Curiosidades De Pi

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Daur Daurik, 3 Mar 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Daur Daurik

    Daur Daurik Usuario Casual nvl. 2
    6/41

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    1.159
    Me Gusta recibidos:
    14
    Pi es la razón de la circunferencia de un circulo a su diámetro

    En distintas culturas, china, egipcia, europea, india, etc., se trato de obtener mejores aproximaciones de Pi por ser de aplicación en campos tan distintos como la astronomía o la construcción.

    Muchos de los intentos de evaluar Pi en la antigüedad utilizaban el método de calcular el perímetro de polígonos inscritos y circunscritos a circunferencias.

    Modernamente para evaluar Pi se utiliza una serie infinita convergente. Este método fue utilizado por primera vez en Kerala (India) en el Siglo XV

    La probabilidad de que dos enteros positivos escogidos al azar sean primos entre si es 6/Pi2

    Si se eligen al azar dos números positivos menores que 1, la probabilidad de que junto con el número 1 puedan ser los lados de un triángulo obtusángulo es (Pi-2)/4

    En 1706, el inglés William Jones fue el primero en utilizar el símbolo griego [​IMG] para denotar la relación entre la circunferencia y su diámetro. Euler en su obra "Introducción al cálculo infinitesimal", publicada en 1748, le dio el espaldarazo definitivo.

    Muchos intentos para determinar Pi con exactitud están relacionados con el clásico problema de la cuadratura del círculo : "construir, utilizando únicamente regla y compás, un cuadrado de área igual a un círculo dado".

    Johan Heinrich Lambert(1728-1777), matemático alemán, probó que Pi es irracional. ( Un número irracional no se puede escribir en forma de fracción racional. Números racionales son : 1, 2 , 3/4, 17/23)

    Ferdinand Lindemann(1852-1939) demostró que Pi es un número trascendental. Esto significa entre otras cosas que el problema de la cuadratura del círculo no tiene solución. Pese a ello todavía se sigue intentando.

    Algunos valores de Pi obtenidos antes de 1600

    http://img8.*************/img8/8198/valorespi.jpg

    El matemático alemán Ludolph van Ceulen(1540-1610) pidió que, como epitafio, escribiesen en su lápida las 35 cifras del número Pi que había calculado. Los alemanes llaman a Pi el número ludofiano.​

    William Shanks, matemático inglés, dedico 20 años de su vida a la obtención de 707 decimales de Pi.(En 1945 se descubrió que había cometido un error en el decimal 528 y a partir de este todos los demás eran incorrectos)

    En 1949 uno de los primeros ordenadores el ENIAC, trabajando durante 70 horas, determino Pi con 2037 decimales.

    En 1959, ordenadores en Francia e Inglaterra calcularon más de 10.000 cifras de Pi.

    En 1961 Daniell Shanks(sin relación con William Shanks) y Wrench, obtuvieron en 8 h 23 min, 100.265 cifras en un IBM 7090.

    En 1983, Yoshiaki Tamura y Yasumasa Kanada, en menos de 30 h, en un HITAC M-280 H obtuvieron 16.777.206 (224) cifras.

    En Julio de 1997, Yasumasa Kanada y Daisuke Takahashi obtuvieron 51.539.600.000 cifras , utilizando un HITACHI SR2201 con 1024 procesadores.
     
  2. CorpTesla

    CorpTesla Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    17.247
    Me Gusta recibidos:
    97
    el pi.. la columna vertebral de las matematicas.graciaas antiguedad
     
  3. Italiano

    Italiano Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    4.796
    Me Gusta recibidos:
    22
    me acuerdo que lo ocupaba para sacas el radio la cuerda de los circulos xD
    es lo uniko que me kedo de matematicas del colegio xD
    totalmente humanista (H)
     
  4. Daur Daurik

    Daur Daurik Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    1.159
    Me Gusta recibidos:
    14
    xD, yo soy matematico, odio el lado humanista xD.
    Pi, un numero complejo -_-
     
  5. Tawilo

    Tawilo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Feb 2010
    Mensajes:
    2.977
    Me Gusta recibidos:
    3
    mish algo de info al craneo
    c agradece
     
  6. darkanus26

    darkanus26 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    24 Nov 2009
    Mensajes:
    908
    Me Gusta recibidos:
    0
    excelente info cumpa, se agradece
     
  7. sipion69

    sipion69 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 May 2009
    Mensajes:
    2.460
    Me Gusta recibidos:
    4
    ihual es como cuatico ese numero...
    ihual no me gustan los numeros XD
     
  8. [PROTOTYPE]

    [PROTOTYPE] Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    15 Dic 2009
    Mensajes:
    23.387
    Me Gusta recibidos:
    6
    buena info
     
  9. kuronosense

    kuronosense Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    2.002
    Me Gusta recibidos:
    4
    weno saberlo
     
  10. qwertynot

    qwertynot Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    8 Mar 2007
    Mensajes:
    10.952
    Me Gusta recibidos:
    382
    3.14

     
    #10 qwertynot, 4 Mar 2010
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  11. AQUILESVAHESA

    AQUILESVAHESA Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    30 Jun 2009
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pi es la razón de la circunferencia de un circulo a su diámetro

    perro en esa frase hay un error, es la razon del PERIMETRO de la circunferencia o circulo a su diametro
     
  12. AQUILESVAHESA

    AQUILESVAHESA Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    30 Jun 2009
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    gracias por la info
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas