La delincuencia no hay que combatirla, hay que erradicarla.

Tema en 'Debates' iniciado por A u d 1 ., 27 Dic 2012.

  1. A u d 1 .

    A u d 1 . Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    25 Oct 2010
    Mensajes:
    3.276
    Me Gusta recibidos:
    19
    Puño contra puño, palo contra palo, bala contra bala... Lo que hay que tener es respeto con respeto, empatía con empatía, voluntad con voluntad.
    Sangre por sangre, ojo por ojo. El foco está mal enfocado.

    El germen de la delincuencia no es el mero acto delictivo, y conociendo sus causas reales podríamos erradicarla. Pero en Chile muy poco se hace para lograr esto.

    El énfasis del estado o gobiernos chilenos está en combatirla, y las causas y las posibles soluciones a estas quedan siempre de lado. El círculo vicioso de la delincuencia sigue rodando y los efectos en las familias chilenas dejan estragos en muchas personas.

    Dejando de lado que las fuerzas armadas están para resguardar el orden de la ciudadanía, hay que primero pensar en ordenar nuestra sociedad que vive desiquilibrada. La desigualdad es una de las causas principales de la generación de la delincuencia, puesto que producto de las pocas oportunidades en sectores de la población, sumado a la falta de educación familiar y escolar idónea para entregale a un individuo las herramientas para que se desarrolle y sea un aporte a la sociedad, muchas veces estas personas que viven en condiciones que no confluyen en su desarrollo porque el exterior los consume y finalmente terminan siendo delincuentes que hacen de su "oficio" un "trabajo".

    Y romper el círculo vicioso de desigualdad y de desequilibrio que tiene la sociedad no se genera con puños, palos, ni menos balas, pero la línea lamentablemente va en esa dirección.

    Se siguen gastando fondos públicos en armanento para carabineros o fuerzas armadas en vez de optimizar los recursos para fortalecer la educación pública de un país, o en la genereración de espacios sociales donde las personas encuentren un sentido de vida y puedan, de la mano con sus pares, alcanzar un desarrollo personal que finalmente ayude a desarrollar el de sus familias y círculo cercano.

    La delincuencia se erradica generando un círculo virtuoso donde se puedan asegurar derechos y condiciones básicas para que las personas de todos los sectores, especialmente las de mayor riesgo tengan el apoyo del estado, que actúe como un padre velando por su desarrollo íntegro de sus hijos.

    Para cambiar lo concreto, primero hay que cambiar lo abstracto y es necesario cambiar el pensamiento para cambiar la acción.

    Chile necesita un cambio de cómo concibimos la sociedad en la que queremos vivir, pero la política chilena va desincronizada con el sentir de la ciudadanía, y sumado a la falta de representatividad de esta y de su mala evaluacion, son pocas las esperanzas que se ven para revertir el problema.

    Mientras se siga combatiendo la delincuencia, la pelea será infinita, porque no se atacan las causas, sino las consecuencias.

    Ojala que en unos años los chilenos vayamos comprendiendo cosas como éstas (es mi opinión) para que al final del día sea el estado como un padre que vele por la vida de sus "hijos"...​
     
    #1 A u d 1 ., 27 Dic 2012
    Última edición: 23 Jun 2013
  2. El Fin

    El Fin Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    16.562
    Me Gusta recibidos:
    16
    La delincuencia es solo una raíz del problema principal que tenemos en Chile:La pésima distribución de los ingresos. Solucionando el problema mayor se solucionan los problemas menores, pero nadie sabe como hacerlo.

    Saludos.
     
  3. A u d 1 .

    A u d 1 . Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    25 Oct 2010
    Mensajes:
    3.276
    Me Gusta recibidos:
    19
    :: No creo que la pésima distribución del ingreso que hay en Chile sea la principal causa de la delincuencia.
    Creo que las principales causas son: Falta de educación de calidad, que no llega de igual manera a todos los habitantes de la nación, falta de oportunidades de trabajo (producto de la carencia de educación de muchas personas, son pocas las opciones laborales de calidad que puedan optar y escojer para desarrollarse de manera idónea)
    Falta de habilitación social. De inserción social.
    La delincuencia se genera producto de la marginación que produce la sociedad, el estado chileno. Es cosa de ver cómo son las poblaciones periféricas de las ciudades y de la poca dignidad que tienen para vivir en armonía.
    La delincuencia se produce también producto del centralismo del país, de la municipalización que no ha permitido un desarrollo acorde al contexto que vive Chile y acorde a las necesidades de las personas.
    La delincuencia se produce por ignorancia.
    Y a muchas personas les interesa que exista gente que ignora la información, el conocimiento para cambiar las situaciones.
    Es un tema que engloba muchos factores, desde un contexto determinado hasta de psicología.
     
  4. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    Hasta el mas wn lo sabe papurri, hay que repartir bien el chacho no mas y punto, no es tan dificil, pero nadie lo quiere hacer, ni concerta ni derecha.

    La desigualdad economica engloba todos los puntos que señalas, 1.educacion de calidad vas a tener si tienes plata, si tus viejos trabajan y ganan plata suficiente te mandaran a un colegio de calidad. 2.Trabajo?, ultimamente veo que es cierto lo que se decia (si piñera ganaba iba a haber mas empleo), mi poco campo visual lo ratifica, pero esos puestos de trabajo wn....son mierdas de trabajo, esta gente no quiere personas trabajando, quiere robots, que trabajen sin parar y que no reclamen x nada, y ademas que trabajen x 2 chauchas. y asi sucesivamente, si no hay un buen ingreso, tienes una familia pobre, un niño que no tiene buena educacion y blablabla.
     
  5. A u d 1 .

    A u d 1 . Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    25 Oct 2010
    Mensajes:
    3.276
    Me Gusta recibidos:
    19
    :: No todo es economía, y menos todo se resuelve teniendo ingresos.
    Porque no es necesario un alto ingreso en un país para que los hijos del cualquier padre tengan educación calidad si el Estado chileno la otorga gratuitamente.
    Son muchos los factores que conluyen para erradicar la delincuencia y combatirla no es tener la mirada puesta donde corresponde.
     
  6. Patrixio'.-

    Patrixio'.- Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Sep 2009
    Mensajes:
    33.059
    Me Gusta recibidos:
    13
    HOY para todo necesitas dinero y primero el delincuente roba por falta de dinero (se supone)
     
  7. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    ...mientras tanto necesitas plata.
    lol
     
  8. kmilion1504

    kmilion1504 Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    21 Ago 2011
    Mensajes:
    5.464
    Me Gusta recibidos:
    0
    te encuentro toda la razon de lo que planteas pero es un poco utopico porque siempre va a existir el egoismo x parte de los politicos en la distribucion de los ingresos y flojera por parte de los delincuentes. es un negocio que mueve tanto dinero... si no hubiera delincuencia no se necesitaria tanta gente en el orden publico y disminuirian los puestos de trabajo. EN NINGUN PAIS NO HAY DELINCUENCIA, en menor cantidad si pero lo hay.

    saludos
     
  9. A u d 1 .

    A u d 1 . Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    25 Oct 2010
    Mensajes:
    3.276
    Me Gusta recibidos:
    19
    :: No digo que lo económico no sea importante, ni le quito grado de la importancia que tiene, pero el ingreso no es sólo lo que influye en la generación de la delincuencia.
    La plata es importante para tener una educación de calidad HOY en Chile, ¿pero qué pasa con los padres que NO tienen plata HOY para enviar porque no tienen trabajo? Es el estado quien debería garantizarles el piso para que independiente del ingreso o no de sus padres, y en muchos casos, muchas personas no tienen ingreso, sea este quien le entregue la herramienta básica y mínima que es un educación de calidad.
    La delincuencia se genera en parte por la falta de equidad en el ingreso, pero esto sucede porque las personas tienen distintos grados de educación, que a algunos les permite acceder a sueldos altos, y a otros ni siquiera les alcanza para encontrar trabajo.
     
  10. A u d 1 .

    A u d 1 . Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    25 Oct 2010
    Mensajes:
    3.276
    Me Gusta recibidos:
    19
    :: Lo creen así?
    Y lo otro, hay que invertir más en la habilitación que en la re-habilitación, porque si tenemos lo primero, es mucho más difícil que las personas delincan.