Hallan La momia más bella de Egipto Tiene 2.300 años, pero es "la más bella" "Es la más bonita que hemos hallado; no tenemos nada así en nuestros museos", dice un arqueólogo. La momia ha sido encontrada junto a la pirámide del primer soberano de la VI dinastía (2322-2130 a.C.). Arqueólogos egipcios han descubierto a sesenta kilómetros al suroeste de El Cairo la que describieron como la momia más "hermosa" de las halladas en Egipto por la luminosidad de los colores con que está pintada. Descubren los restos más antiguos de la escritura maya Jeroglíficos descubiertos en Guatemala revelan que la escritura maya se desarrolló de manera paralela a la de las demás civilizaciones de Mesoamérica, según un estudio publicado hoy por la revista Science. William Saturno, *****pólogo de la Universidad de New Hampshire, indicó que esos jeroglíficos datan del período preclásico de la civilización maya, es decir, entre los años 400 y 200 a.C. Descubierto el pez más pequeño del mundo Dos científicos del Museo Raffle de Singapur han descubierto el pez más pequeño del mundo. Bautizado como paedocypris progenetica, está emparentado con la carpa, aunque su tamaño es muchísimo más reducido, ya que sólo mide 7,9 milímetros de longitud. Un grupo de científicos descubre un paraíso natural virgen con multitud de nuevas especies Un equipo de científicos internacionales afirma que ha encontrado un mundo perdido en la jungla de Indonesia que sirve de hogar para docenas de nuevos animales y especies de plantas. Es lo más cercano al Jardín del Edén que puedes encontrar en la Tierra, ha afirmado Bruce Beehler, co-director del equipo: Los científicos han grabado nuevas mariposas, ranas y una destacable serie de plantas que incluyen cinco nuevas palmeras y una flor de rododendro gigante. Los investigadores también encontraron un pájaro come-miel que era desconocido para la ciencia hasta este momento. el pajaro come miel Uno de los descubrimientos más destacados fue el pájaro come-miel, con un color naranja vivo en su rostro, y que es considerada como la primera nueva especie de pájaros descubierta en la isla de Nueva Guinea en más de 60 años. Los investigadores resolvieron también un misterio ornitológico. Hallan una tumba intacta en el Valle de los Reyes egipcio Un equipo estadounidense ha hallado lo que parece ser una tumba intacta en el Valle de los Reyes, el primer descubrimiento en esta zona desde la de Tutankamón en 1922, dijo el jueves uno de los arqueólogos. Descubren un nuevo mundo submarino en el Caribe Científicos estadounidenses han descubierto un nuevo mundo marino en el mar Caribe que está amenazado por las actividades petroleras, dijo el martes "Conservation International" (CI), una organización de defensa del medio ambiente. Se ha confirmado el descubrimiento de nuevas especies de peces, algas y otro tipo de vida marina de los que no existían antecedentes, según ha explicado Michael Smith, director de la Iniciativa para la Bíodiversidad del Caribe. Hallan un cangrejo peludo en el Pacífico Su aspecto es tan diferente al de otras especies que los científicos han decidido crear una nueva familia para clasificarlo: Kiwa hirsuta. Podría ser un cangrejo o una langosta, pero el kiwa hirsuta tiene una peculiaridad: está cubierto por lo que parecen plumas de seda Descubren 62 nuevas especies de moluscos en una isla filipina Un grupo de investigadores, estre ellos el español José Templado, ha confirmado el descubrimiento de 62 nuevas especies de moluscos en la isla filipina de Panglao, un auténtico paraíso de la biodiversidad. Las nuevas especies carecen de concha, tienen formas peculiares y son multicolores. Según explicó Templado, biólogo e investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales, el "sorprendente hallazgo" se produjo durante la expedición "Panglao", dentro de una serie de campañas promovidas por el Museo de Historia Natural de París para la investigación de los fondos marinos. Los delfines tienen nombres propios Los delfines se comunican como los humanos al llamarse uno a otros "por nombre", afirman científicos escoceses. Los mamíferos son capaces de reconocerse que los están llamando y llamar a otros individuos de la misma especie, usando silbidos. Localizan en Formentera el ser vivo más grande del mundo Un estudio científico ha determinado la existencia en Formentera del ser vivo que podría ser el más grande del mundo, una posidonia de 8 kilómetros de extensión cuyas diversas plantas provienen de la misma semilla o mismo individuo genético. Un grupo de científicos chinos consigue hacer llamadas de teléfono y mover objetos con la mente Según un comunicado que se puede ver este domingo en la página web de esta prestigiosa institución, el Instituto de Ingeniería Neurológica de la Escuela de Medicina ha desarrollado un sistema que traduce las ondas cerebrales del pensamiento humano en instrucciones para un ordenador. A través de un interfaz que une el cerebro con el ordenador, el individuo puede comunicarse con otros o controlar artefactos sin necesidad de usar un solo músculo saludosss....
interesante sobre todo el de los delfines que cada uno tiene su nombre y asi se comunicacn meesshhh gran aporte man
muy wena la info, la ma wena e la ultima de los chinos qls, y despues q van a inventar estos wns, saludos
la ultima ya la cachaba habia visto un documental de eso y creo k se esta mas avanzado en el uso de la mente para mover objetos