Tribunal Ambiental frena proyecto de Google en Cerrillos y pide incorporar efectos cambio climático

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Centurion_cl, 27 Feb 2024.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.678
    Me Gusta recibidos:
    8.793
    Tribunal Ambiental frena megaproyecto de data center de Google en Cerrillos y pide incorporar efectos de cambio climático
    [​IMG]

    El organismo concluyó que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) realizó una deficiente evaluación de los impactos de la iniciativa en el Acuífero Santiago Central.

    El Segundo Tribunal Ambiental acogió parcialmente la reclamación presentada contra la aprobación del megaproyecto de data center que Google Chile pretende levantar en la comuna de Cerrillos, y ordenó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) retrotraer el procedimiento de evaluación de la iniciativa.
    Lo anterior, con el objetivo de incorporar la consideración de los efectos del cambio climático en la evaluación del componente hídrico.

    "De acuerdo con todo lo razonado en la sentencia, se concluye que tanto la RCA del proyecto como la Resolución Exenta N° 524/2020, de la Dirección Ejecutiva del SEA, incurren en ilegalidad, en relación con la falta de antecedentes que justifiquen la inexistencia de impactos significativos sobre el Acuífero Santiago Central, lo cual a su vez incide en las condiciones o exigencias dispuestas, así como en los compromisos ambientales voluntarios", indica la sentencia.

    El fallo del Tribunal anula parcialmente la resolución de calificación ambiental del proyecto , y especifica que, luego de retrotraer el procedimiento de evaluación del proyecto, el SEA deberá dictar un nuevo Icsara (informe que consolida las consultas, aclaraciones o rectificaciones solicitadas por los servicios públicos con competencia ambiental al titular del proyecto) para que el titular presente una nueva Adenda, que considere el potencial efecto del cambio climático.

    Por otro lado, el Servicio tendrá que requerir el pronunciamiento de los organismos públicos con competencia ambiental involucrados, dictar un nuevo ICE (Informe Consolidado de Evaluación) y proceder a una calificación que complemente la RCA en los aspectos antes indicados.

    Finalmente, el Tribunal suspendió los efectos de la parte no anulada por todo el tiempo que dure la evaluación ambiental de la parte viciada, hasta la dictación de la RCA complementaria. “De esta forma, el proyecto no puede ser ejecutado hasta no contar con esta última resolución”, recalca el fallo.

    LOS RECLAMANTES
    En contra de la aprobación del proyecto se presentaron dos reclamaciones ante el Segundo Tribunal Ambiental: la primera por un grupo de 14 vecinos de Cerrillos, mientras que la segunda por la Municipalidad. En el transcurso del proceso, la Municipalidad desistió de su acción legal, al igual que 13 de los otros reclamantes. Así, la acción fue continuada solo por una vecina.

    En ambos casos, la razón del desistimiento se basó en que el proyecto declaró públicamente que ya no utilizaría agua como método para enfriar los servidores.

    En febrero de 2022, la empresa presentó al SEA una consulta de pertinencia de ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) del proyecto "Modificación del Proyecto 'Cerrillos Data Center'", la cual consiste en reemplazar las torres de enfriamiento en base a agua por enfriadoras de condensación por aire, lo cual derivaría en la eliminación del consumo de agua subterránea respecto de los tres pozos del Acuífero Santiago Central sobre los cuales cuenta con derechos de aprovechamiento de aguas.

    Respecto de este último punto, la sentencia explica que,si bien el SEA determinó que el cambio en el sistema de enfriamiento de los servidores no requiere ingresar obligatoriamente al SEIA previo a su ejecución, este pronunciamiento no resulta vinculante para la evaluación ambiental del proyecto original. Por esta razón,el análisis del Tribunal se centró en los efectos del uso de agua para enfriamiento y su impacto en el recurso hídrico.

    EL PROYECTO
    El data center que Google planea levantar en Cerrillos contempla una inversión de US$200 millones. Es, a todas luces, uno de los proyectos más grandes de la gigante de la tecnología en nuestro país.
    La iniciativa contempla una vida útil de 25 años y busca erigirse en un terreno baldío con una superficie de 23 hectáreas.

    https://www.emol.com/noticias/Economia/2024/02/27/1123008/tribunal-ambiental-data-center.html

    Chile es un país inviable...
     
  2. marcepo

    marcepo Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    2.430
    Me Gusta recibidos:
    4.389
    No sé en que le molesta a la viaja qlá (tal vez por eso webea, porque no está qlá), en que le afecta su vida el sistema de enfriamiento que tomaría agua del acuífero Santiago... puta la vieja re buscada....

    Lo que mas le hace falta a este gobierno es inversión, y hay wns que la ahuyentan.... parece que quieren que les cobren por las casas DF2 y arriendos. Ahí si estarán felices, cuando el pueblo sea el que mas cagado esté.
     
    #2 marcepo, 28 Feb 2024
    Última edición: 28 Feb 2024
    A kite_kite, MIGHTY.C y alvacort les gusta esto.
  3. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.452
    Me Gusta recibidos:
    24.515
    Estos creen que somos todos weones.... Obvio que "efectos de cambio climático" se traduce en impuestos, burocracia, papeleo, etc... Todo para seguir asegurando a los Amiguis y recaudar más luquitas.
     
    A marcepo, alvarojam y MIGHTY.C les gusta esto.
  4. illia

    illia Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    19 Mar 2007
    Mensajes:
    5.402
    Me Gusta recibidos:
    163
    Los gringos...después traen a sus milicos
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas