Se hallan grandes reservas de agua en el nacimiento estelar.

Tema en 'Astronomía' iniciado por Agnostos Theos, 11 Oct 2012.

  1. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    87/163

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    El observatorio espacial Herschel de la ESA ha descubierto suficiente vapor de agua para llenar los océanos de la Tierra más de 2000 veces. Ha realizado el hallazgo en una nube de gas y polvo que está a punto de colapsar para formar una nueva estrella similar al Sol.

    Las estrellas se forman en frías y oscuras nubes de gas y polvo – ‘núcleos pre-estelares’ – que contienen todos los ingredientes para crear sistemas solares como el nuestro.
    [​IMG]
    Nube molecular de Taurus. Crédito: ESA

    El agua, esencial para la vida en la Tierra, se había detectado anteriormente fuera de nuestro sistema solar en una envoltura de hielo y gas sobre los diminutos granos de polvo cerca de los lugares de formación estelar activa, y en discos protoplanetarios capaces de formar sistemas exoplanetarios.

    Las nuevas observaciones de Herschel de un núcleo pre-estelar en la constelación de Taurus, conocido como Lynds 1544, suponen la primera detección de vapor de agua en una nube molecular al borde de la formación estelar.

    Se detectó el equivalente en vapor de agua a más de 2000 océanos de la Tierra, liberados de los granos de polvo helado por los rayos cósmicos de alta energía que pasan a través de la nube.

    “Para producir tal cantidad de vapor de agua, debe haber muchísimo hielo de agua en la nube, más de tres millones de veces los océanos de la Tierra”, dice Paola Caselli de la Universidad de Leeds, en el Reino Unido, autora principal del artículo que informa de los resultados en Astrophysical Journal Letters.

    “Antes de nuestras observaciones, la idea era que el agua se congelaba sobre los granos de polvo debido a que hacía demasiado frío para estar en fase gaseosa, y por eso no podíamos medirla. Ahora tendremos que revisar nuestra comprensión de los procesos químicos en esta densa región y, en particular, sobre la importancia de los rayos cósmicos para mantener cierta cantidad de vapor de agua”.

    Las observaciones también revelaron que las moléculas de agua fluyen hacia el corazón de la nube donde probablemente se formará una nueva estrella, lo que indica que el colapso gravitatorio acaba de iniciarse.

    “No hay absolutamente ninguna señal de estrellas en esta nube oscura actualmente, pero observando las moléculas de agua podemos ver pruebas de su movimiento hacia el interior de la región, lo que podemos entender como el colapso de la nube hacia el centro”, dice la Dra. Caselli.

    “Hay suficiente materia para formar una estrella al menos tan masiva como el Sol, lo que significa que también podría formarse un sistema planetario como el nuestro”.

    Parte del vapor de agua detectado en L1544 pasará a formar la estrella, pero el resto se incorporará al disco que la rodea, proporcionando una rica reserva de agua para alimentar a los nuevos planetas potenciales.

    “Gracias a Herschel podemos seguir el ‘rastro del agua’ desde una nube molecular en el medio interestelar, pasando por el proceso de formación estelar, a un planeta similar a la Tierra donde el agua es un ingrediente crucial para la vida”, dice el científico del proyecto Herschel de la ESA, Göran Pilbratt.

    http://www.cienciakanija.com/2012/10/10/se-hallan-grandes-reservas-de-agua-en-el-nacimiento-estelar/
     
  2. Endranze

    Endranze Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Oct 2011
    Mensajes:
    6.376
    Me Gusta recibidos:
    1
    Espero que no se desaproveche el día que logremos llegar alli. Gracias por compartir.