[INFO] O'Higgins y sus mejores oportunidades de elevar la copa

Tema en 'Rincón Pelotero' iniciado por Sever, 9 Dic 2013.

  1. Sever

    Sever Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    187/244

    Registrado:
    29 Oct 2009
    Mensajes:
    82.938
    Me Gusta recibidos:
    22
    O'Higgins ha estado solo una vez cerca del título nacional, pero como pocos ha estado en semifinales de la Copa Libertadores, aquí un repaso de sus logros


    [​IMG]


    Las vitrinas de O’Higgins de Rancagüa, no muestran trofeos de primera división. En la competencia de honor su mejor campaña fue el subcampeonato del Apertura 2012, donde perdió la final ante Universidad de Chile en definición desde los doce pasos, tras sendas victorias para el local en Rancagüa y Santiago por 2-1.

    Además de este trago amargo para el cuadro dirigido por Berizzo, los celestes tuvieron destacadas actuaciones a finales de la década de los 70, donde fueron dirigidos por Luis Santibáñez y clasificaron por dos años consecutivos a la Copa Libertadores.


    [​IMG]


    Incluso en la edición de 1980,
    al mando de Francisco Molina, llegó a la semifinal donde perdió todos los partidos y quedó eliminado. En aquellas formaciones destacaron jugadores como Miguel Angel Neira, un volante de una pegada exquisita y de una dinámica propia de la actualiad, Leopoldo Vallejos, un gran arquero, Nelson Acosta, con su fuerza clásica, Sergio Ahumada, Washington “Trapo” Olivera y Osvaldo “Arica” Hurtado. Varios de los jugadores celestes llegaron a España 82',Neira, Bonvallet y Valenzuela, tres de los pilares de Santibáñez, demostraron con la Roja su valía. El 83' llega uno de los símbolos del club, en los 80, un jugador que estuvo ocho años defendiendo la celeste,el gran Leonidas Burgos.


    [​IMG]


    Tras esos grandes momentos, con altos y bajos entre primera y segunda división, en los noventa O'Higgins vuelve a ser un club competitivo en la máxima categoría, llegando por tres años consecutivos a disputar la liguilla para la Copa Libertadores, pero siempre el clasificado fue Universidad Católica.

    En la primera mitad de la década surgen jugadores como Nelson Tapia, Clarence Acuña, Aníbal González, Gabriel Mendoza, que con buenas figuras como refuerzo, permitían estar peleando arriba, pero sin llegar a cumplir los objetivos. De Luca, Borghi, Hugo Brizuela, Patricio Mardones y Juvenal Olmos, ambos campeones con Católica en la década pasada, destacaban entre los que llegaron a dar mayor categoría al plantel.


    [​IMG]

    En las ediciones de 1992 y 1993, Manuel Pellegrini era el técnico de los celestes, lo que empezaba a dar buenos resultados, conformando buenos equipos y llegando a la liguilla en ambas ocasiones. Pero de las cuatro participaciones en el mini torneo, desde 1990, no lograron la clasificación al certamen internacional. Aunque como premio de consuelo, en 1992 clasificaron a la desaparecida Copa Conmebol, quedando eliminados en la primera fase ante Gimnasia y Esgrima de La Plata.


    [​IMG]


    Debieron pasar diez años para que los celestes volvieran a la primera plana, un nuevo descenso con retorno el 2005, ya convertidos en Sociedad Anónima, con Ricardo Abumohor, ex timonel de la ANFP, al mando de la institución, O’Higgins llegó a disputar la final del Apertura 2012 ante Universidad de Chile.


    [​IMG]


    El momento en que los celestes han estado más cerca de bajar su primera estrella, a escasos tres minutos del pitazo final empataba el partido y eran campeones. Luego vino el gol de Marino en los descuentos en la segunda final y la derrota desde los doce pasos. Eso hasta ahora. Cuando vencieron a la historia, y por fin se llenaron de gloria, con la vuelta, con la copa y con los aplausos.







    ::portalnet::

     
    #1 Sever, 9 Dic 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. gio19ue

    gio19ue Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    7 Oct 2008
    Mensajes:
    11.030
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ohhigins es un gran equipo , apoyo a los equipos de regiones siendo aun yo de Santiago, pero creo que deberían darle mas énfasis al fútbol de regiones.
    Lo único en que no estoy de acuerdo es que se hagan llamar o los llamen o como sea, "el capo de provincia", porque el único capo para mi de provincia es "Cobreloa" o por ultimo "Everton"
    en fin

    Saludos y suerte mañana
     
    #2 gio19ue, 9 Dic 2013
    Última edición: 9 Dic 2013