ron Phillips produjo el album debut, de mismo nombre, de los Damu Ridaz, un grupo de rap constituido por miembros de la pandilla Denver Lane Bloods. videos Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! SI TIENES TIEMPO Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! otros relacionados http://kcts9.org/series/crips-and-bloods-community-discussion/video/crips-and-bloods-made-america fuente http://www.doggshiphop.com/
vale hermano!! Yo habia visto un documental de estos pandilleros y son brigidos!! Se agarraban a balazo limpio!! Tenia entendido que 2pac formo parte de alguna de estas pandillas! Pero sin duda wena la info!!