datos que debes conocer sobre la lamprea marina (vampiro acuático).

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por K4NIB4LS, 13 May 2015.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. K4NIB4LS

    K4NIB4LS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Oct 2014
    Mensajes:
    24.761
    Me Gusta recibidos:
    531
    Sí, parece salido de un cuento de H. P. Lovecraft, pero este animal es muy real. Se trata de la lamprea marina, un curioso tipo de pez con uno de aspecto muy primitivo y parecido a una anguila, pero pez al fin y al cabo, que puede vivir tanto en agua dulce como salada, lo que le ha permitido emigrar a nuevos hábitats con el paso del tiempo.

    [​IMG]

    Acompáñame en este interesante recorrido para ver 9 datos que necesitas conocer sobre la lamprea marina, el «vampiro acuático»



    9. Hábitat las lampreas marinas

    Las lampreas marinas son animales anádromos, lo que significa que pueden vivir en aguas dulces, pero también en los océanos. Hay 40 especies de estas criaturas y se distribuyen de distinta manera en ríos, mares y otros afluentes del mundo.

    [​IMG]


    8. El curioso cuerpo de las lampreas marinas

    Lo primero que llama nuestra atención de una lamprea marina es su cuerpo. Son alargadas, llegando a alcanzar más de un metro de longitud, y su esqueleto está formado de cartílago. Poseen una boca en forma circular que hace las veces de ventosa. Allí se pueden localizar los dientes, pero también la lengua.


    [​IMG]


    7. La cabeza de las lampreas marinas

    La cabeza de las lampreas marinas está formada por unos ojos grandes y rojizos. Su hocico es muy simple y se localiza en la parte superior de la cabeza. La boca grande y llena de dientes es su elemento central... y aterrador.


    [​IMG]



    6. Función de la boca para la lamprea marina

    Las lampreas son animales parásitos, que emplean la boca tanto para construir su nido, como para pegarse a un pez mayor. Una vez allí, con los dientes abre pequeños agujeros en la piel del otro animal y absorbe la sangre que necesita para alimentarse. Pasa dos años así y luego emigra para aparearse.

    [​IMG]


    5. ¿Cómo respiran las lampreas marinas?

    Detrás de los ojos, las lampreas marinas tienen 7 agallas abiertas que, como en el resto de los peces, son los órganos que utiliza para respirar.

    [​IMG]


    4. Ciclo de vida de las lampreas marinas

    La mayoría de las lampreas pasan 10 años de su vida en agua dulce para luego migrar a los mares, donde alcanzarán la madurez para luego retornar al lugar de origen y desovar.

    [​IMG]


    3. El desove de la lamprea marina


    Durante la primavera se produce el desove de la lamprea marina. En nidos previamente cavados en las piedras, estas criaturas depositan más de 100 000 huevecillos. Una vez esta actividad se realiza, las lampreas mueren.

    [​IMG]




    2. Las lampreas como plagas

    Las lampreas marinas pueden ser vistas como plagas para los fondos marinos pues acaban con la fauna donde se encuentran. Al ser animales tan voraces, que dan cuenta de cuanto pez haya por los alrededores, pueden causar daños inimaginables al ecosistema.

    [​IMG]




    1. ¿Qué se puede hacer contra las lampreas marinas?

    Después de muchos años de batallar con las lampreas marinas, los pescadores han comenzado a tener éxito usando ciertos compuestos llamados lampricidas que no producen daño en la fauna nativa y que termina por reducir la población de esta especie parásita. Otros recursos son las trampas, el uso de la electricidad y las barreras acuáticas en las grandes corrientes.

    [​IMG]
     
  2. teator

    teator Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    10 May 2009
    Mensajes:
    16.834
    Me Gusta recibidos:
    1.451
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas