Penélope Cruz y Scarlett Johansson La aventura española de Woody Allen, «Vicky Cristina Barcelona» (estrenada en 2008), estaba llena de curiosos coqueteos protagonizados por figuras como Javier Bardem y Rebeca Hall. Sin embargo, el beso que todos recordamos de aquel largometraje es el que se dieron Penélope Cruz y Scarlett Johansson. La escena se sucede sobre un fondo rojo propio de una habitación de revelado fotográfico en la que ambas dan rienda suelta a sus deseos. La muestra de cariño que no fue demasiado bien recibida por las actrices, quienes se sintieron molestas porque ?durante la grabación de aquella escena- había unas 60 personas alrededor de ellas comiendo sándwiches. «Fue la cosa menos sexy que te puedas imaginar», afirmó posteriormente Johansson. Megan Fox y Amanda Seyfried La siguiente parada en nuestra lista se corresponde con la poco laureada «Jennifers Body». Esta extraña película, que mezcla comedia y terror, narra como una exuberante chica poseída -a la que da vida Megan Fox- empieza a asesinar selectivamente a sus compañeros de clase. Sin embargo, lejos de las muertes y las diabluras (nunca mejor dicho) de la protagonista, uno de los momentos que más atrajo la atención del público masculino fue el beso entre la actriz de «Transformes» y Amanda Seyfried («In Time»). «No hubo problemas porque tenemos un estilo similar a lo hora de besar. Si ves la escena, es en realidad muy sexy», explicó posteriormente Seyfried. Naomi Watts y Laura Harring «Mulholland Drive», una película estrenada en 2001 de la mano de David Lynch como guionista y director, cede también unos segundos a una escena en la que Naomi Watts («The Ring») y Y Laura Harring («John Q») se muestran su amor mediante un beso. Parece que la escena encajó perfectamente en la película, pues el largometraje fue todo un éxito para la crítica y permitió a Lynch ganar ?entre otras cosas- un premio al mejor director en el Festival de Cannes. Watts no tuvo menos suerte ya que esta obra hizo despegar su carrera y le granjeó varios galardones como un premio a la mejor actuación en el festival «Outfest Screen Idol Awards», el cual rinde homenaje a actores que hayan realizado papeles homosexuales. Michelle Williams y Chlöe Sevigny «If These Walls Could Talk 2» («Mujer contra mujer» en España) es una película para televisión emitida por HBO en el año 2000 que cuenta la historia de tres parejas de lesbianas. El argumento no deja lugar a dudas y, más pronto que tarde, Chlöe Sevigny (nominada a un Óscar por «Boys Dont Cry») termina juntando sus labios con la estadounidense Michelle Williams («Shutter Island»). Con todo, este beso no desmerece el resto de tramas, las cuales presentan Vanessa Redgrave y Marian Sedes, y Sharon Stone y Ellen DeGeneres. Un reparto de lujo. Angelina Jolie y Elizabeth Mitchell La película para televisión «GIA» (1998) -que narra la vida de Gia Marie Carangi y su relación con las drogas- fue otro de los largometrajes en los que los espectadores se quedaron asombrados ante el beso de dos de las actrices. Las protagonistas fueron la entonces desconocida Angelina Jolie (este film lanzó su carrera) y Elizabeth Mitchell (conocida por su participación en «Lost»). Gina Gershon y Jennifer Tilly La película de 1996 «Bound» («Lazos ardientes» por estos lares) narra la historia de una mujer (representada por Jennifer Tilly) que, ansiosa de dejar a su novio, conoce a Gina Gershon. Sin saber cómo, ambas empiezan un romance con un curioso telón de fondo: robar dos millones de dólares a la mafia. Con dicho argumento, solo era cuestión de tiempo que ambas tuvieran que darse un beso ante las cámaras por exigencias del guión. El largometraje, por su parte, fue alabado por su forma de entender las relaciones homosexuales. Catherine Deneuve y Susan Sarandon La pareja legendaria formada por Catherine Deneuve y Susan Sarandon causó sensación con su beso en la reconocida «The Hunger» (1983). La película, considerada como un clásico del cine de terror y erótico, fue dirigida por Tony Scott y narra la vida de una vampiresa que colecciona amantes. En su momento, causó sensación. FUENTE