Ningún científico de hoy en día ha sabido explicar a ciencia cierta la naturaleza que encierran los cuerpos incorruptos, por lo que ya todo el mundo da por sentado teorías sobrenaturales. Los cuerpos incorruptos generalmente conservan tras su muerte características tan anormales como la flexibilidad, el color rosáceo de la piel y en ocasiones bien documentadas se han dado casos de cuerpos que desprenden aromas suaves, emanación habitual de sangre, fenómenos de carácter lumínico tales como halos de luz alrededor de la tumba. El Papa Benedicto XIV (1575-1658) escribió en su obra sobre beatificación y canonización de los santos dos extensos capítulos titulados "De cadaverum incorruptione", lo que dio pie a la iglesia a partir de ese momento a pensar que la incorruptibilidad es cosa de santos, por lo que es un paso a religiosos e incorruptos para ser beatificados. Pero no solo los religiosos son corruptos, ¿Que me dicen de Eva Perón? Eva Perón incorrupta. Algunos de los cuerpos incorruptos mas famosos de la historia, aparte de Eva Perón son el de Sta. Teresa de Ávila, Sta. Catalina de Siena o el de San Carlos Borroneo. En el caso de Sta. Teresa de Ávila, su cuerpo fue descubierto casi 10 meses después de su muerte tal y como murió, fresco y con olor agradable y con abundante tierra dentro del ataúd, ya que la tumba se había abierto. Un impresionante caso fue el de San Charbel Makhlouf, que después de ser enterrado sin ataúd, se le hallo 4 meses mas tarde flotando sobre un gran cubículo de agua y barro totalmente incorrupto y sudando tal cantidad de sangre que los custodiadotes del cadáver tuvieron que verse obligados a cambiarle la sotana en multitud de ocasiones. Los médicos entonces decidieron extirparle las vísceras, ya que según estos eran las culpables del brote de sangre, pero tras hacerlo, se asombraron al descubrir que continuaba brotando de sus poros, por lo que tomaron la drástica decisión de enterrarlo en un ataúd de madera recubierto de cinc y emparedarlo en la cripta del monasterio de San Maron. Corría el año 1927.... En el año 1950, debido a unas humedades decidieron abrir la pared donde este fue enterrado y descubrieron con pavor como la madera y el cinc estaban en muy mal estado debido a la feroz sudoración de sangre, pero descubrieron además que el cuerpo de Charbel seguía en perfecto estado tal y como el día en que murió casi 40 años después. Los informes médicos aclaran que el santo en su tiempo dentro de la tumba sudo gran cantidad de sangre. ¿Descubrirá algún día la ciencia el porque de todo esto? PD: Si tambien hay pocos comentarios aqui, dejo de hacer temas wn >.<
interesante, pero creo que decir SEA COSA DE SANTOS es un explicacion ridicula como todas las que da la iglesia.
oh rara la wea pero no se como se podría explicar cientificamente ya q la iglesia no da nada concreto al decir q es cosa de santos salu2
buen tema men primera ves que escuchaba o leia en este caso sobre esto me parecio muy interesante se agradece ahora a buscare mas información
Una explicación lógica y coherente.....alejada totalmente de la fiebre religiosa SAPONIFICACIÓN NATURAL Bajo ciertas condiciones (normalmente suelo frío y húmedo) los cuerpos pueden experimentar saponificación y desarrollar una sustancia cerosa llamada adipocera, causada por la acción de las sustancias químicas del suelo en las proteínas y grasas del cuerpo. La formación de adipocera retrasa la descomposición inhibiendo la bacteria que causa la putrefacción. En condiciones extremas de sequía o frío, el proceso normal de descomposición es detenido, a causa de la falta de control de la humedad o bien la temperatura en la acción bacterial y enzimática, provocando la preservación del cuerpo como una momia. Las momias congeladas comúnmente recomienzan el proceso de descomposición cuando se descongelan, mientras las momias disecadas al calor se mantienen así a menos que sean expuestas a humedad. Hay casos de santones de la India que han permanecido en ayuno por mucho tiempo, entonces decrece la flora bateriana, pues uno se descompone desde dentro hacia afuera, siempre y cuando no se haya tenido contacto con moscas u otro insecto, esto generó la saponificación..es muy factible que se dé este fenómeno en particular a gente que practica rituales religiosos rígidos en especial con respecto a la alimentación, y la gente tiene a asociar naturalmente el hecho específico a milagros religiosos. la modificación de la grasa en otro compuesto, es muy utilizada en la industria del jabón, aparte que esta conversión química en sí es bactericida. si quieren más información, está este libro de arqueología forense que explica todo detalladamente http://books.google.com/books?id=Al...v=onepage&q=saponificación de cuerpos&f=false No todo fenómeno esta taaaaan oculto como creemos
Ohhhhhhhhh pero que buen tema no tenia idea.... no necesariamente son los santos, jajaja ojala a mi me pase por que lo que mas me da miedo de morir es que el cuerpo que uno tanto cuida se pudra asquerosamente. seria genial saber que morire incorrupta se agradece el post.