algunas cosas muy pocas conocidas de la naturaleza un mono fuera de lo comun Su cabeza es calva, y el rostro del uacarí es sumamente extraño, rojo, con una nariz casi inexistente, cuyos orificios salen de costado, como si de una vaca se tratase. Al no tener casi grasa subcutánea en el rostro, la piel sigue el contorno del cráneo, dándoles un aspecto un tanto fantasmagórico. Lo extraño es el contraste que produce este rojo rostro con el resto del cuerpo, que tiene un espeso pelaje que puede llegar a ser castaño, gris o blancuzco. Las colas son insólitas, ya que llegan a los 18 centímetros, algo raro entre los monos del Nuevo Mundo, que suelen tener una cola tan larga como sus cuerpos. En el caso de los uakaris el cuerpo puede llegar a medir 57 centímetros de largo, o sea que tienen una cola bastante corta. Son animales muy activos y ágiles, pueden llegar a dar saltos de seis metros. Si bien en cautiverio son letárgicos. Pero en estado salvaje se reúnen en grupos pequeños y grandes, que pueden llegar a tener entre 5 y 100 integrantes. Tienen una esperanza de vida que puede llegar a los 20 años. un felino sorprendente No estamos hablando de un trigre de bengala, ni de un exótico león africano. Nos referimos a un pequeño felino milenario; El sphynx ó Gato Esfinge (Felis Silvestris Catus). Su aspecto deriva de una mutación genética natural cuyo resultado fue la ausencia total de pelaje. Aunque de aspecto frío, el Gato Esfinge tiene un carácter muy sociable. Fue descubierto por primera vez en Canadá en el año 1966. el cerdo -ciervo de indonesia El Babirusa (Babyrousa babyrussa), es un extraño cerdo autóctono de las islas Célebes de Indonesia. Su nombre deriva del malayo båbí rûsa, que significa puerco ciervo. Recibe éste nombre debido a la rereza de sus colmillos (curvos hacia arriba), que en algunos casos llegan a tocar, con el extremo, la frente del animal. el pez vampiro El nombre popular es Candirú, también llamado canero o pez vampiro. Lo que lo hace tan temible es su forma de alimentarse, penetra en sus víctimas por los orificios que estas puedan tener. Generalmente se aloja en otros peces, pero también puede hacerlo en animales más grandes e incluso humanos que penetren en sus aguas. lo que hace el pequeño candirú es introducirse por alguno de los mencionados orificios y una vez dentro extiende sus espinas y comienza a alimentarse de la sangre de su anfitrión. Las espinas se conectan con alguna arteria, y así logra que la sangre pase a su propio sistema circulatorio. el pez - dragon El Idiacanthus *****stomus es también conocido como el pez dragón. Los machos llegan a medir entre 5 y 7 cm, mientras que las hembras son aproximadamente cinco veces más largas. Viven a más de 2500 metros de profundidad y pertenecen al conjunto de peces denomidados peces abisales. No se conoce con exactitud cuantas especies de abisales existen, sin embargo, los que se han descubierto, generalmente poseen rasgos monstruosos. Algunos de ellos tienen órganos bioluminiscentes. el simio exotico de madagascar El Aye-Aye es un primate propio de la isla de Madagascar. Pertenece al grupo de los lémures. Su extraña apariencia hace que se le considere el principal responsable del origen de la palabra lemúr, que en latín significa Espíritu nocturno. El aye-aye es el único representante vivo de su especie, lo que no hace más que exaltar su extrema rareza. Sólo se conoce otra especie próxima al aye-aye, el aye-aye gigante (Daubentonia robusta), que se extinguió hacia 1920. parece un gremlin jaja xd El árbol obeso de Socotora: Adenium obesum socotranum Adenium es un género de plantas de flores del desierto, también conocidas como Rosas del desierto. Tienen una especie, llamada Adenium obesum también conocida como Sabi Star, Kudu o rosa del desierto, que sólo se las encuentra en las zonas tropicales y subtropicales de África y Arabia. Pero la planta que nos interesa a nosotros es la sub especie de obesum, la Adenium obesum subsp. socotranum, que sólo crece en la isla Socotora. No sólo es endémico de esa isla ubicada frente al cuerno de Arabia, sino que allí deja de ser una plantita con flores, y llega a tener unos tres metros de altura y troncos bien gordos, como pueden ver en las fotos. Las flores, como pueden ver abajo, son realmente preciosas, llegando a medir 6 centímetros de diámetro, con cinco pétalos de color rojo o rosa, con rayas blancas. Sus hojas también pueden llegar a ser grandes, hasta 15 centímetros de longitud. el falo amorfo de titan La Amorphophallus Titanum o Falo Amorfo de Titan es la flor más grande del mundo. Compuetsa de un solo racimo que llega a medir unos 3 metros de alto. Su diámetro alcanza unos 50 centímetros y pesa alrededor de 50 Kilos. Florece cada aproximadamente tres años y después de un período latente de varios meses, desarrolla una gran tasa que crece a razón de 4a 20 centímetros por día. Aunque es una planta imponente y de gran belleza para el espectador, desprende un olor desagradable que opaca su hermosura, pero que a la vez le sirve para que los agentes polinizadores garanticen su reproducción.