Chile: el gobierno dice que piqueteros argentinos apoyan a grupos violentos

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Sectario01, 25 Oct 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Sectario01

    Sectario01 Usuario Habitual nvl.3 ★
    17/41

    Registrado:
    10 May 2009
    Mensajes:
    11.956
    Me Gusta recibidos:
    6
    En medio de la crisis por los reclamos estudiantiles en Chile, desde hace unos días el gobierno de ese país puso el foco en la violencia generada por grupos de encapuchadosque aparecieron en la mayoría de las protestas. Pero el vocero oficial sorprendió el domingo cuando aseguró que esos jóvenes “tenían apoyo de piqueteros argentinos” . Más llamativo fue que los periodistas que lo entrevistaban lo escucharon y aceptaron la versión sin preguntar más detalles de lo que el funcionario presentaba como una organización que participaba activamente de los últimos disturbios callejeros en Santiago.
    “Existe una preparación mayor de lo que aparece a primera vista.
    Es una organización similar a la que originalmente fueron los piqueteros de Argentina”, señaló el portavoz Andrés Chadwick. Los encapuchados “ tienen apoyo desde movimientos argentinos, de gente con organización, y por eso vemos que están haciendo cosas siempre en distintos lugares para efectos de distraer la acción de la policía”, afirmó ante los periodistas de un programa del canal Chilevisión.
    No es la primera vez que un gobierno de Chile menciona la participación de piqueteros argentinos en marchas estudiantiles en ese país.
    En mayo de 2006, durante el gobierno de Michelle Bachelet, un joven fue extraditado hacia Buenos Aires luego de que lo detuvieran en una protesta. Jorge Daniel González, que tenía entonces 21 años, fue capturado por los Carabineros en la plaza Almagro de Santiago, cuando supuestamente “dirigía un piquete”. González siempre negó haber participado en los disturbios, aunque admitió haber ido a la protesta estudiantil por solidaridad. Dijo integrar el Partido Humanista argentino y que se encontraba desde hacía ocho meses en Chile trabajando como vendedor ambulante.
    Luego de sus afirmaciones del domingo, Chadwick respondió a las críticas al accionar policial para enfrentar los disturbios luego de las marchas estudiantiles. “Carabineros está adecuando sus planes y acciones, y vamos a respaldar a Carabineros. Estamos trabajando en una tarea que no es fácil. Los encapuchados actúan dentro de movilizaciones, es difícil tomarlos dentro de multitudes, porque puedan lamentarse situaciones peores” , señaló.
    En este sentido, también desestimó las críticas a la imagen del gobierno tras las decenas de detenciones en las protestas de los últimos seis meses. “No no nos debilitamos ante caricaturas de represión.
    Nuestra responsabilidad es mantener el orden público ”, argumentó el portavoz.
    Los ministros del presidente Sebastián Piñera centraron sus críticas en los actos vandálicos y esto despierta las críticas de los dirigentes estudiantiles. “Nosotros hemos mantenido nuestras demandas intactas, al gobierno le es más cómodo hablar de hechos de violencia que de nuestros reclamos”, afirmó el dirigente estudiantil Giorgio Jackson.
    Piñera intervino ayer y llamó a los jueces a aplicar “todo el rigor de la ley contra los delincuentes” y al Congreso a aprobar un proyecto de ley que establece penas de cárcel para las ocupaciones violentas de escuelas, universidades y cualquier edificio público o privado, la obstrucción de calles y los saqueos por parte de los encapuchados.
    El ministro de Justicia, Teodoro Ribera, responsabilizó el viernes a los jueces “garantistas” de liberar de inmediato a los violentos y agregó que en los futuros ascensos de magistrados se tomarán en cuenta sus fallos, lo que despertó inmediatas críticas de gran parte del Poder Judicial. Un grupo de jueces de garantía, en una carta enviada al diario El Mercurio , advirtió: “Seguiremos ejerciendonuestras funciones de manera absolutamente imparcial”.
    La rebelión estudiantil iniciada en mayo se traduce, junto con ocupaciones de sedes de estudio y paros, en marchas semanales que, invariablemente, concluyen con violentos desmanes protagonizados por encapuchados que se infiltran entre los estudiantes y que provocan violentas represiones policiales. Los estudiantes presionan por una educación pública gratuita y de calidad y por el fin del lucro, con aportes estatales en las universidades privadas.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    [​IMG]



    [​IMG]


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    fuente:
    http://www.clarin.com/mundo/Chile-gobierno-piqueteros-argentinos-violentos_0_578942181.html
     
  2. chichitl

    chichitl Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    2.222
    Me Gusta recibidos:
    15
    ah ya... en vola tambien hay locos de las FARC, del EZLN, de la ETA y quizas cual otro...
     
  3. castabieri

    castabieri Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    625
    Me Gusta recibidos:
    1
    En mayo de 2006, durante el gobierno de Michelle Bachelet, un joven fue extraditado hacia Buenos Aires luego de que lo detuvieran en una protesta. Jorge Daniel González, que tenía entonces 21 años, fue capturado por los Carabineros en la plaza Almagro de Santiago, cuando supuestamente “dirigía un piquete”. González siempre negó haber participado en los disturbios, aunque admitió haber ido a la protesta estudiantil por solidaridad. Dijo integrar el Partido Humanista argentino y que se encontraba desde hacía ocho meses en Chile trabajando como vendedor ambulante.


    Por el parrafo anterior le doy al menos, el beneficio de la duda...saludos
     
  4. Devilz

    Devilz Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Ene 2010
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    1
    te faltaron el hezbola, el sendero luminoso, el hammas, y el IRA xD
     
  5. CALAMARDO1879

    CALAMARDO1879 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    29 Dic 2010
    Mensajes:
    94
    Me Gusta recibidos:
    0
    el gobierno no alla q wea inventar , ponen mas policias en la calle reprimen agreden he incluso mata a los pobladores, las calles son una verdadera anarquia de los pobladores y los pacos, porq de una vez no soluccionan el problema estudiantil de raiz, y quedaran en la historia como el gobierno q dio gratitud en la educacion y no como uno de los gobiernos mas aprensores y represivos de la historia , les queda poco al mando del gobierno desp ni cagando van a salir de nuevo , recuerden q al fin del mando van a ponerse a inagurar la cacha de weas pa comprar a la gente como lo han hecho los otros gobiernos corruptos del pasado, la politica es asquerosa y una mierda .
     
  6. curioso27

    curioso27 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    5 May 2010
    Mensajes:
    318
    Me Gusta recibidos:
    0
  7. Sectario01

    Sectario01 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 May 2009
    Mensajes:
    11.956
    Me Gusta recibidos:
    6


    ahí el video que subiste para que se vea sin el link

    adjunto un poco de información de los piqueteros

    Los piqueteros son activistas, que inicialmente provenían de movimientos de trabajadores o desocupados, que se caracterizan principalmente por cortes de calles, caminos o rutas, imposibilitando la circulacion por esas vias. La palabra y el fenomeno es originario de Argentina.
    Nacidos como una agrupación ad hoc formada para canalizar la protesta contra los despidos de trabajadores en la empresa del Estado Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF, luego absorbida en el conglomerado internacional Repsol YPF) en la provincia argentina de Neuquén, los cortes de ruta ("piquetes") realizados como medio de protesta dieron su nombre a los numerosos movimientos de desempleados que se han institucionalizado progresivamente, formando la contrapartida obrera a los cacerolazos empleados por la clase media para expresar su descontento con la acción gubernamental.
    Los movimientos de desocupados han jugado un papel político importante en estos últimos años, trabando alianzas con los principales operadores políticos —en especial las distintas facciones del peronismo y los distintos movimientos de izquierda, lo que a la vez ha dado lugar a una cierta fragmentación de los mismos y a su reintroducción en las reglas del juego político tradicional argentino, en que las organizaciones de trabajadores desempeñaron un papel importante. Desde la derecha política y la clase media han sido objeto de críticas a veces feroces, acusándolos de estar asociados a la delincuencia organizada y promoviendo la toma de medidas violentas contra sus manifestaciones, calificadas de criminales.
     
    #7 Sectario01, 26 Oct 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  8. fitrun

    fitrun Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    956
    Me Gusta recibidos:
    1
    jajajajajjajaaaaaa, realmente estos wns son muy imbeciles
     
  9. Pancita

    Pancita Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    21 Feb 2009
    Mensajes:
    22.096
    Me Gusta recibidos:
    3
    esto es verdad !!!! y como noticia de ultima hora Homero Simpson en conjunto con el sr Burns en springfield estan enviando tambien a un comando entero de la EPA . estan weones de la cabeza no hallan que mas inventar ......
     
  10. LyCoNs

    LyCoNs Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    537
    Me Gusta recibidos:
    3
    esa es la forma de cagarse a los dirigente dice la guatona chadwik, gobierno ql que mejor de soluciones tiene a la clase media como las weas, no cumple sus promesas.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas