Hace varias semanas la NASA lanzaba unas palabras enigmáticas a través de John Grotzinger, investigador principal detrás de la misión de Curiosity en Marte. Venía a decir que tenían información que pasaría a los libros de historia. Bien, varias semanas después, los análisis del suelo en el planeta rojo han sido desvelados. No han hallado compuestos orgánicos, pero sí agua, cloro y azufre en la superficie marciana. Dicho de otra forma, los resultados anunciados ayer por la NASA en el Congreso de la American Geophysical Union en San Francisco, no albergan los ingredientes para que se pueda dar vida tal y como la conocemos, es decir, algún tipo de sustancia orgánica que contenga carbono. La conferencia dada por la agencia giró en torno a los resultados obtenidos por el rover de las muestras recogidas del suelo arenoso en Marte. Los miembros de la NASA anunciaron que Curiosity había encontrado evidencias de compuestos orgánicos en el planeta rojo, aunque matizaron que se deberá determinar si los compuestos, que contenían agua, azufre y cloro, provenían del planeta. Según la NASA: Ambas opciones deslucen mucho las palabras de Grotzinger hace unas semanas. Las palabras del científico habían desatado todo tipo de especulaciones acerca de los compuestos orgánicos que habría encontrado Curiosity. La NASA se ha limitado a minimizar las palabras del científico días atrás explicando que: El propio Grotzinger quiso hacer hincapié en la conferencia a que el público debe tener paciencia en cuanto a los resultados que se están obteniendo, destacando la dificultad a la que se enfrenta la agencia para descifrar los resultados en el planeta rojo. Paul Mahaffy, investigador principal de SAM, el instrumento de análisis de Curiosity, explicaba que: Sea como fuere, la conferencia terminó con dos confirmaciones. La primera, que Curiosity ha encontrado una química compleja de ingredientes entre los que se encuentran agua, cloro y azufre. La segunda, y quizá más decepcionante, que el rover no ha encontrado aún ninguna evidencia clara de posibilidad de vida en Marte, de compuestos orgánicos que contengan carbono. Fuente
mmm quisa a nivel cientifico es un gran descubrimiento pero para el comun de la gente no tiene mucho de especial :B
Me parece que porque fue un "autoretrato" por decirlo que el mismo Curiosity se sacó. O quizá sea que están escondiendo las naves espaciales marcianas jaja.
mientras encuentren agua, siempre va ver una alta probabilidad de encontrar rastros de vida x algo se empieza gracias x la info