(critica) dragon ball z: La batalla de los dioses

Tema en 'Reviews, Criticas y Biografías' iniciado por ~Kudy.-, 2 Oct 2013.

  1. ~Kudy.-

    ~Kudy.- Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    87/163

    Registrado:
    1 Dic 2011
    Mensajes:
    98.339
    Me Gusta recibidos:
    10

    [​IMG]

    Es, antes que nada, una producción apurada. Ha habido tiempo de sobra para volver a trabajar en torno a estos personajes y los realizadores –entre los que se contó Akira Toriyama- sin duda se tomaron libertades. La historia tiene lugar durante lo que se llama la "Década Perdida", en el marco de los diez años que pasaron luego de finalizada la saga de Boo. Un período amplio para trabajar, en el que los involucrados podían dar rienda suelta a sus ideas y crear figuras totalmente desconocidas –de hecho jamás se hizo referencia a Bills, el Dios de la Destrucción-, así como rasgar la propia mitología de las sagas al incluir cosas fundamentales de las que jamás se habló. Ellos toman esa carta blanca y el público la acepta, después de todo es la primera producción en estrenarse en cines después de la olvidable Dragon Ball Z, la película, esa en la que el villano era un sujeto igual a nuestro héroe pero llamado Turles. Y la decepción es grande al evidenciar que -dentro del film, no fuera de él- hay algo que no funciona.

    El hechizo no se rompió, evidentemente los recuerdos están más que vivos en la gran cantidad de espectadores que compraron sus entradas antes del estreno y que harán largas filas a la espera de conseguir una butaca. El problema es que la película no es buena y quienes la hicieron no lograron recapturar la esencia por fuera de lanzar a los personajes una vez más a la pantalla. Busca ser grande y es sumamente pequeña. Todos los amigos del protagonista están en escena, no obstante hay muchos que no tienen otro destino más que ser un decorado familiar –si se saca a Goku, mi apoyo incondicional siempre fue para Ten Shin Han, que aquí ni habla-. Se trata, entonces, de una simple apelación a la nostalgia que nunca se esfuerza por ser algo más. Aspira a ese distintivo sentido del humor que siempre acompañó a la serie, que sin ser especialmente graciosa –no eran muchos los momentos de genuina risa a lo largo de todos los capítulos- gozaba de una enorme simpatía. Este intento por tocar el hilo sensible de la audiencia lleva a que por momentos no tenga sentido y que, por ejemplo, se traiga de nuevo a Pilaf y sus secuaces, irrelevantes a lo largo de todo Dragon Ball Z.

    La película no tenía que ser una obra maestra y perfectamente podría habérsela sobrellevado con un buen combate. El sacrificio de algún secundario daría el golpe de emoción y el espectador quedaría satisfecho por ver una vez más a Goku y compañía en pantalla. Imagino que cualquier amante de estas aventuras podría hacer su propio fanzine, su fan fiction personal, su concepto de cómo tendría que ser una película de Dragon Ball y posiblemente llegarían a un resultado mejor, porque uno sabe que la pelea no puede fallar y extrañamente aquí es uno de los componentes más desaprovechados. Sus escasos 85 minutos por momentos se hacen muy pesados, algo que llama la atención si se habla de una serie que era capaz de extender 5 minutos a lo largo de 5 episodios. [I]Dragon Ball Z: La Batalla de los Diosesestá muy por debajo de la altura a la que el animé llegó y se ve muy desmejorada incluso frente a otras películas –[I][B]Un Futuro Diferente es una joya en comparación-.

    Lo que pasa por fuera de ella es, no obstante, algo muy diferente. Busca retomar un espíritu, celebra con todos los personajes en pantalla -no hay tantos juntos desde [I]Dragon Ball GT, en la fiesta de Capsule Corp tras la pelea con Baby-, apunta al grupo de amigos que se reunirá para rememorar la infancia y en ese sentido logra su cometido con creces. No por nada ha habido un esfuerzo invaluable en traer a[B]Mario Castañeda y a [B]René García para que aporten las voces que hemos sabido apreciar y distinguir con facilidad. Ha sido un fenómeno de ventas y ha vuelto a poner sobre la mesa la importancia de[I]Dragon Ball, que no siguió en la producción de sagas como en el caso de [I]Los Caballeros del Zodiaco. No se puede vivir de recuerdos ni se puede pretender que un álbum de fotos sea suficiente, pero es una forma de volver a poner en escena la fuerza de lo creado por Akira Toriyama. Quizás esto sea solo el comienzo y suponga el impulso necesario para ayudar a toda una nueva generación de espectadores a crecer con Goku y sus amigos.

    [URL="http://www.cinescondite.com/fullnews.php?id=3173"]FUENTE[/URL][/I][/I][/B][/B][/I][/B][/I][/I]
     
  2. nikolas_tala

    nikolas_tala Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    23 Ago 2010
    Mensajes:
    106.541
    Me Gusta recibidos:
    34
    independiente de la critica la voy a ver si o si, espero que akira haga luego el anime de esta saga
     
  3. ~WARIO~

    ~WARIO~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    14 Mar 2011
    Mensajes:
    83.608
    Me Gusta recibidos:
    14
    A muchos les decepciono...

    Se agradece.
     
  4. Darkseid

    Darkseid Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    17.989
    Me Gusta recibidos:
    155
    yo igual la vere creo , pero no en el cine xd
     
  5. LeDrOtE

    LeDrOtE Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    1.395
    Me Gusta recibidos:
    8
    muy mala¡¡, decepción total¡¡¡
     
  6. »Eяєи

    »Eяєи Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    23 May 2009
    Mensajes:
    299.076
    Me Gusta recibidos:
    4
    Mala muy mala
     
  7. Coldness

    Coldness Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Oct 2008
    Mensajes:
    6.667
    Me Gusta recibidos:
    4
    No sé si será que ya estoy muy viejo, pero me aburrió