Biografía PINK FLOYD

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por SecoL, 7 Ago 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. SecoL

    SecoL Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    24 Ene 2014
    Mensajes:
    17.595
    Me Gusta recibidos:
    2
    PSICODELIA !!! Esa es la descripción del sonido inicial de la banda, también influenciada en sus inicios por alla en los años '60.

    A partir de Sigma 6, o T-Set y cuantos nombres y separaciones mas, ya en 1965, con Syd, Roger, Nick, Rick y Bob Klose que se debio salir de la banda por presiones de los padres y otros, el cuarteto, que se llamaban Tea Set, con Syd como principal compositor con influencias del Blues y el R&B empezaron su evolución en el '66 al Rock Psicodelico.

    En otoño del '66 en un concierto apareció otra banda con el mismo nombre, y Syd sugiere cambiar el nombre de la banda a The Pink Floyd Sound, en omenaje a Pink Anderson y Floyd Council, dos exponentes del Blues. Durante un corto periodo se hacian llamar con los dos nombres, pero finalmente quedo The Pink Floyd Sound, y la palabra Sound de a poco fue quedando olvidada, y el "The" fue utilizado hasta el '68, aunque Gilmour siguió llamando al grupo como The Pink Floyd hasta el '84.

    Pink Floyd se convirtió en una de las bandas favoritas del movimiento underground, tocando en lugares como el UFO Club, el Marquee Club y The Roundhouse. A finales de 1966 la banda fue invitada a componer música para la película de Peter Whitehead, Tonite Let's All Make Love in London, y fue filmada grabando dos temas («Interstellar Overdrive» y «Nick's Boogie») en enero de 1967. Aunque aparecieron muy pocas muestras de esta música en la película, la sesión fue lanzada como London 1966/1967 en el 2005.


    Dada su creciente popularidad, los miembros de la banda decidieron formar Blackhill Enterprises en octubre de 1966, en asociación con sus mánagers Peter Jenner y Andrew King, para distribuir los sencillos «Arnold Layne» en marzo de 1967 y «See Emily Play» en junio del mismo año. El primero escaló hasta el puesto 20 en la lista de éxitos del Reino Unido, y el segundo llegó al número 6, dándole la oportunidad al grupo de aparecer por primera vez en la televisión nacional en el programa Top of the Pops en julio de 1967.

    Primeras andanzas

    Ya en el '67, luego de varios conciertos y experimentos instrumentales deciden darle vida a su primer álbum "The Piper At The Gates Of Dawn"

    [​IMG]

    Lanzado en agosto del '67, denominado como el ejemplo de la psicodelia Británica, el álbum fue muy bien recibido por la crítica, el nombre tomado de la novela "El viento en los sauces" de "Kenneth Grahame" muestra letras poéticas creadas por Syd mezcladas con música ecléctica. El disco tiene una temática folclorista y vanguardista, sin dejar de lado el surrealismo.

    A medida que crecía el éxito de la banda, el estrés y el consumo de drogas (especialmente de LSD) hicieron mella en la salud mental de Syd Barrett. Su conducta se volvió cada vez más impredecible, lo que afectaba a las presentaciones en público del grupo. Por esto, en diciembre de 1967 el grupo llamó a un músico amigo de Barrett, David Gilmour, para apoyarlo a la guitarra y cantar cuando aquél sufriera alguno de sus bloqueos mentales, aunque también se consideró la candidatura de Jeff Beck. Sin embargo, esta solución no resultó práctica y los demás integrantes simplemente dejaron de llevarlo a los conciertos. El último concierto con Barrett en el grupo fue el 20 de enero de 1968, en el muelle de Hastings. El resto de componentes tenía la esperanza de que Barrett pudiera componer para la banda con Gilmour en los conciertos, pero esto no sucedió así, y las composiciones de Barrett se hicieron cada vez más difíciles y abstractas, como «Have You Got It, Yet?», con cambios de melodías y progresiones armónicas, lo que hizo que el resto de integrantes desechara el acuerdo. La salida de Barrett se hizo oficial en abril de 1968, y los productores Jenner y King decidieron seguirlo, por lo que la sociedad Blackhill se disolvió. La banda adoptó como mánager a Steve O'Rourke, quien continuaría con Pink Floyd hasta su muerte en 2003.

    Después del lanzamiento de dos álbumes en solitario (The Madcap Laughs y Barrett) en 1970 (co-producidos por y algunas veces con colaboraciones de Gilmour, Waters y Wright), de éxito moderado, Barrett se recluyó en su natal Cambridge y llevó una tranquila vida hasta su muerte el 7 de julio de 2006.

    La era de la experimentación '69 - '72

    Sin Syd en la banda los que quedaron, Roger, Richard y David, tomaron las riendas componiendo y experimentando con nuevos sonidos, con Barrett siendo la voz principal en los inicios y ahora que no estaba, los actuales miembros, sobre todo Waters y Gilmoure toman esta tarea. En el álbum "A Saurceful Of Secret" se incluyo un tema creado por Syd, Jugband Blues.

    A Saurceful Of Secrets
    [​IMG]

    Este es el segundo álbum de PINK FLOYD lanzado en junio del '68, fue el único disco que no entro en los listados de EEUU, en cambio en UK alcanzo el 9no lugar en las listas. A pesar de no estar Syd este disco se destaca por la psicodelia alcanzada, combinando a su vez un sonido muy experimental. En este disco destaca el single del mismo nombre alcanzando cerca de 12 minutos de duración.

    Al poco tiempo fueron llamados por el director Barber Schroeder para componer la banda sonora de MORE derivando luego en el álbum de estudio "Music from the Film More". Dos pistas de una opera rock en la que trabajaban, The Man/The Journey que fue descartado, fueron incluidas en el álbum MORE, esta son "Green is the color" y "Cymbaline".

    Ummagumma
    [​IMG]

    El cuarto álbum de estudio de la banda, conformado por un disco en vivo y otro con grabaciones nuevas en estudio.

    El título de este álbum significa «relación sexual» en la jerga de Cambridge. El disco de estudio es puramente experimental, con un largo tema de estilo folk («Grantchester Meadows», compuesta por Waters), la pianística y atonal «Sysyphus», coqueteos con el rock progresivo en «The Narrow Way» y largos solos de batería en «The Grand Vizier's Garden Party». Por último, «Several Species of Small Furry Animals Gathered Together in a Cave and Grooving with a Pict» es una canción de cinco minutos que presenta únicamente la voz de Waters cantando a diferentes velocidades, dando como resultado un sonido semejante al de pájaros y roedores.

    Atom Heart Mother

    [​IMG]

    Este es el quinto álbum y que fue grabado con una orquesta sinfónica, el nombre lo tomaron de una noticia en donde se daba a conocer que una madre con un marcapasos atómico dio a luz, la portada y el nombre fueron casi improvisaciones, el fotógrafo fue al campo y le sacó una foto a lo primero que vio.

    En una cara del disco aparece una suite de rock sinfónico de 23 minutos, titulada «Atom Heart Mother», mientras que la otra presenta tres temas, cada uno de un vocalista y compositor de la formación («If», de Waters; «Fat Old Sun», de Gilmour; y «Summer '68», de Wright). Otra de las canciones, «Alan's Psychedelic Breakfast», consiste en un collage sonoro de un hombre cocinando y tomando el desayuno mientras de fondo suenan sus pensamientos acompañados de líneas instrumentales. El hombre en cuestión es Alan Styles, uno de los técnicos de sonido que la banda tenía a su servicio.

    Considerado uno de los peores, esto se contradice ya que en UK alcanzo el primer lugar en la lista.

    Posteriormente, este trabajo sería repudiado por Gilmour, que lo calificó como «un montón de basura», y por el propio Waters, quien declaró no importarle que «lo tiraran a la basura y nadie volviera a escucharlo».42 La popularidad de Madre con un corazón atómico hizo que la banda se embarcara en su primera gira completa por los EE. UU.

    En este periodo salio a luz el álbum RELICS.
    [​IMG]

    Un recopilatorio de singles y de lados B y un tema inédito de Waters grabado en la epoca de Ummagumma, Binding My Time.

    Meddle
    [​IMG]

    El sexto álbum de la banda de rock progresivo publicado en octubre del '71, con un sonido mas coherente y con el tema Echoes de 23 minutos, descrito por Roger como un "poema sónico". Este disco tiene el sello característico de la banda que podremos ver en sus próximos trabajos.

    Se grabó y produjo entre las obligaciones de las giras, entre enero y agosto de 1971. Las reseñas de los críticos musicales fueron relativamente buenas y a pesar de que fue un éxito comercial en el Reino Unido, la mediocre publicidad de su distribuidora estadounidense lo llevó a ser un fracaso de ventas en dicho país.

    Obscured By Clouds
    [​IMG]

    Disco grabado en Francia en el '72 y que conformó la banda sonora de la película El valle de Barbet Schroeder. Se convirtió en el primer top 50 para Pink Floyd en los EE. UU., además de alcanzar el sexto lugar en el Reino Unido. La letra de la canción «Free Four» fue la primera referencia en una canción a la muerte del padre de Waters en la Segunda Guerra Mundial, un tema que se estableció como recurrente en posteriores trabajos. Además, la canción «Childhood's End» fue la última contribución lírica de Gilmour en quince años, y está basada en el libro del mismo nombre de Arthur C. Clarke. Estilísticamente, es un álbum ligeramente distinto a su antecesor, Meddle, con canciones más cortas y con la reducción del uso de efectos sonoros para la creación de atmósferas, rozando en muchos casos el blues rock, el folk rock o el soft rock.

    La llegada del EXITO internacional

    En esta epoca nacen los grandiosos Dark Side Of The Moon(1973) y Wish You Where Here(1975). Ya no era la banda psicodelica de años atras la madurez de los musicos se hace presente en estos discos, David, se transforma en el vocalista principal. El ambiente de colaboración se había ido enfriando en la época anterior, hasta que Waters tomó el timón compositivo, en el aspecto musical y letrístico, en el disco The Dark Side of the Moon. La última colaboración de Wright como vocalista y como compositor se dio en «Time» y «Shine on You Crazy Diamond», respectivamente, mientras que las aportaciones compositivas de Gilmour descendieron abruptamente hasta que Waters dejó la banda en 1985.

    Dark Side Of The Moon
    [​IMG]

    La publicación del superéxito The Dark Side of the Moon en 1973 marcó un antes y un después en la popularidad de la banda. Pink Floyd había dejado de editar sencillos desde 1968, cuando se publicó «Point Me at the Sky»; sin embargo, «Money» rompió esta tendencia y alcanzó el vigésimo puesto en los EE. UU. Por su parte, el álbum se convirtió en el primer número uno de la banda en este país, convirtiéndose en uno de los más vendidos en la historia de los Estados Unidos al sobrepasar los quince millones de copias, y uno de los más vendidos en todo el mundo, con más de cuarenta millones. Además, permaneció en el Billboard 200 durante 741 semanas, récord en aquel momento, incluyendo 591 consecutivas desde 1976 hasta 1988, lo que significó otro récord; se estima que alrededor de una de cada cuatro familias británicas posee una copia del disco en alguno de sus formatos. También se mantuvo en las listas británicas durante 301 semanas, aunque nunca superó el segundo lugar. En este álbum el saxofón adquiere un papel muy importante, expresando las influencias del jazz, especialmente visibles en Wright, lo cual, junto con el protagonismo del coro femenino, ayuda a diversificar la textura del álbum. A lo largo de éste se escuchan varias veces extractos de entrevistas a algunos ayudantes del grupo reproducidas de fondo. Las letras y el sonido del álbum intentan describir de algún modo las presiones que sufre el ser humano a lo largo de su existencia. Su portada, que representa en un prisma el fenómeno de la dispersión de la luz, fue ideada por Storm Thorgerson y Audrey Powell.

    A Nice Pair
    [​IMG]

    Poco después de la publicación de The Dark Side of the Moon apareció el recopilatorio A Nice Pair, que recoge los dos primeros discos de la banda: The Piper at the Gates of Dawn y A Saucerful of Secrets. También alrededor de esta época se publicó el primer vídeo en directo del grupo, Live at Pompeii, grabado antes de la publicación de The Dark Side of the Moon en el anfiteatro de Pompeya, una de las ciudades cercanas a Nápoles destruidas por el Vesubio hace más de 2000 años. El concierto fue grabado sin ningún tipo de público, exceptuando a los ayudantes del grupo y el equipo de grabación. En el vídeo, dirigido por Adrian Maben, se incluyen también entrevistas a los miembros de Pink Floyd y escenas detrás de los escenarios, y durante la grabación de The Dark Side en los estudios Abbey Road.


    Después del éxito de The Dark Side, los miembros de Pink Floyd procuraron no hacerse repetitivos con respecto al rumbo musical que iban a tomar a partir de ese momento, preguntándose si serían capaces de continuar en los más alto de las listas de ventas. En una vuelta a sus comienzos experimentales, comenzaron a trabajar en un proyecto de álbum llamado Household Objects, llamado así porque las canciones iban a estar interpretadas con objetos caseros (como sierras, cubos de agua, martillos, gomas elásticas o copas). Sin embargo, el proyecto fue abandonado porque los integrantes de la banda decidieron que era mejor y más fácil tocar las canciones con sus respectivos instrumentos. No existen grabaciones definitivas de este proyecto, aunque algunos de los efectos obtenidos fueron empleados en posteriores trabajos

    Wish You Where Here
    [​IMG]

    Wish You Were Here, publicado en 1975, trata acerca de la ausencia de sentimientos humanos en el mundo de la industria musical, y también de la añoranza del antiguo miembro del grupo Syd Barrett. Conocido principalmente por el tema homónimo, el disco contiene también una extensa canción de 26 minutos dividida en nueve partes y dos pistas titulada «Shine on You Crazy Diamond», un tributo a Barrett en el cual la letra trata expresamente de las consecuencias de su salida del grupo. Muchas de las pasadas influencias de la banda fueron mezcladas en esta canción, que termina con una referencia a uno de los primeros sencillos de la discografía de Pink Floyd, «See Emily Play». El resto de canciones, «Welcome to the Machine» y «Have a Cigar» (cantada por Roy Harper), exhiben, como se dice, una fuerte crítica a la industrialización de la música. Wish You Were Here fue el primer álbum en alcanzar el primer puesto en el Reino Unido y en los EE. UU., y fue igual de alabado por la crítica que The Dark Side of the Moon.


    En una famosa anécdota, un hombre gordo y con la cabeza y las cejas completamente afeitadas llegó al estudio mientras los integrantes del grupo estaban mezclando «Shine on You Crazy Diamond». Ninguno de ellos fue capaz de reconocerlo, hasta que de repente uno de ellos se dio cuenta de que era Syd Barrett.54 Preguntado por su extraña gordura, Barrett dijo que había estado comiendo demasiadas chuletas de cerdo.53 En una entrevista en el 2001 al canal BBC para grabar el documental Syd Barrett: Crazy Diamond, Wright dijo:



    «Una cosa que realmente permanece en mi memoria, que nunca olvidaré; sucedió en las sesiones de “Shine On”. Llegué al estudio y vi a ese hombre sentado al fondo del estudio, estaba tan lejos como tú lo estás de mí. Y no lo reconocí. Dije '¿Quién es este fulano detrás de ti?' 'Ese es Syd'. Y simplemente me vine abajo, no lo podía creer... Se había afeitado todo el pelo... Es decir, hasta las cejas, todo... Iba de arriba a abajo, haciendo ruido con los dientes, era horroroso. Y, eh, yo estaba, quiero decir, Roger estaba llorando, creo que yo también; los dos estábamos llorando. Fue muy chocante... siete años sin contacto, y llegó entonces, cuando nosotros estamos haciendo esa canción en particular. No sé, coincidencia, karma, destino, ¿quién sabe? Pero fue muy, muy, muy potente».



    En el mismo documental, Nick Mason expresó: «Cuando pienso en ello, aún puedo ver sus ojos, pero... todo era diferente». Waters también intervino en la entrevista: «No tuve ni idea de quién era durante mucho tiempo», así como Gilmour: «Ninguno de nosotros lo reconoció. Afeitada... la cabeza calva afeitada, y muy gordo».

    La era WATERS 1976 - 1983

    Animals
    [​IMG]

    Animals es el décimo álbum de estudio de la banda británica de rock progresivo Pink Floyd, lanzado al mercado en enero de 1977 a través de Harvest/EMI en el Reino Unido y de Columbia Records en Estados Unidos. Es un álbum conceptual que critica de forma mordaz las condiciones sociopolíticas de Inglaterra y la decadencia del mundo industrializado de los años 1970. El disco supone además un cambio en el estilo musical respecto a su anterior trabajo, Wish You Were Here.

    Con la publicacion de Animals la banda fue duramente criticada por considerar que se estaban alejando del "rock". Este álbum alcanzo el segundo lugar en las listas del Reino Unido, con un estilo mas "guitarrero", influenciado por el emergente punk. En este disco no se encuentran composiciones de Rick.

    Animals posee varias canciones relacionadas entre sí por un mismo tema, en este caso inspirado en la novela Rebelión en la granja de George Orwell. En el disco, las canciones «Sheep», «Pigs» o «Dogs» se emplean como metáforas de la sociedad contemporánea. En esta metáfora, los perros («Dogs») son los mandamases de la industria, los cerdos («Pigs») representan a la clase política británica de entonces, aludiendo indirectamente a figuras como la de Margaret Thatcher, y las ovejas («Sheep») representan al resto de habitantes, que se dejan llevar por los perros y los cerdos sin rebelarse.

    Después de la gira de promoción de Animals, cada uno de los miembros de Pink Floyd se embarcó en sendos proyectos en solitario. Gilmour grabó y publicó el álbum David Gilmour en 1978, el mismo año en el que Rick Wright publicó Wet Dream, y Nick Mason trabajó brevemente en la producción del álbum Steve de Steve Hillage (miembro de Gong). El único que no se distrajo de la actividad de Pink Floyd fue Roger Waters, quien trabajó en dos proyectos distintos: The Pros and Cons of Hitch Hiking y The Wall. El resto de integrantes eligió éste último como el siguiente álbum, y Pros and Cons se convertiría posteriormente en el primer álbum en solitario de Waters.

    The Wall
    [​IMG]

    La épica ópera rock The Wall vio la luz en 1979. Compuesta casi en su totalidad por Waters, trata los temas de la soledad y la falta de comunicación, expresados por medio de la metáfora de un muro, construido entre el músico y el público. Waters ideó este formato cuando escupió a un fan que no había dejado de increpar al grupo en un concierto en Montreal, Canadá. The Wall consiguió que Pink Floyd volviese a lo más alto de las listas de éxitos con el sencillo «Another Brick in the Wall, Part II» (las 340.000 copias distribuidas en el Reino Unido fueron vendidas en sólo cinco días) extrayendo también otros éxitos como «Comfortably Numb» o «Run Like Hell», que se convirtieron en clásicos de la banda y de las emisoras de radio a pesar de no ser nunca publicados como sencillos.

    Este disco doble es un álbum conceptual que nos retrata la vida de una estrella ficticia del rock llamada "Pink", basado en las vivencias del mismo Waters, convirtiéndolo así en una especie de álter ego antihéroe. Descrito por Roger Waters, Pink se reprime debido a los traumas que la vida le va deparando: la muerte de su padre en la Segunda Guerra Mundial, la sobreprotección materna, la opresión de la educación británica, los fracasos sentimentales, la presión de ser una figura famosa en el mundo de la música, su controvertido uso de drogas sumado al asma, etc., son convertidos por él en "ladrillos de un muro" que lo aísla, construido con el fin de protegerse del mundo y de la vida, pero que le conduce a un mundo de fantasía autodestructiva.


    Es señalada por la crítica musical y seguidores del grupo como "uno de los mejores trabajos de la banda" y "uno de los mejores en la historia del rock", cuya atmósfera morbosa y depresiva ha inspirado a muchos otros músicos. Del mismo modo fue un inmenso éxito comercial mundial acreditándose discos de platino en más de veintitrés ocasiones, situándolo como el disco más vendido en los años 70s.

    Como secuela se publicó en 1982 la película Pink Floyd: The Wall, cuya banda sonora está formada por la mayoría del contenido de The Wall. La película, escrita por Waters y dirigida por Alan Parker, tiene como actor protagonista al fundador de Boomtown Rats, Bob Geldof, quien regrabó muchas de las partes vocales originales del álbum. La animación de la misma corrió a cargo de Gerald Scarfe. La canción «When the Tigers Broke Free», que apareció por primera vez en esta película, fue publicada como un sencillo en edición limitada, aunque se popularizó cuando fue incluida en el recopilatorio Echoes: The Best of Pink Floyd y en la reedición de The Final Cut. Otra canción original de la película es «What Shall We Do Now?», que fue eliminada del álbum original debido a las limitaciones de tiempo de los discos de vinilo. Las únicas canciones de The Wall que no fueron empleadas fueron «Hey You» y «The Show Must Go On».

    La salida de Wright

    Waters impuso sus dotes artísticas y su liderazgo sobre la banda, usando la precaria situación económica de la banda a su favor, lo que enseguida desembocó en numerosos conflictos entre los integrantes. La influencia de Wright fue minimizada, y fue despedido durante la grabación por Waters, aunque acabó retornando para los conciertos en directo con un salario determinado. Curiosamente, esta situación fue lo que hizo que Wright se convirtiese en el único músico que ganó algo de dinero con los conciertos de The Wall. La ópera sólo fue interpretada en unas pocas ocasiones debido a las complicaciones logísticas (puesto que en estas actuaciones se construía un muro en los descansos de cada actuación), aunque sería interpretada por Waters una vez más después de la caída del muro de Berlín.

    The Final Cut
    [​IMG]

    The Final Cut es el duodécimo álbum de estudio de la banda de rock progresivo. Se lanzó al mercado en marzo de 1983 en el Reino Unido y varias semanas después en Estados Unidos. Se trata de un álbum conceptual y es el último de la banda en contar con la participación de Roger Waters, quien aparece acreditado como compositor y letrista de todas las canciones del disco. La mayoría de ellas cuentan con la voz de Waters como vocalista principal; el guitarrista líder David Gilmour aporta su voz a sólo una de las doce canciones del disco, "Not Now John".

    The Final Cut, un álbum dedicado a la memoria del padre de Waters, Eric Fletcher Waters, muerto en combate en la Segunda Guerra Mundial. Es el único álbum de la banda en el que no apareció Richard Wright. La temática del trabajo siguió la línea de los anteriores, aunque de un modo más oscuro. En él, Waters incluyó por primera vez en las letras la participación británica en la Guerra de las Malvinas, y concluyó con una referencia a una posible guerra nuclear, en la canción «Two Suns in the Sunset». Los arreglos orquestales corrieron a cargo de Michael Kamen, quien, junto con Andy Bown, interpretó las partes del teclado debido a la ausencia de Wright.

    The Final Cut fue bien recibido por la crítica, y alcanzó el primer puesto en el Reino Unido y el sexto en los EE. UU. Contiene un éxito radiofónico menor, «Not Now John», el único del trabajo en el que canta Gilmour. Esta situación provocó numerosas discusiones entre Gilmour y Waters, de tal magnitud que se rumoreó que no se vieron en el estudio durante las sesiones de grabación. Mientras que Gilmour dijo que intentó seguir haciendo buena música, Waters declaró que nadie entendía el mensaje social que contenían sus canciones. Aunque nunca hubo ninguna gira promocional de este disco, Waters ha interpretado desde entonces algunas canciones en sus conciertos en solitario.

    Works
    [​IMG]

    Works (1983) es un álbum recopilatorio de Pink Floyd, lanzado por Capitol Records (anterior discográfica del grupo) para competir con el nuevo álbum de los Floyd de aquel año, The Final Cut. Contiene temas de los años 1967 a 1973.


    La principal novedad de esta recopilación es el tema Embryo, que apareció originalmente en una compilación de varios artistas en 1970 titulada Picnic - A Breath of Fresh Air. Junto a esta pieza destacan las versiones alternativas a las grabadas de Brain Damage y Eclipse.

    A partir de entonces, cada uno de los miembros tomó caminos distintos, embarcándose en sus propios proyectos.

    La era Gilmour y la salida de Waters 1984-1992

    En diciembre de 1985, Waters anunció la separación de Pink Floyd, describiendo a la banda como una «fuerza agotada». No obstante, en 1986 Gilmour y Mason comenzaron a grabar un nuevo álbum bajo el nombre de Pink Floyd. Una agria disputa legal llevó a Roger a reclamar que el nombre de Pink Floyd debería haber sido abandonado, pero Gilmour y Mason mantuvieron su intención de grabar con ese nombre, declarando que eran ellos quienes tenían sus derechos legales. Finalmente, la demanda fue llevada a los juzgados, y los derechos fueron adquiridos por Gilmour y Mason.

    A Momentary Lapse Of Reason
    [​IMG]

    Después de barajar varios títulos, el nuevo álbum fue publicado como A Momentary Lapse of Reason, el decimotercer álbum de la banda, alcanzó el tercer puesto en los EE. UU. y en el Reino Unido. Sin Waters, que había sido el principal motor compositivo, la banda se apoyó en compositores de fuera, lo que provocó muchas críticas. Bob Ezrin actuó como coproductor junto con Jon Carin, y ambos aportaron composiciones al trabajo. Carin también interpretó la mayoría de las partes de teclado a pesar de la vuelta de Wright,77 en un principio como músico asalariado y luego como miembro oficial. Gilmour declaró posteriormente que Mason y Wright apenas habían participado en el disco, y es a causa de esto por lo que muchos críticos consideran que A Momentary Lapse of Reason debería ser un álbum en solitario del guitarrista inglés, del mismo modo que The Final Cut debería ser un álbum en solitario de Waters

    Delicate Sound Of Thunder
    [​IMG]

    Un año después, 1988, la banda publicó un álbum doble en directo acompañado de un vídeo del concierto, llamado Delicate Sound of Thunder, que fue grabado en una serie de conciertos en Long Island, Estados Unidos, y posteriormente grabó una serie de pistas para La Carrera Panamericana, un vídeo de la competición mexicana del mismo nombre. En esta carrera, que tenía como participantes a Mason y a Gilmour, éste último tuvo un accidente junto con su copiloto, el mánager Steve O'Rourke, que se rompió la pierna, aunque Gilmour sólo sufrió algunos rasguños.79 Estas pistas, todas ellas instrumentales, presentan las primeras composiciones de Wright desde 1975, y las primeras de Mason desde 1973.
    [​IMG]

    The Division Bell y el retorno de Richard Wright
    [​IMG]
     
    #1 SecoL, 7 Ago 2014
    Última edición por un moderador: 14 Ago 2014
  2. Caramelode limon

    Caramelode limon Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Mar 2013
    Mensajes:
    4.485
    Me Gusta recibidos:
    4
    buenas compa

    bien resumido pero lo encontre corto o muy pobre para ser pink floyd

    suerte compa
     
  3. SecoL

    SecoL Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Ene 2014
    Mensajes:
    17.595
    Me Gusta recibidos:
    2
    Perdon por demorarme tanto, es que trato de resumir para que no se aburrido, la bio/discografía de estos cabros es ENORME, esto es una bio general, ya que cada álbum tiene su propia biografia, quizas mas extensa.

    Saludos.
     
  4. marrano-sama

    marrano-sama Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Dic 2008
    Mensajes:
    44.625
    Me Gusta recibidos:
    17
    una de mis bandas favoritas ideal escucharlos, cuando se está fumando un alusinógeno, a esperar hasta Octubre su próximo album, disco favorito Animals y Dark side on the mon, se agradece la Bio :weena:
     
  5. SecoL

    SecoL Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Ene 2014
    Mensajes:
    17.595
    Me Gusta recibidos:
    2
    No se que paso, agregue información que me faltaba y quite las etiquetas de spoiler, pero no se reflejaron los cambios, y tampoco puedo editar el post, al momento de hacerlo no aparece nada que editar.

    Me da lata por que había completado la bio, y como ya no se puede hacer nada... .
     
  6. Sultana Irenka

    Sultana Irenka Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    13 Nov 2012
    Mensajes:
    76.578
    Me Gusta recibidos:
    10
    Igual no es por ser mala onda, pero el plazo es el mismo para todos e ir editando el post a mi parecer es como un poco TRAMPA no?

    Bueno, Pink Floyd es dificil de resumir, pero todos nos dimos el trabajo de hacer la pega...Asi que no sé... Yo que tu, trato de terminarla o dejarla asi y ya... Si igual está laaaarga!

    Eso...
    Suerte! ;)
     
  7. Pato.

    Pato. Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    13 Mar 2008
    Mensajes:
    58.500
    Me Gusta recibidos:
    24
    Compadre, muy buen tema, como columna creo que le habrías puesto el pie encima a cualquiera, pero la idea era un biografía resumida, onda explicando lo que es Pink Floyd, faltó un poco de enganche para que se hiciera entretenida leerla, pero gran pasión por la banda de tu parte.

    Éxito en el concurso !
     
  8. gto_81

    gto_81 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    47.807
    Me Gusta recibidos:
    34
    Se agradece el haber cumplido con la bio, un poco extensa pero es díficil resumir el legado y la historia de esta banda.

    Saludos y suerte!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas