Dedos covid: estudio explica por qué algunos pacientes desarrollarían este doloroso problema

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por KrEuLox, 7 Oct 2021.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. KrEuLox

    KrEuLox Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    92/163

    Registrado:
    23 Mar 2009
    Mensajes:
    29.745
    Me Gusta recibidos:
    3.311
    Dedos covid: estudio explica por qué algunos pacientes desarrollarían este doloroso problema

    [​IMG]

    Los “dedos covid” -lesiones en manos y pies, como sabañones, que presentan algunos pacientes- podrían ser un efecto de la respuesta del sistema inmunológico al virus, indica un estudio publicado en “British Journal of Dermatology”.

    Para este análisis observacional, los investigadores, de la Universidad de París (Francia), examinaron en la primavera de 2020 a 50 personas con los dedos inflamados y rojos después de contraer el SARS-CoV-2 y otras trece con sabañones surgidos antes de la pandemia.

    Los autores creen haber identificado, por primera vez, las partes del sistema inmunológico que parecen estar involucradas en la aparición de este tipo de lesiones, lo que podría ayudar a desarrollar tratamientos.

    Según el estudio, basado en análisis de sangre y piel, hay dos elementos que llevan al síntoma: una proteína antivírica denominada interferon tipo 1 y un tipo de anticuerpo que erróneamente ataca las propias células y tejidos además de invadir al virus.


    [​IMG]

    También desempeñan un papel las células presentes en los pequeños vasos sanguíneos que riegan las áreas afectadas, señalan los investigadores.

    Uno de los autores, Charles Cassius, señaló que su investigación aporta datos nuevos para entender los “dedos covid”, ya que, aunque se habían examinado extensamente su epidemiología y características clínicas, faltaban detalles sobre “la fisiopatología”.

    “Dedos Covid”

    Los “dedos covid” suelen aparecer entre una y cuatro semanas después de ser contagiado y, si bien pueden afectar a cualquiera, aparecen comúnmente entre niños y adolescentes. Según los expertos, acostumbran a desaparecer sin necesidad de fármacos.

    Los dermatólogos señalan que, aunque este tipo de lesión era bastante frecuente en la primera ola de la pandemia, parece serlo menos con la variante delta del coronavirus, si bien esto podría deberse a que hay más personas vacunadas o inmunizadas.


    Fuente


     
  2. Jaime1000

    Jaime1000 Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    13 Ene 2020
    Mensajes:
    615
    Me Gusta recibidos:
    544
    JAJAJAJAJAJAJAJA QUE MANERA DE INVETAR MIERDAS EN PRO DE QUE LA GENTE CREA EN UN VIRUS INEXISTENTE, DONDE A TODOS LE METIERON EL PICO EN EL OJO, A LA OTRA CREARAN QUE PIÑERA NUNCA SUPO DE SU TRASANCCION DE LA DOMINA Y QUE EL SE ENTERO POR LA PRENSA...PORQUE LA GENTE ES MÁS WEONA QUE LA CRESTA.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas