curiosidades sobre Pompeya y la erupción del Vesubio.

Tema en 'Historia' iniciado por K4NIB4LS, 2 Abr 2015.

  1. K4NIB4LS

    K4NIB4LS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    197/244

    Registrado:
    20 Oct 2014
    Mensajes:
    24.761
    Me Gusta recibidos:
    531
    [​IMG]

    Pompeya era una ciudad romana que se hizo famosa por un hecho trágico: la erupción de un volcán. Los pobladores no pudieron huir de la lava y cenizas que cayeron en la ciudad, quedando sepultados para siempre. Hoy es un sitio histórico muy interesante, pero seguramente hay mucha información que hemos pasado por alto. Si quieres saber estascuriosidades sobre Pompeya y el Vesubio, sigue leyendo.


    9. Era un sitio vacacional


    Pompeya fue fundada en el siglo VII a. E. C. y era una ciudad próspera, muy conocida como sitio de vacaciones para los más poderosos. Se dice que Nerón tenía su casa de vacaciones allí y su segunda esposa era proveniente de la ciudad.


    [​IMG]


    8. Poca información



    El Monte Vesubio quedaba muy cerca de Pompeya, pero las personas que vivían allí no sabían que se trataba de un volcán. Es por eso que la tragedia fue algo imprevisto y que nadie hubiera pensado. No podían saberlo tampoco por la experiencia, dado que la última erupción había sido en el 1800 a. E. C.




    [​IMG]


    7. Vulcanalia



    La erupción del año 79 d. E. C. se dio en la mañana del 24 de agosto, un día después de festejada la Vulcanalia, festividad de Vulcano, dios romano del fuego. Otros documentos de la época dicen que la erupción fue en realidad en noviembre, así que las opiniones están divididas.



    [​IMG]


    6. Duración



    Es probable que la erupción haya durado 24 horas, pero los restos de cenizas y roca siguieron cayendo por dos días hasta cubrirla con una capa de 6 metros de profundidad. Antes de esta erupción la palabra volcán no existía. Se le dio ese nombre en honor al dios Vulcano.



    [​IMG]


    5. Plinio el Joven



    Las declaraciones sobre esta tragedia son conocidas gracias a las cartas de Plinio el Joven, un administrador y poeta romano que observó desde lejos la erupción. Habló con algunos sobrevivientes y redactó sus experiencias en documentos de mucho valor histórico. Estas cartas recién fueron encontradas en el siglo XVI.




    [​IMG]


    4. Lava veloz



    La lava alcanzó la ciudad a una velocidad de 110 kilómetros por hora, sin posibilidad de que nadie escapara. Cubrió una superficie de 500 kilómetros cuadrados, destruyendo no solo a Pompeya, sino a varias otras ciudades y pueblos vecinos. No hay un número correcto en cuanto a la cantidad de muertos, pero se estima que fueron alrededor de 25 mil personas las que perecieron.



    [​IMG]


    3. Fue un sitio perdido



    La ciudad permaneció perdida por 1500 años hasta que en 1599 fue encontrada al excavar un túnel subterráneo. El arquitecto Domenico Fontana descubrió algunos frescos de Pompeya con alto contenido sexual, y debido al rechazo en la época a este tipo de representaciones los volvió a enterrar. Pompeya fue redescubierta en 1748 y desde ese momento no se ha vuelto a perder.



    [​IMG]


    2. Vida romana



    Debido a las cenizas los objetos de la ciudad permanecieron bien preservados de la humedad, y sin un testimonio excelente de la vida romana en esas épocas. Se usó yeso para llenar los huecos entre las cenizas dejados por los cuerpos, y así saber en que posiciones habían muerto los habitantes.



    [​IMG]


    1. Erupción cercana



    El Vesubio tuvo su última erupción en 1944 durante la Segunda Guerra Mundial. Actualmente 3 millones de personas viven cerca de él, transformándolo en el volcán más peligroso en actividad.



    [​IMG]
     
  2. chilenoazul

    chilenoazul Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    3.397
    Me Gusta recibidos:
    397
    Buena información, faltaron mas fotos de los cuerpos, mi hermano saco varias y con hartos detalles.
     
  3. luxopipe

    luxopipe Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    22 Ago 2010
    Mensajes:
    1.271
    Me Gusta recibidos:
    167
    buenaaa info loco
     
  4. caralampio

    caralampio Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    30 Mar 2010
    Mensajes:
    17.578
    Me Gusta recibidos:
    73
    interesante gracias