¿El Rap Político puede cambiar el mundo?

Tema en 'Hip-Hop' iniciado por xXGuillerXx, 13 Nov 2014.

  1. xXGuillerXx

    xXGuillerXx Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    37/41

    Registrado:
    20 Feb 2010
    Mensajes:
    60.613
    Me Gusta recibidos:
    4
    Hoy en día se le podrían sumar otras corrientes como el Rap Consciencia, o Rap Positivo, pero vamos a referirnos al Rap Político que tiene como pilares a grupos como Public Enemy, Dead Prez, KRS One, Mos Def, Inmortal Technique, incluso Tupac Shakur, hablando de Estados Unidos. Está afirmación de que el Rap Político nunca va a cambiar al mundo, la leí en una nota de los amigos de Complex Magazine, sobre varias realidades del Hip Hop que la gente no acepta (o no quiere aceptar quizá), y hoy me gustaría conocer más su opinión. Pero antes, desarrollemos sus fundamentos.


    [​IMG]

    Aseguran que si tienes opiniones políticas estridentes y realmente quieres que suceda un cambio, la música posiblemente no sea el mejor medio para luchar por tu causa, y enseguida lo fundamentan con los pocos casos exitosos con los que contó la industria musical, siendo quizá Public Enemy el más destacado… y raro. Y si hacemos memoria, cuántos grandes cambios políticos se produjeron por una canción de rap? Continúan diciendo que la habilidad de un artista para crear un cambio importante también depende mucho de la audiencia que lo escuche, y que esta audiencia actúe en base a lo que dicen las canciones…. será posible? Justifican que la mayoría de veces un mensaje político gana poder siendo personal más que heredado, por lo cual ese mensaje colectivo va perdiendo poder. Y acá el ejemplo de audiencias y poder de mensaje contrasta perfecto con las canciones de Tupac Shakur: Pensemos el alcance o efecto que tuvo Keep Your Head Up, a comparación de Brenda’s Got a Baby… Algún gran cambio percibido?

    Esta no es una discusión sobre si la música pueda o deba utilizarse con fines morales, dando lecciones, ordenes o sugerencias de como debería vivir cada uno, todo lo contrario. Simplemente resalta que muchas veces los artistas al etiquetarse como “conscientes” o “políticos”, solo nos dan un indicio de la temática de sus raps, y de que posiblemente nos quieran dar una lección o adoctrinar de alguna manera en su visión de la vida. De hecho muy a menudo, su decisión de ser “raperos políticos” es más sobre encasillarse en una corriente que en crear un verdadero cambio.

    Obviamente es imposible generalizar, y nosotros estamos a favor del RAP sobre todas las cosas. De hecho la realidad de Estados Unidos es super diferente a la de América Latina, donde predomina un Rap más político que Mainstream, y donde las razones para quejarse o sentirse desprotegidos abundan. Pero luego de leer esta interesante publicación de Complex, surgen varias preguntas que nos gustaría que debatan con nosotros. Recuerdan algún rap que haya generado un verdadero cambio en la sociedad? Consideran que el Rap Político algún día podría cambiar el mundo? Cuál sería la acción o el camino para cambiar el mundo, si no fuese una canción (o muchas canciones)? Cuáles son los grupos actuales más comprometidos de tu país? Creen que Calle 13 sea uno de ellos y que pueda cambiar al mundo?



    Esta columna la saque de DoggsHipHop, me pareció interesante y por eso la comparto
     
    #1 xXGuillerXx, 13 Nov 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Panxho MTF

    Panxho MTF Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    27 Abr 2014
    Mensajes:
    59.961
    Me Gusta recibidos:
    1
    de cambiar tanto el mundo no creo, pero si puede cambiar personas. Cuantos ahora escuchan portavoz, subverso, inkognito, lumpen, no sé, y se creen revolucionarios? les da el pensamiento, Los mcs les transmiten su idea y estos las escuchan y les gusta, por eso portavoz esta tan famoso ahora, por la revolución. El rap en sí, no solo politico, puede cambiar gente, pero si hablamos del mundo entero dificilmente.
     
  3. xuloski

    xuloski Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    21 Feb 2010
    Mensajes:
    5.940
    Me Gusta recibidos:
    5
    no creo que cambie el mundo, solo te patea la conciencia y va en uno si hace juicio o simplemente cambia la musica, yo escucho arto rap politico chileno y me gusta mucho, pero para cambiar las cosas hay que hacer un cambio radical, bueno asi lo creo yo
     
  4. NES.NES

    NES.NES Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    23.167
    Me Gusta recibidos:
    2
    naaa nicagando
     
  5. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    62.968
    Me Gusta recibidos:
    1.145
    noc si cambiar al mundo pero como dice 2pac mientra cambien a algunos todo bien la musica en general tiene un poder como magico pero ya sabes lo otro es juego de politicos y empresarios H,D,P
     
  6. chicogrungero

    chicogrungero Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    68.098
    Me Gusta recibidos:
    223
    No sé si sea capaz de cambiar al mundo, pero lo que sí puede hacer es influir para que jóvenes tomen conciencia de cómo están las cosas, depende de ello si a futuro hagan algo por eso o se limitan a sólo escucharlo.

    Public Enemy fue extremadamente influyente en ese aspecto.
     
  7. elcacheton

    elcacheton Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    3.806
    Me Gusta recibidos:
    9
    En parte podría ser, ya que cualquier música contra el sistema puede despertar algunas mentes, lo cual puede cambiar el mundo de estas personas... Pero aun así no estamos hablando de un gran cambio en general, ya que son pocos los que entienden y menos los que en verdad hacen algo al respecto. Y si ahora hablamos específicamente de rap político es menos gente todavía ya que obviamente no todas los personas escuchan rap.
     
  8. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    nicagando cambia el mundo pero genera conciencia, estoy seguro que los pendejos de ahora no serían iguales, si en vez de andar escuchando canciones que hablen de sexo o de ser "gangster's" (termino que nisiquiera pega con la realidad chilena), escucharan canciones acerca de cómo el sistema se los caga, de las injusticias sociales y otros.
     
  9. Dreadfull

    Dreadfull Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Mar 2012
    Mensajes:
    1.100
    Me Gusta recibidos:
    1
    absolutamente no