Curiosidades sobre el planeta Venus

Tema en 'Astronomía' iniciado por loco_volaito, 23 Jun 2016.

  1. loco_volaito

    loco_volaito Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    82/163

    Registrado:
    18 Mar 2014
    Mensajes:
    186.197
    Me Gusta recibidos:
    94
    Hay muchas curiosidades sobre Venus, un planeta que como sabemos es el más cercano a la Tierra y que sin embargo es muy diferente a ésta.

    A continuación repasamos diez datos interesantes que definen perfectamente a Venus, un planeta único y sorprendente que probablemente nunca podamos llegar a pisar.

    [​IMG]

    Venus tiene fases, como la Luna

    Es una de las curiosidades menos conocidas de nuestro planeta vecino. Venus orbita alrededor del Sol pero lo hace dentro de la propia órbita que la Tierra mantiene en su traslación, lo que acaba generando un efecto claro que se asemeja a las fases Lunares. Así, cuando Venus está en la cara opuesta al Sol podemos decir que está en el equivalente a “fase llena”, mientras que cuando se sitúa entre la Tierra y el Sol se encuentra en “fase nueva”. Esto es importante por un motivo muy simple, y es que Venus es uno de los cuerpos más brillantes de nuestro sistema solar, después del Sol y la Luna.

    Su superficie está azotada por vientos huracanados

    Sabemos que Venus es un planeta totalmente hostil para la vida, salvando lo que conocemos como organismos extremófilos, y sus vientos huracanados son una clara muestra de ello. Los vientos pueden alcanzar hasta los 724 kilómetros por hora. Para que se hagan una idea los tornados que se producen en la Tierra tienen velocidades medias de 180 kilómetros por hora.

    Venus ha sido el planeta más observado

    A pesar de que es un planeta vecino y de que se encuentra a millones de kilómetros de la Tierra es un planeta muy brillante, algo que hace posible su observación directa sin necesidad de instrumentos ni herramientas. Esto ha convertido a Venus en el planeta más observado de toda la historia, y también en uno de los más estudiados, ya que hay registros con referencias a él que datan del año 1.600 antes de Cristo.

    Es el planeta más brillante

    Ya lo hemos adelantado en puntos anteriores, Venus es el planeta más brillante de nuestro sistema solar y en el cielo nocturno sólo queda por detrás de la Luna, ¿pero por qué? Hay un total de tres grandes razones que lo explican: su cercanía a la Tierra, su tamaño (es considerablemente grande) y su albedo, es decir, la gran cantidad de luz que puede reflejar gracias a su atmósfera, que es muy rica en CO2.

    Podemos verlo cruzar el Sol

    Es una auténtica rareza ya que Venus uno de los dos únicos planetas que podemos ver desde la Tierra en su tránsito alrededor del Sol. Para los curiosos aclaramos que el otro es Mercurio. Por desgracia no es algo frecuente y de hecho desde que se inventaron los telescopios (siglo XVI) sólo se ha podido visualizar en siete ocasiones, y la última se produjo en el año 2012.

    Pasaje de Venus ante el sol

    [​IMG]

    Su superficie tiene presiones extremas

    Este es otro de los elementos que lo convierte en un planeta imposible para la raza humana. En su superficie la presión es 90 veces mayor que en la Tierra, consecuencia directa de la densa atmósfera que cubre el planeta. ¿Qué quiere decir esto? Pues que la presión que tendríamos que soportar sería la misma que habría al colocarnos en el mar a un kilómetro de profundidad. Dicho de otra forma más sencilla, la presión nos aplastaría.

    Venus es un infierno ardiente

    Sabemos que no es el planeta más cercano al Sol y sin embargo su superficie registra las temperaturas más altas de todo el sistema solar, por encima incluso de Mercurio, llegando a superar los 470 grados Celsius, ¿pero cómo es esto posible? La clave está en la atmósfera, que es muy densa y cuenta con una gran cantidad de CO2. Ese CO2 genera un efecto invernadero amplificado que eleva las temperaturas hasta niveles que pueden fundir el plomo.

    Tiene cosas en común con la Tierra

    Venus no es un gemelo de nuestro planeta, pero hay que reconocer que tiene algunas semejanzas con ella. Las más importantes son que ambos tienen un tamaño casi idéntico, una composición parecida y una atmósfera densa y con nubes. Sin embargo Venus es un infierno absoluto como hemos visto y dicha atmósfera es totalmente tóxica, ya que presenta CO2 y ácido sulfúrico.

    Los días duran años

    En Venus un día equivale a 243 días terrestres, y sin embargo un año venusiano equivale a 224 días en la Tierra, un dato interesante que puede generar confusión pero que tiene una explicación sencilla. Un día se completa cuando un planeta da una vuelta sobre sí mismo, mientras que un año se termina cuando se completa una órbita alrededor del Sol. Pues bien, Venus tarda más en hacer lo primero que lo segundo, y por eso un día venusiano es más largo que un año venusiano.

    Tiene muchos volcanes

    Los expertos aseguran que Venus tiene en su superficie unos 1.600 volcanes, aunque no descartan que la cifra sea mayor ya que es posible que existan algunos de menor tamaño que todavía no hayan sido identificados. Se estima que la mayoría están dormidos, pero es imposible negar la posibilidad de que algunos puedan seguir activos.
     
  2. Darkseid

    Darkseid Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    17.989
    Me Gusta recibidos:
    155
    Datos interesantes, se agradece
     
  3. basty1313

    basty1313 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 Sep 2013
    Mensajes:
    16.412
    Me Gusta recibidos:
    19
    Excelente!!! un articulo muy bien logrado.
    Se agradece :)
     
  4. chirimollo

    chirimollo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    4 Dic 2010
    Mensajes:
    329
    Me Gusta recibidos:
    4
    puffffff midfuck, la wea interezante, gracias
     
  5. MIGHTY.C

    MIGHTY.C Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    31 Ago 2012
    Mensajes:
    6.578
    Me Gusta recibidos:
    7.101
    Estos temas son la raja... Se agradece compa..
     
  6. mrpencil

    mrpencil Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    14 Abr 2014
    Mensajes:
    5.962
    Me Gusta recibidos:
    7
    buenos datos, se agradece
     
  7. Conwok

    Conwok Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    2 Oct 2010
    Mensajes:
    628
    Me Gusta recibidos:
    193
    que cuatico lo de los dias duran años!!
    gracias!
     
  8. paulo_loayza

    paulo_loayza Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    3.470
    Me Gusta recibidos:
    220
    Buena informacion se agradece