la tierra en que vivimos y sus intereses

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por almac, 17 Abr 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. almac

    almac Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    12 Sep 2008
    Mensajes:
    574
    Me Gusta recibidos:
    4
    Indignación es lo que tienen los defensores del agua, la vida y el territorio, por el accionar antiético de TVN y Sergio Nuño. Esto, en relación al programa de Queule a Chiloé, de “La tierra en que vivimos”, emitido la noche del pasado 2 de abril.

    Eliab Viguera, vocero del Comité de Defensa del Mar, expresó –en entrevista con El Ciudadano- que el programa de TVN “careció de transparencia y veracidad. Tuvo una clara intensión de exculpar a los verdaderos e históricos responsables de los grandes desastres ambientales en el sur de Chile, como es Forestal Arauco”.

    Viguera no sólo culpa a TVN del “lavado de la imagen delincuencial de Celco-Arauco”. Dice que un papel especial en esta “sucia tarea” lo ha tenido Tironi y Asociados. El vocero de los defensores de Mehuín estima que “la participación poco atinada de TVN busca salvar judicial y comunicacionalmente a Celco-Arauco, ante la evidencia científica y los informes periciales que demuestran su responsabilidad en el desastre ambiental cometido en el humedal del río Cruces”.

    Eliab Viguera dice que la denuncia en contra del canal estatal ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) “debe arrojar una sanción ejemplar por faltar a la verdad”.

    Por otra parte, Viguera señaló que el Cómite de Defensa del Mar, está próximo a entregar una demanda en contra del Estado de Chile por la vulneración de los derechos de los niños, los que se habrían visto afectados por la masiva y reiterada presencia policial en la escuela de Misissipi. También preparan una demanda contra el Estado por la resolución de calificación ambiental que aprobó la construcción del ducto a Mehuín por la vulneración a los derechos de los mapuche lafkenche que esto implicaría.

    Este dirigente dio a conocer este viernes 8 –a través de Radio Bio Bio, de Valdivia- unos videos realizados en 2009 durante la filmación del programa en cuestión, en los que Sergio Nuño aparece culpando a la planta Valdivia de Celco de la contaminación en el río Cruces.

    ACCIÓN POR LOS CISNES

    De acuerdo a lo expresado por el dirigente de Acción por los Cisnes, José Araya, TVN debiera emitir una aclaración -en la próxima edición de La Tierra en que Vivimos o en el noticiero central- en la que se reconozcan las mentiras y la parcialidad en la que incurrió “La tierra en que vivimos”, y se diga la verdad respecto de quién provocó el desastre en el humedal del río Cruces.

    “Si no lo hacen, van a demostrar la complicidad de un canal de señal abierta puede tener con una empresa auspiciadora. En el programa no se vela por la pluralidad, sino que se evidencia la instrumentalización que las grandes empresas pueden hacer de la TV”, afirmó.

    Araya añadió “que esperamos que el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) se tome en serio esta denuncia y tengamos un pronunciamiento ejemplar, ya que lo ocurrido constituye un precedente negativo”.

    El dirigente del sur, se refirió también al proyecto de televisión digital que actualmente se tramita en el Congreso Nacional: “Quienes tiene capacidad de lobby y poder logran mantener privilegios o generar cambios en la ley que los favorecen. Es el caso de Anatel: ellos gana con esta nueva ley. No quieren más competidores en un mercado que llevan ocupando casi monopólicamente durante décadas”.

    EL FRAUDE CELCO-NUÑO

    La controversia generada por las denuncias de que TVN y Sergio Nuño, y la demostración de que mintieron para exculpar a Celco-Arauco de su responsabilidad en el desastre del Río Cruces, tuvo su primer gran impulso a partir de la nota: TVN y Sergio Nuño mienten para ocultar participación de Celco en desastre del río Cruces. Esta fue publicada en la web de El Ciudadano el 4 de abril.

    La polémica creció luego que el CNTV acogiera a trámite –dos días después- un reclamo presentado por Acción por los Cisnes, aduciendo “un tratamiento inadecuado y arbitrario de lo acontecido en la zona de Valdivia”.

    El tema escaló a un nivel de escándalo nacional tras la entrevista que la periodista de Radio Bio Bio, Bárbara Cox, le hizo el jueves 7 de abril, al gerente de asuntos públicos de la empresa Celco (Arauco), Iván Chamorro. Este reconoció que su empresa “contrató los servicios de Sergio Nuño quien facilitó material realizado para La tierra en que vivimos, con el fin de incorporarlo a la defensa corporativa que Celco hizo en el juicio dirigido por la jueza Gloria Hidalgo, del Primer Juzgado Civil de Valdivia. Este proceso, iniciado tras la querella presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) -en abril de 2005- busca determinar las responsabilidades por el enorme daño provocado al país por el desastre del humedal del río Cruces.

    Luego de esto, los twiteros se encargaron de convertir este tópico en el más comentado de Chile. Expresaban su desilusión, dada la significación que tuvo en un momento de nuestra historia televisiva este programa, que otrora mostró las bellezas paisajísticas y naturales de Chile, sin que se traslucieran los egoístas intereses que hoy se han puesto en evidencia.

    Ahora, que el territorio chileno está siendo devastado por industrias contaminantes y extractivas, el realizador Nuño y TVN, en vez de salir en defensa de ellas, hace una defensa corporativa de las empresas que lucran con la destrucción del territorio. Y lo hace por dinero. De ahí el escándalo, la indignación y la desilusión.

    Cabe tener presente que en el citado programa de La tierra en que vivimos, Nuño también exculpo a las salmoneras del daño ambiental en laRegión de Los Lagos. Y afirmó que en la actualidad ocupan métodos productivos que evitan la contaminación del fondo marino. Esta es otra falta aguda a la verdad. Pero debe ser objeto de otra nota.

    Es bueno señalar que Sergio Nuño no sólo recibe dinero de Celco para sus labores. Minera Escondida es el gran auspiciador de este programa. No está demás decir que Nuño ha tenido en sus programas un trato extraordinariamente benevolente para con esta empresa, que como el resto de las grandes mineras transnacionales, sólo traen a Chile contaminación, miseria y muerte.

    Probablemente el silencio de TVN ante el fraude Celco-Nuño se deba a que la plana directiva del “Canal de todos los chilenos”, tiene un fuerte compromiso con las grandes empresas destructoras del país. De hecho, el actual director ejecutivo, Mauro Valdés, al asumir debió renunciar a la gerencia de de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Minera Escondida.
     
  2. Evexg

    Evexg Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 May 2009
    Mensajes:
    46.079
    Me Gusta recibidos:
    34
    Si lo vi, y toda la razon ya que trato de quitarle relevancia y bajarles el perfil al nivel de poco menos decir que ellos no tuvieron culpa en los echos pasados, lo encontre super mal de su parte porque hasta ese minuto era un periodista creible.
     
  3. Dr.Joker.-

    Dr.Joker.- Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    30 Ene 2010
    Mensajes:
    97.231
    Me Gusta recibidos:
    67
    que mal la weaita
     
  4. sIMP.

    sIMP. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Jul 2009
    Mensajes:
    7.437
    Me Gusta recibidos:
    4
    viejo wn trataba de excusarse en el cara a cara de tomas cox ¬¬
     
  5. Lhenon

    Lhenon Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    3 Jun 2010
    Mensajes:
    345
    Me Gusta recibidos:
    0
    Esto le quita mucha credibilidad a las producciones de esta categoria del TVN :/
     
  6. elmilown

    elmilown Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    17 Nov 2010
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    0
    chuuuuu la tele en general es un lavado de cerebro, no lo culpo taaaanto
     
  7. xCcUx

    xCcUx Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    25 Jun 2010
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    0
    Todo lo que muestra la TV tiene la cola del diablo en ello :(
     
  8. JAEGER

    JAEGER Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    9 Ene 2009
    Mensajes:
    119.845
    Me Gusta recibidos:
    92
    Pero cabros, si TVN es el canal menos creíble objetivamente hablando... de quien depende? ha?

    lástima que todo Chile lo sigue.....


    pero bueno, ese programa debería llamarse a estas alturas "LA TIERRA EN QUE VIVIAMOS"
     
  9. MAURI_UC

    MAURI_UC Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    3 Abr 2010
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    0
    jajajakjajjaja si, la tierra en ke viviamos seria mejor nombre xd
     
  10. masterade

    masterade Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Mar 2010
    Mensajes:
    2.433
    Me Gusta recibidos:
    3
    cualquier info la cago me dio paja leer a esta hora xd ... saludos
     
  11. José de San Martín

    José de San Martín Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Ene 2011
    Mensajes:
    3.950
    Me Gusta recibidos:
    4
    La cagó el Nuño, ensució su trayectoria y el otrora buen programa "La tierra en que vivimos", una lástima.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas