Crisis en el Thrash Metal?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Alastor, 9 Nov 2006.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Alastor

    Alastor Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Jun 2006
    Mensajes:
    1.026
    Me Gusta recibidos:
    0
    Nunca creí tener que pensar aquello, pero el contexto, no deja otra opción, estamos frente a una crisis, es visto de esta forma, para los que conocen la vieja escuela del thrash, y critican de forma abierta a la nueva escuela o escuela “renovada” como se le quiera llamar, existen una serie de factores, causa y controversias respecto a la forma en que se puede hablar de crisis.

    La cultura del thrash o “tendencia”, para hablarlo de una forma más general tuvo su nacimiento y época de oro durante la década del ochenta. Esto es innegable, y cualquier persona conocedora del tema, estará de acuerdo en esto. Bandas emprendedoras como Metallica, Slayer,Ánthrax, Kreator, por nombrar algunas, escriben una nueva forma de ver el metal, que venía con una tendencia del rock hacia brutalizarse o ponerse más agresivo en cierto modo. Riffs rápidos, con suciedad en su toque, pero sin caer en extremos, baterías destructoras, y bajos de gran velocidad eran algo que caracterizaba a estas bandas en aquellos tiempo, hablando del período 83’-88’. Si bien, las voces no eran limpias, tampoco se caía en cosas guturales o grotescas, ya que en aquellos tiempos...el death era algo que aún no emergía como fuerza musical dentro del metal, sólo algunos indicios pequeños que se darían a través de maestros como la banda Death.

    Aquella es la imagen existente de thrash clásico, de lo que todos conocemos como la “vieja escuela”, la cual agrada y genera mosh entre sus oyente. Es notable, con el emerger de estas bandas, el número de agrupaciones que aparecieron en un período de lanzamientos rápidos pero luego desapercibidos. Era común ver bandas thrash, que lanzaban EP, LP y allí terminaban, separándose. El sello roadrunner es testigo de aquello, viendo el número de bandas, como Carnivore, Zoetrope, Znöwhite, las cuales de gran calidad, únicamente con un par de lanzamientos y luego pasando al olvido y pasado. Era esto presagio de lo que sucedería después?, si bien esto ocurría entre los años 88’ y 90’, donde el número de bandas thrash...debió de triplicarse al menos, y donde lanzamientos de discos, varios cientos en mi opinión, eran fugaces.

    Si bien, hablo de un thrash clásico o formado desde cero, las influencias son algo que no se puede dejar de lado. Bandas como Sodom, Kreator o Destruction, haciendo alusión al trío precursos del thrash europeo-alemán fueron influenciadas por bandas como Venom, las cuales tenían tendencias black, esto quiere decir, que la posibilidad de una tergiversación por parte del estilo existía, no era algo que se pudiera decir, es así y nada entra, comienza como un híbrido, el cual evoluciona. Tal vez nosotros no quisiéramos que siguiera evolucionando, las circunstancia no daban para aquello. Desde la visión thrash-americana, la conceptualización puede ser distinta a través del Bay-Arena Thrash de San Francisco, donde la influencia es menor, pero otro factor, como es la publicidad y venta, influyen de manera negativa. El conocimiento específico se da a través de Metallica, que en cierto sentido populariza el estilo y lo da a conocer, si bien con esto no señalo como culpa de Metallica, los medios hacen que el estilo tergiverse, poco a poco a través de uno de sus íconos. Un híbrido que no tiene base, pero que está abierto a influencias, las cuales llegarían.

    Siguiendo factores que pudieran de dar este “rótulo” de crisis, se vería el ingreso al tema de nuevas tendencias o líneas musicales, como lo es el Death, Doom, Gothic y todos aquellos estilos. Quieran o no, esto influencia las bandas existentes, de cualquier estilo, puesto que ellas mismas son una mezcla de otros estilos, se da inevitablemente la situación de perder el sonido que tanto se añoraba en los años 80’. Podemos decir que la tecnología tiene que ver, sí. Porqué razón digo esto, pues bien. Durante los años 80’, los recursos y herramientas para la música eran menores, tanto sintonizador, amplificadores, baterías, intrumentos, etc, etc. Existe una especie de invasión por parte de los efectos en la música, sacando lo más natural y original de carro. Ya no se hace entonces posible durante el período 92’-95’ escuchar una música que retribuya o mantenga la línea de los años 80’, ninguna conocida. Creo que estos años, fueron trágicos a nivel de thrash metal, los lanzamientos decayeron en calidad de ejecución de manera considerable, la aparición de bandas disminuyó, y comenzó a ejercerse el factor de neo-thrash o thrash escandinavo poco a poco.

    Neo-Thrash, que es ello, bueno, un invento que se dio, neo de nuevo, o thrash renovado, renovado de qué pregunto, si la base existía. Una confusión grande generan en esto, las bandas antiguas de vieja escuela y las nuevas, ya que las viejas tendencias, tienden a caer en lo nuevo, entonces...perdermos la línea, se pierde el híbrido que tantos años costó formar durante los 80’. No soy juez sobre el estilo, uno tiene sus preferencias, se puede decir que gusta, que no, es desición del oyente. Pero, lo que si se puede señalar es que lo que actualmente se escucha, es distinto a lo antiguo, es una línea y forma totalmente distinta. Vemos dentro de lo actual, mucho Death/Thrash, otro híbrido creado durante la década de los 90’, mezcla de la que soy partidario, pero, que de lo que no soy partidario, es que se diga que ese es el thrash que tenemos actualmente. Sería erradicar el thrash ochentero, que existe, en pequeños estratos, luces tanto de las bandas antiguas, como de agrupaciones nuevas. Si bien la invasión de bandas nuevas en la actualidad dentro de este estilo es gigantesca, poco a poco se trata de recuperar las raíces.

    Estamos en una crisis, la invasión de mezclas y poca definición dentro de las bandas, crea confusiones, en un estilo que se ha caracterizado por se visto en menos muchas veces, pero que tiene muchos adherentes, que tienen la esperanza de volver escuchar un “reign in Blood” o un “master of puppets. Tengo la esperanza de recuperar lo antiguo, si bien no eliminando lo nuevo, pero si creando una evolución dentro del thrash, y no un cambio de estilo...como es lo que sea ha hecho en la actualidad.
     
  2. Strigoi

    Strigoi Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 May 2006
    Mensajes:
    5.640
    Me Gusta recibidos:
    3
    para mi la cosa es bien simple....el thrash nacio en los ochenta cuando lo mas extremo era el heavy metal...fue un movimiento pionero.....de ahi nacio el metal extremo y sus ramas.....como movimiento ya esta off....pero decir que esta en crisis es un error...porque esas bandas siguen presentes en la memoria de todo metalero que se precie de tal....
     
  3. under_thrasher

    under_thrasher Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    14 Oct 2006
    Mensajes:
    6.151
    Me Gusta recibidos:
    5
    filo si al final siempre salen bandas con las verdaderas y clasikas tendencias thrasher
     
  4. :: DARKNESS ::

    :: DARKNESS :: Invitado

    mmmm..en parte..la rezeña tiene razon alo mejor no llegando al extremo de decir ke esta en crisis el thrash..pero de ke se a entrado en una decaadencia dentro del estilo..es verdad..ya no existen bandas ke practiken el thrash de antaño y para muchos esto es verdad..dentro de los ke me cuento...es cirto ke las bandas de la vieja escuela..siempre se mantendra en la memoria de todos y no solo del thrah tambien el death metal y black metal...y hay un dato curioso con este tema...en el ultimo tiempo ha tomado mucha fuerza..el escuchar bandas del old school tanto chilenas como extrangeras..eso denota ke hay un particular gusto de parte de algunos metaleros por retomar la vieja escuela y puta ke los hay...se añoran..las tokas ..discos etc..ke recuerden esa etapa del metal y eso demuestra ke el actual camino ke a tomado esto no esta satisfaciendo los gusto....

    eso pienso

    saludos
     
  5. shub-niggurath

    shub-niggurath Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    16 Abr 2006
    Mensajes:
    6.274
    Me Gusta recibidos:
    1
    al igual q el cosama, opino muy similar, inlcuso se llego a decir q el metal no existia, qu el trash o el death habia desaparecido tras la irrupcion del black (en este caso los cradle o los dimmu).....
    Pero que paso en momentos como ese, salio Vital Remains junto a Glen Benton en la voz (que estaba en la etapa mas lineal por no decir fome de deicide) y saka el deschristianize, uno de los mejores disco de death de todos los tiempos, y ahora el death no esta muerto, shaaa los coments de la epoca
    Aka a quedado claro en nuestr querido portalnet que el old school es quien la lleva, un exitaso los compilados death y trash que hicimos en el otro lado, o el compilado black y metal chileno, solo con grupos antiguos, o el post que mantenemos todos, sobre la vieja escuela del metal, o de que si hablamos de grupos , entre nos, q aparecen los tradicionales, slayer, kreator, sodom, metallica o tankard. Que esto, una simple respuesta, que el metalero prefiero lo mas natural, sin tanta parafernalia, sin tantas mezclas raras, ahi lo mismo con el black, donde los antiguos discos son los mas solicitados
     
  6. Alastor

    Alastor Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Jun 2006
    Mensajes:
    1.026
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo creo k todos preferimos lo old school...aunke yo ami corta edad empeze escuxando power...del nueo...pero con el tiempo me di cuenta k habian bandas k me gustaban aun mas...sin despreciar alas bandas power...creo k la mayoria de las bandas de jiovenes k estan saliendo ahora...ya sean, heavy, thrash, black o death..se fijan y se influyen po el old school...independente que ellos hayan nacido en esa epoca....yo por mi parte estoy metido hasta la mierda en el thrash y el crossover...yo creo k el thrash siempre va ser un movimiento under..obiamente puede pasar k en algun momento los años 80 vuelvan...
     
  7. euronymous

    euronymous Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    6 Jun 2006
    Mensajes:
    653
    Me Gusta recibidos:
    0
    NO TIENE SENTIDO KE SALGA UNA BANDA DE THRASH NUEVA A ESTAS ALTURAS....SERIA REALIZAR LO MISMO KE EN LOS 80 O PRINCIPIOS DE LOS 90.....LAS BANDAS NUEVAS DE HOY (LAS KE SE DICEN THRASH )NO TIENEN ESA LLAMA Y ESE ENTUSIASMO DE HACER ALGO NUEVO E INNOVADOR COMO LO FUE EN ESA EPOCA O SEA NO ES AUTENTIKO......SOLO KEDA EL RECUERDO Y LAS BANDAS ANIGUAS KE SIGUEN HACIENDO WENA MUSIKA HASTA EL DIA DE HOY (ONDA KREATOR,DESTRUCTION,SODOM) KISAS ELLOS AUN SIGAN MATENIENDO ESTO PERO LO REAL Y VERDADERO EN CUANTO AL THRASH ESTA EN LO CLASICO Y ESO HOY YA NO EXISTE...SALUDOS

    PD: DESPUES DE UN MONTON DE TIEMPO PORFIN PUDE POSTEAR EL EL LUGAR DONDE ESTUDIO....KE WENA OJALA SE MANTENGA....SALUDOS !!

    PD2: LA PROX SEMANA DEJO MI TEMA PARA EL COMPILADO DE LO MEJOR DEL 2006
     
  8. Alastor

    Alastor Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Jun 2006
    Mensajes:
    1.026
    Me Gusta recibidos:
    0

    pero cumpa euro...yo creo k la llama aun esta prendida...por ejeplo bandas chilenas de ahora como disaster, thrash attack, demonized, chaotic bastard...siguen manteniendo ese espiruto...no digo k sea una copia del thrash 80tero...si no k siguen esa linea..s mas internacionalmente bandas como violator, witchburner, inferno...es como si escuxaramos al viejo exodus, sodom, anthrax...se ve reflejado eso ahy....eso si poniendo su cuota de creatividd con los timpos de ahora.....
     
  9. infernal mosh

    infernal mosh Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    25 Oct 2006
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    0
    como bien dijo alguien por ahi el thrash es un movimiento under, por lo cual nunka va a morir, es solo para gente selecta solo hay q ir a tokatas y despues diganme si el thrash esta muerto. es cierto q hay tokatas q no valen la pena pero eso siempre ha estado siempre va a haber algo bueno y algo malo es la puta ley de la vida
     
  10. :: DARKNESS ::

    :: DARKNESS :: Invitado

    creo ke nadie a dicho..ke el thrash valla morir..pero de ke en estos momentos esta pasando por un periodo bajo..es verdad..como dije mas arriba..son pokas las bandas ke realmente tiene un sonido original y con ideas propias..lamentablemente a estas alturas es dificil..tener originalidad...y si alguna banda se parece mucho a una antigua..lo primero ke se dise...haaaa..estos wones imitan a tal banda..en el caso de chile..todabia kedan bandas con su estilo propio...y eso es bueno para mantener la marca ke a tenido el metal chileno...
     
  11. [P i L o N]

    [P i L o N] Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    5 Nov 2006
    Mensajes:
    2.203
    Me Gusta recibidos:
    0
    creo que eso va más dentro de cada persona, de esa persona que vivió en esa época y muchos de uds. saben que el thrash no está muerto ni va a morir, no porque unas cuantas bandas nuevas no tengan el mismo sonido de las old school quiera decir que el thrash a muerto, yo empezé escuchando bandas ochenteras, onda slayer, nuclear assault, sodom, kreator.
    Pero que haya muerto o que esté en crisis, creo que es muy extremo decir.
    La cosa va dentro de uds. (digo uds. porque yo soy del 91)
    y mientras en ustedes no muera el cariño hacia la vieja escuela, esa wea no va a morir nunca...
     
  12. Thrasher

    Thrasher Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Sep 2006
    Mensajes:
    1.167
    Me Gusta recibidos:
    1
    opino lo mismo q el señor under_thrasher q esta arriva ...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas