Cuidados a tu Notebook

Discussion in 'Rincón Informático' started by micho_pirata, Sep 7, 2012.

  1. micho_pirata

    micho_pirata Usuario Nuevo nvl. 1
    187/244

    Joined:
    Jun 4, 2009
    Messages:
    894
    Likes Received:
    2
    Hola amigos hace mucho que no creo un tema.
    Me decidí a crear este tema primero por que afortunadamente pude lograr el tiempo para hacer, y segundo por que he visto mucha desinformación en el tema, muchos mitos y pocas realidades bien explicadas.


    Me dedico hace 8 años al área de soporte técnico en computación y mi hermano al soporte técnico en electrónica, tenemos cada uno local establecido en el norte de Chile hace varios años y nos hemos topado con muchísimos casos donde el error humano es muy fácil de corregir y les ayudara a evitarse costosas reparaciones o perdida de sus equipos.


    Al momento de elegir un equipo portátil la mayoría de las personas suelen elegir la marca y la apariencia por sobre la calidad y el rendimiento del equipo, esto dado a que aun la gran mayoría de los compradores no esta bien informado y no tienen a alguien competente que los pueda asesorar, todos bien sabemos que los vendedores de computación en su mayoría no son habidos técnicos o solo son vendedores y como tal ganaran por que usted compre su producto.


    En el mercado Chileno tenemos opciones ya muy conocidas, unas de mejor calidad o rendimiento que otras pero todas basadas en su mayoría en plataformas AMD o Intel, y en ambos casos y en todas las marcas y modelos de equipos siempre habrá una falla latente (cosas fabricadas por el ser humano tarde o temprano fallaran), pero claro obviamente un factor muy importante en la vida útil de tu equipo será el cuidado y el uso que le des a este.
    Los factores más comunes y mas influentes en las fallas de los equipos son:
    Temperatura
    Humedad
    Golpes


    Comencemos con el factor de golpes que creo que es el más fácil de entender y deducir. Si no tienes un equipo portátil de uso militar (que los hay en el mercado en el orden de los tres millones de pesos) te recomiendo que evites el mal trato y golpes a tu equipo las fallas mas frecuentes que suelen suceder al momento de mal tratar tu equipo son que quiebres las pantalla ya que estas son muy delicadas y no flexibles y no es necesario un gran golpe o una gran presión para estropearla, aun a esta fecha en el mercado recién están apareciendo en los grandes mercados prototipos de pantallas más flexibles pero no totalmente indestructibles, así que si no quieres estropear tu pantalla evita golpes, caídas, ponerlo en una mochila junto con los libros a la espalda y que estos libros la presionen, acopiarlo con cosas pesadas, etc…

    Los golpes comúnmente también suelen ser un factor importante en el fallo de tu unidad de disco duro, los discos duros (exceptuando los rígidos) son un sistema mecánico con uno o más platos tipo disco con su cabezal de lectura montado a un brazo como un sistema toca disco en miniatura dentro de un cofre, si se golpean en funcionamiento el cabezal suele des calibrarse de su posición o golpear el plato produciendo pequeñísimas rayas y fisuras, lo que llevara a un fallo o mal funcionamiento de este y te hará perder tus datos, las fallas por golpes en los discos duros no siempre se ven reflejadas al primer golpe , estas suelen ser acumulativas y es muy común que llegue un punto cero donde falla en un instante.
    Tu unidad de discos también se ve muy afectada por los golpes, similar a un disco duro el lente que se encarga de leer la información de tu disco o de quemarla en el se des calibra (sale de su posición) con los golpes por ende comenzaras a notar fallos en tu unidad con acumulación de golpes.
    Bueno y en general la electrónica de los equipos portátiles es algo delicada, solo los protege la delgada carcasa en su mayoría plásticas y sin algún tipo de amortiguación interna, aunque pueden fallar otras partes por golpes como que se suelten las memorias RAM las fallas mas comunes por golpes son las que liste anteriormente.


    En el segundo factor “Humedad” vamos a comenzar con la premisa de que la electrónica y sus componentes “odian el agua”, así que es fácil de entender que cualquier tipo de humedad afectara al funcionamiento de tu equipo, la humedad dentro del equipo también puede ser acumulativa, no necesariamente fallara solo al momento de derramar un vaso de liquido sobre tu equipo, los componentes internos tienen cierto tipo de resistencia a pequeñas cantidades de humedad y las placas madres en su mayoría llevan tipos de recubrimiento, pero todas estas partes internas que llevan varios tipos de metales y mucho cobre son afectadas por la oxidación, y el sulfata miento de sus componentes lo que provocara un desgaste lento en el tiempo que conllevara una falla a cero en algún momento. Así que no expongas tu equipo portátil a fuentes de humedad.

    En el caso de derramamiento de algún liquido sobre tu equipo lo primero que debes hacer es desconectarlo de la corriente y quitar la batería, el uso de secadores de pelo y voltearlo boca abajo realmente no son efectivos así que no servirán de nada el liquido dentro penetrara sectores milimétricos donde el aire de tu secador de pelo no llegara y no servirá y si estos líquidos tiene algún tipo de componente (azúcar, colorantes, minerales) aunque seques el liquido los residuos de este seguirán dentro. Lo mejor que puedes hacer es llevar el equipo lo antes posible donde un técnico competente que lo pueda desarmar completo y efectuar una limpieza y lavado con limpia contactos electrónico, pero ojo no se lo lleves a cualquier idiota que se cree técnico, de preferencia un electrónico o un técnico informático electrónico. El componente que mas rápido fallara al momento de derramar liquido estando apagado y sin corriente será el teclado ya que este dentro lleva pistas de plata muy muy finas y delgadas las cuales se oxidan y cortan fácilmente, si quitas toda fuente de alimentación eléctrica de tu equipo y te lo desarman a tiempo lo mas probable es que lo recuperes en su mayoría y sea muy poco lo que se deba reemplazar.


    Ahora vamos al factor temperatura.
    Existe hoy en día desde hace algunos años la gran cruzada entre los fabricantes de equipos portátiles de cómo encontrar la mejor combinación desempeño – tiempo de batería – temperatura, esta ecuación pasa desapercibida por el usuario común consumidor del equipo, ya que este normalmente como dije más arriba elije el equipo por un tema estético, y por lo que el vendedor le dice.
    Daré una pequeña explicación de cómo, cuándo y por que proteger tu equipo de la temperatura y como lograr una buena prevención de esto.

    Para esto comenzare con un poco de historia general. Existe en el mercado actual dos grandes fabricantes de procesadores, las conocidas marcas Intel y AMD y también tenemos los grandes fabricantes de chip gráficos Intel, Nidia y AMD ATI , antiguamente habían otras que fueron absorbidas por estas grandes empresas o simplemente fueron desapareciendo, tenemos muchas marcas mas de tarjetas graficas pero acá a lo que me aboco es a los chip gráficos ya que muchas marcas solo serán marcas de rotulación que también usaran estos chip. Sus equipos portátiles dentro llevan también uno de estos Chip gráficos que hoy en día vienen integrados (soldados) a sus placas madres, y que también cumplen la función de puente entre el funcionamiento de otros componentes de su equipo permitiendo la comunicación entre ellos, esto provoca que halla en estos chip un gran y constante paso de corriente dentro de el provocando emanación de calor, lo que suele ocurrir a grueso modo es que la soldadura que une este chip a la placa suele templarse con la acumulación de calor y se rompe algún contacto de este a la placa imposibilitando la comunicación eléctrica, estos chip llevan varias decenas de contactos de no mas de un tercio de milímetro cada uno , este chip soporta mucho mas temperatura antes de quemarse de lo que soporta la soldadura antes de fallar, estos son para los mas entendidos los típicos fallos donde se requiere de re flow o de re balling de sus chip, el re flow de sus chip consiste en aplicar sobre el chip una cantidad de temperatura y en un tiempo necesario para que la soldadura que esta entre este y la placa madre pueda volver a unirse, y en el caso del re balling el proceso consiste en extraer por completo el chip des soldándolo y reemplazando las pequeñas bolitas de soldadura por unas nuevas , un proceso delicado con muchas posibilidades de diversas fallas que se debe efectuar con implementación y conocimientos adecuados si la idea es reparar el equipo y no estropearlo más.

    Les dejo un par de imágenes donde pueden apreciar un Chip gráfico integrado en una placa madre (en este caso Chip AMD en placa COMPAQ).

    [​IMG]
    [​IMG]

    Ahora porque llegamos a este procedimiento. Como dije en la ecuación anterior Desempeño – duración de la batería - temperatura. Si se han dado cuenta en los equipos portátiles los ventiladores de estos no están siempre encendidos o no están siempre a su máxima potencia, esto es por un tema de ahorro de batería y porque sus equipos internamente monitorean la temperatura y tienen un margen en el cual pueden trabajar antes de hacer correr el ventilador para disminuir la temperatura y evitar que se queme, el gran problema es que en muchos casos que nombrare mas adelante el sistema de enfriamiento de sus portátiles no es capaz de reducir la temperatura en el tiempo necesario. ¿Por qué? Bueno esto debido a que o la entrada de ventilación de sus equipo esta obstruida por algo externo o interno, como que lo tengan sobre la cama, sobre algún tipo de cobertor o algo que tape las pequeñas rejillas que están en sus equipos normalmente en la parte inferior o en alguno de sus costados, o que con el tiempo de usarlo sobre la cama o sobre la ropa este haya acumulado pelusas, polvos o partículas externas dentro de la cavidad de ventilación, y claro también puede ser que el pequeño ventilador dentro este quemado o malo y no funcione a las revoluciones necesarias.

    Un par de imágenes sobre como se acumula la suciedad dentro del ventilador del un equipo portátil.

    [​IMG]
    [​IMG]

    No uses tu equipo portátil sobre la cama o sobre superficies que impidan el acceso o salida de aire del sistema de ventilación de tu equipo, en el mercado se venden estas famosas superficies de ventilación (cooling pad) pero la verdad es que el aporte a la ventilación de estas es casi nulo, mas es la efectividad de causan al mantener a tu equipo fuera del contacto directo con las superficies que pueden obstruir el paso del aire, si vas a usar tu equipo sobre la cama o algo similar aun que no lo recomiendo ten presente de no obstruir su ventilación y evita que absorba pelusas o exceso de polvo porque a la larga te pasaran la cuenta.
    También ten en cuenta que la mayoría de los equipos portátiles no está diseñado para trabajar excesivas horas corridas, la gran función de los equipos portátiles es su nombre ser portátiles, si requieres un equipo para dejar encendido toda la noche descargando cosas o ejecutando algún programa es preferible usar un equipo estacionario ya que su sistema de ventilación, por su espacio es mayor y no tendrá problema con que lo dejes encendido muchos días continuados



    Ahora veamos que equipos son más propensos a ciertos tipos de fallos. Como mencione al principio tenemos mayormente dos marcas de fabricantes de chip Intel y AMD, para los ya conocidos en el tema sabrán que los equipos en base a procesadores AMD y Chip gráficos ATI generan mucho mayor temperatura que los equipos con procesador Intel y chip grafico intel o NVidia, y para los no muy entendidos en la materia se los acabo de contar, así que tengan presente al momento de adquirir un equipo este dato.

    Analicemos un poco más detenidamente el tema del momento de adquirir un equipo. A mi juicio todo depende de para qué quieres el equipo que piensas adquirir, el que eso quieres darle es un factos fundamental al momento de tener alguna idea de qué tipo de equipo deberías elegir. Podemos separar las necesidades en dos grandes categorías: Diseño y jugos como una categoría y Trabajo y ocio como otra categoría. Por un lado tenemos la opción de que si necesitas un equipo para trabajo de diseño grafico o algún programa que procese mucha cantidad de información o quieres jugar algún buen juego que ha salido necesitaras una maquina con un buen desempeño y con buenas graficas, esto aunque no necesariamente puede llevar a un equipo que consume mucha energía y genera mucho calor (como dije no en todos los casos pero si en su mayoría) y por ende será un equipo al que le tendremos que dar más cuidados, por otro lado si necesitas un equipo para trabajos tipo oficina o recopilación de información en terreno o solo para navegar y chatear no es necesario que adquieras un equipo con espectacular desempeño grafico o un procesador monstruoso, lo más probable es que consigas un equipo mucho más económico y que gaste mucha menos energía la batería dure más y genere menos calor, está claro que también deberás darle sus cuidados pero ya podrás comenzar a despreocuparte en gran mayoría del tema de la sobre temperatura. Así que a la hora de pensar en adquirir un equipo portátil pone como prioridad cual será el uso real que necesitas para este, no elijas un equipo solo por la marca y la estética por que de seguro no aras una buena elección. Las marcas de equipos más comunes que se venden en nuestro país son solo marcas de rotulación, realmente ellos no fabrican los componentes internos solo requieres de las fabricas que si los haces los tipos de partes, precio y los estándares de calidad pero en la mayoría de los casos solo son marca de rotulación por ende en su precio final se verá reflejado el valor de la marca más que el valor de la calidad y desempeño del equipo. De ser posible al momento de adquirir un equipo previo a ordenar tus necesidades de este busca asesoramiento de una buena fuente o infórmate de los modelos navegando un poco en internet así por lo menos podrás ver materia sobre la experiencia de otros usuarios que han adquirido dicho equipo.


    Voy a listarles algunas de las fallas más frecuentes o más desastrosas en mi experiencia de mis años en mi local técnico.

    Sony : En mi experiencia e podido manipular muchos equipos marca Sony de muchísimos modelos, darles formato, desarmarlos, revivirlos, etc… Puedo decir que nunca me a llegado un equipo sony que necesite reflow o reballing, si me han llegado con problemas de temperatura porque una de las fallas más comunes que me toco apreciar en estos equipos es que el ventilador interno suele fallar casi a los dos años de uso, se desboca de su posición y gira mal por lo que el equipo se sobre calienta y se apaga hasta que baja la temperatura, por lo demás encuentro que son muy buenos equipos pero algunos modelos normalmente los mas vistosos son muy delicados en cuanto a golpes, otro punto en contra a estos equipos es el valor que normalmente esta por sobre otra marca en similares características.

    Samsung: desde que esta marca comenzó a lanzar equipos al mercado e tenido la suerte de probar casi todos sus modelos que han llegado a nuestro país, muy pocos problemas, al principio no me tincaba mucho pero cambio mucho mis expectativas en cuanto a precio versus desempeño. La parte negativa para mi en estos equipos es cuando presentan fallas con la plataforma Intel, aunque muy contados los casos que me tocaros debo decir que no le pudimos encontrar solución en conjunto con otros servicios técnicos tanto de electrónica como de soporte en computación.

    Acer : Bueno esta marca a tenido sus altos y bajos dependiendo del modelo, creo que a mi experiencia antes de adquirir un equipo de esta marca es mejor leer review de este en internet, hay modelos muy bueno y extra carne de perro como lo fue en su tiempo el hacer aspire 4520 (el modelo completo) y a su poco tiempo lanzan su contra parte odiable el acer aspire 4720z que fue un caos y un pésimo equipo que no recomiendo. Muchos modelos acer en su plataforma AMD ATI tienen problemas de sobre temperatura, en sus modelos en base intel nunca encontré este problema. A mi juicio el peor equipo de esta marca fue el netbook hacer aspire one primera serie, un equipo muy económico para su tiempo que cumplía con todas las necesidades pero si se te caía de 4 centímetros de alto ya no tenia reparo era demasiado delicado y completamente desechable. Por lo demás encuentro que tienen muy buena comparativa a precio versus desempeño y han mejorado bastante la estética.

    HP y COMPAQ: Los pongo en conjunto porque son la misma empresa solo que la gente suele creer que son cosas aparte. Puedo decir que si hay mas equipos que fallan por temperatura son los HP y COMPAQ en sus plataformas AMD (Exceptuando la nueva plataforma AMD APU), si tienes un portátil de estas marcas con procesador y chip grafico AMD ATI te puedo asegurar que en algún momento este fallara por sobre temperatura, esta es un gran problema ya conocido por esta empresa que recién con la aparición de procesadores AMS serie APU se está solucionando, en su contraparte los equipos de estas marcas con plataformas Intel y NVidia suelen ser equipos con un excelente desempeño y durabilidad, muy buena estética aun que en algunos modelos el valor supera por mucho la expectativa.

    Dell : Esta es una de las mejores marcas de quipo portátil que puedes adquirir el gran problema es el valor de la mayoría de sus modelos que los hacen alejarse del resto del mercado, aun que puedo decir que en estos equipos las fallas de fabrica o desperfectos de diseño son muy poquísimos, tienen muy buena durabilidad y resistencia, pero sus reparaciones son costosas, son como comparar un auto alemán con un auto japonés, el alemán dura muchísimo pero los repuestos y la mano de obra es cara y el japonés es mucho más económico pero dura menos. En la estética creo que en estos últimos tres años han mejorado bastante en comparación a los toscos ladrillos de gran potencia de años anteriores.

    IBM Lenovo : Los pongo juntos por que son la misma empresa, esta es una marca de reconocimiento mundial y muy antigua, se puede decir que uno de los pioneros, pero hasta hace pocos años muy alejada de nuestro país y para que estamos con cosas los modelos IBM hasta el año 2000 aprox son horribles, son como el equipo portátil que guardas tras la puerta por si entra un delincuente se lo lanzas encima y no sale caminando, creo que eso y sus altos precios fueron la razón de aparecer de Lenovo así la mayoría lo ve como un nuevo equipo más estético y más amigable tanto en apariencia como en precio. Aun que son muy buenos equipos son el cacho de cacho para los que nos dedicamos al soporte técnico así que por lo general su mano de obra de reparaciones es más costosa. Hoy en día su referencia en cuanto a precio versus desempeño a mejorado muchísimo, claro que no encontraran en nuestro país un equipo IBM para jugar son mas equipos de trabajo.
    Olidata : bueno si tienes uno de estos lo mejor que puedes hacer es botarlo, quemarlo, regalarlo o cagar a alguien vendiéndoselo, son los peores equipos que han entrado al mercado Chileno, si no es regalado por el Gobierno nunca tengas uno de estos, su fabricante de serie es Uniwill una empresa que se dedica a la fabricación de placas a pedido por cantidades mayor, solo que olidata creo que les pidió las más baratas o lo que sobraba de los demás. La verdad es que son desechables y no hay mucho de bueno aunque sean económicos lo barato sale caro.

    Machintosh : bueno creo que ya casi todos tienen una referencia de MAC, todos sabemos que en calidad son muy buenos equipos y por sus sistemas propios tienen un muy buen desempeño, claro que son equipos para usuarios ya más conocidos o que nacieron con MAC a la gente que nació con Windows no les acostumbra mucho. Para nuestro país la parte en contra de MAC es el valor de los equipos, repuestos y servicio técnico y que la mayor parte de la población no es entendida en sus sistemas y programas, pero como equipos de trabajo para los mas entendidos son de lo mejor.


    Como otros datos de aporte que te pueden servir para despejar dudas o para aprender más de cuidados de tu equipo puedes tener en cuenta que mantener tu equipo conectado a la corriente mientras lo usas no provocara que este explote, he visto aun hoy en día muchos apartados y mucha gente que recomienda no tener la batearía puesta al momento de usar tu cargador o la idea de que tu equipo explotara o se incendiara si lo dejas demasiadas horas conectado, pues les cuento que desde hace muchos años los equipos son construidos con sistemas de seguridad que evitan esto, es muy difícil y casi imposible que un equipo explote o se incendie por tenerlo mucho enchufado tendrían que ser condiciones extremas o preparadas, el sistema eléctrico de los equipos esta diseño para cortar la corriente a la batería cuando esta cargada al 100% y de cortarse si detecta un retorno de electricidad que son producidos por corto circuitos y por temperatura. Por otra parte les cuento que las baterías recargables tienen una vida útil se utilicen o no se utilicen por lo que si se compraron un equipo portátil es porque será portátil y usaran la batería si no mejor cómprense uno estacionario, y también a tomar en cuenta es que su batería actúa como sistema de resguardo de corriente, si están trabajando solo con el cargador y por algún motivo se interrumpe la llegada de energía a su equipo este se apagara sin más y corren un gran riesgo de dañar s unidad de disco duro y perder su información, piénsalo así, un notebook es reemplazable pero las fotos de nacimiento de tus hijos no (por que normalmente nadie respalda las fotos).



    Bueno para terminar solo quiero acotar que por favor si no son técnicos y no quieren perder su inversión no le entreguen su equipo a cualquier pelutudo que dice ser técnico, saber formatear no te hace técnico en ningún caso, haber recién egresado de la Universidad o instituto de técnico o ingeniero tampoco te hace un habido técnico, la experiencia y la confianza que tus clientes te entregaran es lo que te hace un buen técnico o un bueno técnico en camino, es preferible ser desconfiados hasta encontrar un buen lugar en que te solucionen tus problemas con tus equipos, acuérdense muy bien que lo barato sale caro, lo que suena muy lindo siempre alguna trampa tiene.



    Saludos y espero que este pequeño informativo sea de utilidad de más de uno, no me molesta en lo absoluto que utilicen esta mi en parte experiencia personal como técnico en modo de información para cualquier otro tema.
    Y bueno claro si un MOD encuentra que el tema no corresponde en esta sección que de favor lo acomode donde mejor corresponda.
     
  2. micho_pirata

    micho_pirata Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jun 4, 2009
    Messages:
    894
    Likes Received:
    2
    Bueee me quedaron mal las imágenes mil disculpas si alguien se hace el amable y me sopla un buen host que funcionen las imágenes para el portal lo edito :)
     
  3. Aguil@

    Aguil@ Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Oct 10, 2007
    Messages:
    13,935
    Likes Received:
    38
    http://www.fotos-hochladen.net/


    agradeciendo el trabajo ! ;)
     
  4. Hayata103

    Hayata103 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jun 27, 2012
    Messages:
    611
    Likes Received:
    1
    Amigazo , se agradee tu voluntad y tu tiempo ,exelente info , te cuento entre aca por que tengo un problemita con mi note samsung rv415 , lo compre hace 10 meses , esta como nuevo , lo cuido como hueso santo , libre de humedad polvo golpes etc , lo unico es que ayer se me ocurrio descargar unos programas para convertir videos de youtube en formato mpg para verlos en el celu , en realidad pude convertir un video sin ningun problema pero al rato el note empezo con fallas como por ejemplo , se quedaa pegado , aparecian mensajes como "INTERNET EXPLORER DEJO DE FUNCIONAR " , ya no puedo abrir ninguna carpeta aparece un recuadro que dice error 0X8000000a , lo que impide tener acceso a los archivos que tengo guardados , entre al panel de control y desinstale todos los programas que habia colocado ese el dia , descarge ccleaner y lo ejecute , creo haberlo hecho bien , ademas habian aparecido unos programas de limpieza tales como REGCLEAN PRO y ORBITUM , estos dos ultimos ya los desinstale , al parecer lo hice bien porque no han vuelto a aparecer y quedarse pegados en la pantalla como antes , el tema ahora es que a ratos pareciera que se reinicia solo el equipo , desparecen todos los iconos y aparecen los mensajes que antes mencione
    Agradeceria que me orientes , lamentablemente no me manejo muy bien en estos temas de descarga de programas por eso algo hice mal y acepte algo que esta perjudicando el funcionamiento de mi note , quisiera que me ayudaras , agradezco de antemano la cooperacion que puedas darme , saludos
     
  5. ♫Ingrid Bergman♪

    ♫Ingrid Bergman♪ Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Apr 29, 2009
    Messages:
    17,060
    Likes Received:
    44
    ta muy weno man
    yo siempre ocupo photobuket hasce ya dos años y cero drama y respaldo mis fotos ahi XD
    saludos muy wenos consejos
     
  6. AL2_

    AL2_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Apr 25, 2009
    Messages:
    20,230
    Likes Received:
    12
    Muchas gracias...............