Sistema solar binario parte 3 ; Vecindario estelar binario

Tema en 'Astronomía' iniciado por Martillo_Rojo, 24 Sep 2012.

  1. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Tercera entrega de la tanda de info oficial histórica que incomoda los paradigmas cientificos ortodoxos que establecen que nuestro sistema solar no es binario.

    Si es primera vez que te adentras en esta tematica repasa los temas anteriores;
    Nuestro vecindario estelar está poblado de estrellas. La mayoría de ellas son binarias. En el siguiente esquema, reproducimos un mapa de nuestro sector y junto a cada estrella, la simulación de rotaciones binarias conocidas.


    En amarillo, vemos las estrellas similares al sol, de secuencia principal. (El sol es una estrella amarilla-naranja G2 V).

    [​IMG]
    Mapa de las estrellas más próximas


    El siguiente cuadro, ilustra las distancias y características de las estrellas más cercanas al sol.


    [TABLE]
    [TR]
    [TD]NStar /
    RECONS /
    HIPPARCOS
    Distance (ly)
    [/TD]
    [TD]Name or
    Designation
    [/TD]
    [TD]Spectral &
    Luminosity
    Type
    [/TD]
    [TD]Solar
    Masses
    [/TD]
    [TD]Constellation[/TD]
    [TD]Notes[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]0.00[/TD]
    [TD]Sol[/TD]
    [TD]G2 V[/TD]
    [TD]1.000[/TD]
    [TD]…[/TD]
    [TD]8+ planets, dust, brown dwarf b?[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]…[/TD]
    [TD="align: center"]Alpha Centauri 3[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]4.22[/TD]
    [TD]Proxima Centauri[/TD]
    [TD]M5.5 Ve[/TD]
    [TD]0.123[/TD]
    [TD]Centaurus[/TD]
    [TD]Flare star; brown dwarf b?[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]4.40[/TD]
    [TD]Alpha Centauri A[/TD]
    [TD]G2 V[/TD]
    [TD]1.09-1.10[/TD]
    [TD]Centaurus[/TD]
    [TD]a(AB)=23.7 AUs[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]4.40[/TD]
    [TD]Alpha Centauri B[/TD]
    [TD]K0-1 V[/TD]
    [TD]0.907[/TD]
    [TD]Centaurus[/TD]
    [TD]Sep(AB)=11.4-36.0 AUs[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]5.96[/TD]
    [TD]Barnard’s Star[/TD]
    [TD]M3.8 Ve[/TD]
    [TD]0.17-[/TD]
    [TD]Ophiuchus[/TD]
    [TD]V2500 Ophiuchi, old star[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]7.78[/TD]
    [TD]Wolf 359[/TD]
    [TD]M5.8 Ve[/TD]
    [TD]0.092-0.13[/TD]
    [TD]Leo[/TD]
    [TD]CN Leonis, flare star[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]8.31[/TD]
    [TD]Lalande 21185[/TD]
    [TD]M2.1 Vne[/TD]
    [TD]0.46[/TD]
    [TD]Ursa Major[/TD]
    [TD]Flare & thick disk star; 3 planets?[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]…[/TD]
    [TD="align: center"]Sirius 2[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]8.60[/TD]
    [TD]Sirius A[/TD]
    [TD]A0-1 Vm[/TD]
    [TD]2.02-2.14[/TD]
    [TD]Canis Major[/TD]
    [TD]Dust, a=19.8 AUs, e=0.59[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]8.60[/TD]
    [TD]Sirius B[/TD]
    [TD]DA2-5[/TD]
    [TD]1.00-1.03[/TD]
    [TD]Canis Major[/TD]
    [TD]White dwarf[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]…[/TD]
    [TD="align: center"]Luyten 726-8 AB[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]8.72[/TD]
    [TD]Luyten 726-8 A[/TD]
    [TD]M5.6 Ve[/TD]
    [TD]0.10-0.11[/TD]
    [TD]Cetus[/TD]
    [TD]BL Ceti, flare Star[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]8.72[/TD]
    [TD]UV Ceti[/TD]
    [TD]M6.0 Ve[/TD]
    [TD]0.10[/TD]
    [TD]Cetus[/TD]
    [TD]Flare star, a=5.5 AUs, e=0.62[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]9.68[/TD]
    [TD]Ross 154[/TD]
    [TD]M3.5 Ve[/TD]
    [TD]0.17[/TD]
    [TD]Sagittarius[/TD]
    [TD]V1216 Sagittarii, flare star[/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]

    Puede observarse, que la mayoría de las estrellas de nuestro entorno, son binarias, y curiosamente, en 2009, recientes descubrimientos basados en J.Murray y J.Matese, han demostrado que el sol tiene una enana marrón, orbitando cada 3600 años, con una órbita bastante parecida a la que realiza Próxima Centauri, respecto a Alfa Centauri A) y Alfa Centauri B).

    Si se analiza detalladamente el diagrama arriba expuesto, Cada sistema binario muestra diferentes tipos de rotación, que oscilan entre rotaciones circulares sincronizadas, como el caso de Centauri, Sirio y Proycon, y rotaciones elípticas, con alto grado de excentricidad como el caso de Cygni A y CygniB.

    La mayoría de las estrellas conocidas, son sistemas formados por dos, tres o incluso cuatro estrellas, combinando sistemas de rotación sincronizada, con rotaciones elípticas, e incluso sólo rotaciones elípticas.


    Aunque la ciencia Oficial lo descarta, J. J. Lissauer, realizó un completo análisis en el que demostró que el comportamiento elíptico de los cometas y asteroides procedentes de Oort, sólo podían explicarse, por la presencia de una Enana Marrón del tamaño de 3 a 13 masas de Júpiter. En concreto, la incidencia de esta compañera estelar, sería la única explicación al comportamiento, perturbaciones y órbitas de los planetas del sistema solar.


    El siguiente diagrama, procedente del estudio científico “censurado” del Dr. Lissauer, explica las perturbaciones del modelo binario, por comparación con otras estrellas binarias que rotan elíptica mente a su estrella principal. Junto al Impulso producido por el eje galáctico, existe el impulso estelar de la enana marrón.

    [​IMG]
    Impulso galáctico e Impulso estelar


    En estos momentos, este hecho es una de las mayores polémicas de la ciencia actual, pues la concepción ortodoxa, mantiene el modelo no binario del sistema solar.

    Continuara...
     
    #1 Martillo_Rojo, 24 Sep 2012
    Última edición: 24 Sep 2012
  2. Tomelss

    Tomelss Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    16.173
    Me Gusta recibidos:
    23
    Gracias por la info.
    Una duda, si se conocen las estrellas de estos sistemas binarios y se podría decir que son hermanos de nuestro sistema solar, por que ocultar la existencia de una hermana del sol? no es observable por que está "apagada"? o es simplemente ocultar esta info para así no desmoronar las estructuras existentes?
     
    #2 Tomelss, 24 Sep 2012
    Última edición: 24 Sep 2012
  3. Kovacs

    Kovacs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    22 May 2011
    Mensajes:
    59.880
    Me Gusta recibidos:
    8
    voy a leer las partes anteriores, esto no lo habia visto, gracias!
     
  4. Yamamoto

    Yamamoto Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    17
    Oye trollazo, la "ciencia oficial" no existe, sólo existe LA CIENCIA que es sólo una y lo que no es ciencia es pseudociencia. Es decir, si la "ciencia oficial" descarta algo, es porque se trata de charlatanería, esa cosa que te gusta y de la que haces uso para parecer intelectual.

    Y por cierto, no es necesario que hagas un tema cada vez que el chanta de ese blog charlatán del que copipasteas esto publique, sólo añádelo a uno de los anteriores. Así ayudas a mantener el orden del foro.

    Y ojalá algún día puedas estudiar astronomía, para que dejes de ilusionarte con las tonteras de la "ciencia no oficial".
     
  5. chars charles

    chars charles Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    15 Sep 2012
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    0
    [​IMG]
     
  6. cerberian

    cerberian Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    3.835
    Me Gusta recibidos:
    1.734
    revise los tres temas y parecen bien planteados y con fuentes de estudios que le dan cierta credibilidad. Ahora por cierto no se mucho de astronomía pero me gustaría saber por que la teoría fue descartada por la CIENCIA y esto quedo como pseudociencia o charlataneria.

    en estos tiempos con la abundancia de información no hay que creer todo lo que se lee, y en ese aspecto ser bien escéptico por eso es bueno conocer siempre las dos caras de la moneda para darse una opinión de lo más razonable
     
  7. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    No es observable por que su masa es demasiado pequeña como para activar las reacciones de fusión nuclear que caracterizan a las estrellas como nuestro sol, pero a la vez son demasiado grandes como para ser consideradas planetas.

    No esa apagada ni tampoco encendida, emiten una fuerte cantidad de radiación infrarroja, siendo esto imperceptible para el ojo humano solo con telescopios especializados como el IRAS ,quien descubrió esta particularidad en nuestro vecindario solar en 1983.

    La negación y desacreditacion de este asunto no es algo reciente, desde el año 2003 que se a iniciado una fuerte campaña de desinformación como también de información. Siendo esta ultima distinguible por su aseveración con las mismas fuentes que hoy en día la refutan. El por que esta re-tracción sistemática que "de hecho" antes era participe de su investigacion, es por la misma razón que el margen establecido tiene para que darwin no se vaya a reciclaje por ser in-sustentable.Sentido común.

    gracias por informarte,se vienen mas tandas.Saludos.
     
    #7 Martillo_Rojo, 24 Sep 2012
    Última edición: 24 Sep 2012
  8. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Esta bien, todos alguna vez hemos sido escépticos (me incluyo) siendo esto una fase del aprendizaje. El saber discernir,redactar,analizar,contrastar,matizar y contextualizar para luego concluir no es algo innato,todo lo contrario, es algo consecutivo por etapas.

    Siempre habrán personas que hayan pasado por esa etapa queriendo colaborar con la gente que aun se encuentra en faces anteriores. Eso visto desde un punto de vista filosófico.

    Ahora el "por que" la misma CIENCIA que llevo a cabo su investigación y desarrollo temático hoy en día lo NIEGA?, formara parte de la 4ta entrega o quizá la quinta ,ahí estoy calculando que datos priorizar.Pero al fin y al cabo , todas las dudas pertinentes serán resueltas.

    Lo importante para entender esta compleja situación que atenta la ciencia ortodoxa moderna es optar por el beneficio de la duda, no optar por una salida fácil que vendría siendo "la negación y el hermetismo cognitivo".

    Ve los temas anteriores, te ayudaran a comprender futuras temáticas relacionadas,saludos.
     
    #8 Martillo_Rojo, 24 Sep 2012
    Última edición: 24 Sep 2012
  9. Yamamoto

    Yamamoto Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    17
    Muy simple, porque si el Sol tuviera un hermanito, se sabría porque son cientos si es que no miles, los astrónomos y astrofísicos que estudian el Sistema Solar. Además basarse en sólo una publicación de 1990 estando en 2012, es muy tonto.

    Además si te fijas, Mohame_EMC / Martillo_Rojo tiene un fuerte sesgo paranoico en sus comentarios, lo que hace dudar aun más de lo que dice. Es cosa que leas lo que cito a continuación, para darte cuenta que según él y sin ninguna razón válida detrás, nos están "ocultando" toda esta información. Además, no hay que dejar de considerar su lenguaje rebuscado y charlatanezco, en donde quiere aparentar saber del tema, pero en realidad lo último que hace es saber.





    ¿Alguna vez has sido escéptico? Entonces podrías definir qué es el escepticismo y así explicarme la burrada que tienes por firma.


    Usted mi querido trollazo nunca ha sido escéptico, porque usted es simplemente un crédulo y un negacionista, es decir, crees cualquier tontera que vaya con tus creencias y niegas las que no, sin detenerte a discernir, ni analizar, ni matizar y mucho menos contrastar, sino que simplemente crees lo que más te gusta y conviene.


    Me haces tanto reír astronomólogo.
     
    #9 Yamamoto, 24 Sep 2012
    Última edición: 25 Sep 2012
  10. goran_cl

    goran_cl Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    2 Abr 2006
    Mensajes:
    501
    Me Gusta recibidos:
    4
    Jojojo.....quedo viendo estrellas "binarias" martillo rojo......
     
  11. zianid

    zianid Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Dic 2007
    Mensajes:
    15.970
    Me Gusta recibidos:
    7
    mmm no entiendo mucho de esto podrian explicarlo con manzanitas? Xd
     
  12. VetMedical

    VetMedical Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    1.955
    Me Gusta recibidos:
    10
    LAMENTABLEMENTE NO PUEDE...
    pídele que te explique el gráfico y lo comprobaras =)