[Review] Slipknot - Iowa [2001]

Tema en 'Reviews' iniciado por usuaria2008, 18 Feb 2012.

  1. usuaria2008

    usuaria2008 Invitado

    [​IMG]

    2001. Iowa
    Roadrunner Records

    En nuestra prematura juventud escuchamos un sin de bandas tratando de encontrar y conocer nuestros propios gustos, y en el año 2000, 2001, lo más fuerte en la onda “metalera”, era el no muy ponderado Nu Metal, mil veces criticado, muy poco analizado, igual, eran buen tiempos y era buena música de “moda”, mucho mejor a la mierda que hay ahora como Justin Bieber, Grupitos Disney y toda esa onda pre-adolescente actual, que poco y nada tiene de arte y mucho de marketing, pero ese no es el punto.-

    Dejando esa analogía de lado, por esos años varias bandas se hacían relativamente famosas gracias a la promoción de videos por el MTV, bandas como Trust Company, Breaking Benjamin, Limp Bizkit, Coal Chamber, Disturbed, Linkin Park, etc. Muchas de ellas después prácticamente pasaron al olvido, pero algunas se mantuvieron, como es el caso de KoRn, y otras marcaron un hito, lanzando un disco póstumo, como es el caso de Slipknot con su segundo disco, Iowa.-

    Iowa es un disco lleno de rabia y odio, el disco más “brutal” de la banda, donde su mejor artillería fue puesta en escena. Ahora, algunos se preguntan y dirán, pero si la banda es una mierda, es para pendejos y/o para los posers y miles de adjetivos en cuestión, todo porque la banda es famosa, siendo que la banda es para quien quiera escucharla y punto, como toda banda y género en si.-

    Ya, ahora si dejando todas esas analogías de lado, Iowa comienza con una intro llamada (515), donde se escucha un sonido tipo “motor” (así lo califico, siendo que en el fondo solo es una guitarra algo saturada y/o distorsionada), que va en ascenso, donde irrumpe la voz de Corey Taylor, con unos gritos como de lamentos y rabia, es una intro de un minuto que ya avisa que el disco se viene potente, como dato, 515 es el código de área del Estado de Iowa. Luego viene uno de los himnos de la banda, People = Shit, con una intro potente de blast beats, riff de guitarras y los gritos de Corey Taylor, para luego dar paso a un ritmo más tribal, donde la percusión marca el ritmo toda la canción, líricamente es una auto descripción de las personas y de su sentido autodestructivo consigo mismas y su alrededor, como dijo Shawn Crahan: “Somos el propio veneno de nuestro planeta”. Le sigue Disasterpiece, una canción algo más “relajada”, en comparación a People = Shit, donde empieza con una intro de guitarras distorsionadas y un redoble de Joey Jordison que da el siguiente paso, posee un coro rápido, marcado con blast beats y buenos riff que van marcando el paso, es aquí donde aparece por primera vez en el disco, las bellas voces limpias y melódicas de Corey, pero por un corto tiempo, ya que después vuelven a su tono agresivo. Después aparece uno de los singles del disco, My Plague, donde ya es común, aparece un redoble de Joey un riff marcado, dando paso a la melodía que prima en todo el tema, el coro del temas en 100% en voces limpias, esta canción posee una de las frases más recordadas dentro de una canción de Slipknot: “soy un bastardo, pero al menos lo admito”, criticando a toda esa gente que se no acepta tal cual es. Este tema formo parte del Sountrack de Resident Evil Apocalypse, pero en su versión censurada llamada New Abuse Mix, donde fueron omitidos el 100% de los insultos de la canción. El quinto track se titula Everythings Ends, con un comienzo marcado la voz de Corey, acompañado por un riff que le sigue el ritmo, es una de las mejores canciones de la banda, pero es muy poco tocada en vivo por ellos, la letra trata de un problema que tuvo en vocalista, donde estuvo a punto de quitarse la vida, por eso la canción lleva ese título, todo termina. Prosigue The Heretic Amthem, que comienza con un conteo en forma regresiva desde el 6, que se repite 3 veces (666), donde irrumpe un riff bastante marcado dando paso al explosivo doble bombo de Joey Jordison, la canción mantiene el mismo ritmo, cambiando en el coro y en los lapsos de tiempo de los bombos de Joey. La canción no es satánica como mucho piensan, por el hecho de mencionar el 666, en si se relaciona al hombre, donde dice, tu eres el 555 y yo el 666, donde 5 es el hombre y 6 se relaciona con la imperfección, una herejía, después del 6, viene el 7, que sería lo perfecto, pero de satanica no tiene nada, como muchos piensan. La siguiente es Gently, con un comienzo lento marcado por el bajo de Paul Grey (R.I.P), donde aparece la voz de Corey susurrando, dando un aire de suspenso, la canción va creciendo con el tiempo, llegando a un lapso de riff muy marcados, pero algo lentos, acompañados por la trivialidad del sonido de las percusiones, luego decayendo nuevamente a un ritmo lento y calmo, con un ambiente de suspenso, algo así a lo Silent Hill, para volver crecer en sonido, pero ya manteniéndose así, fuerte, con el seguir el ritmo va siendo mucho más rápido, para así llegar al clímax del tema, que es marcado por un rápido riff de guitarra, donde la melodía del tema cambia totalmente. El octavo track es un tema ya conocido, Left Behind, que tuvo bastante rotación en MTV, un tema que se caracteriza por ir mezclando las voces agresivas con las melódicas, con un coro marcado por una batería constante, no muy distinta del resto de la canción. Cabe destacar que este video fue censurado en algunas partes, porque en el clímax de él, se puede ver a un niño (protagonista del video), aplicándose sangre de animales en el cuerpo y cara. Luego aparece The Shape, un tema muy poco conocido de la banda, creo que nunca ha sido tocado en vivo por ellos, es un tema que sigue el ritmo característico del disco, marcado especialmente por un intro de batería potente y buenos riff, dando paso al marcado sonido del bajo, una canción donde la melodías suben y bajan, es un tema que perfectamente puede ser introducido como soundtrack de una película, pero no tendría mayor relevancia que eso. La siguiente canción, la nº10, es la canción ad hoc del disco, I Am Hated, una canción muy fraseada, al estilo del rap, pero con la potencia de la banda, ojo, no es una canción de Rap Metal o algo así, solo es una canción de liricas rápidas, al estilo Spit It Out. Track número 11 y aparece a mi gusto, una de las mejores canciones de banda en toda su carrera, Skin Ticket, una canción con una estructura tribal increíble, marcado por fuertes golpes de batería secos y de la demás percusión, dando paso a unos riff algo enfermizos, para después dar paso a una calma que desespera al oyente, para volver al caos de la introducción, luego en el segundo coro, la canción toma otra fuerza y se vuelve mucho más agresiva y va calando en tu cerebro, en cierto puntos se puede sentir en que quieres saltar y empezar a rompes las cosas, la melodía llega a ser enfermiza, pero adictiva, además la voz de desesperada de Corey que te hace sentir esa angustia plasmada en el tema. Luego viene la canción New Abortion, una canción con el mismo estilo de algunas de las anteriores, fuertes riff de guitarras, percusiones y melodías tribales, donde el coro de caracteriza por tener un efecto de distorsión en la voz, gracias a los samples de Craig Jones. Metabolic es el penúltimo track del disco, una canción rápida, fácil de seguir y disfrutar, dura 4 minutos, pero de hace relativamente corta, gracias a excelente ejecución en la batería de Joey y sus dobles de bombo, donde los riff de James y Mick acompañan en excelente precisión en todo y el DJ Sid Wilson haciendo su entrada de buena manera dentro del tema. El último tema es el que le da el nombre al disco, Iowa, y además es el tema más largo creado por la banda, con una duración de 15 minutos, el tema empieza con una especie de silbidos al aire, donde el bajo de Paul hace su entrada de forma lenta y calma y Joey hace lo mismo, de una manera muy suave va marcando el ritmo, donde de fondo los samples de Jones le dan ambientación al tema, que va creciendo paulatinamente, hasta que empiezan aparecer una solloza voz de Corey, con unas risas algo siniestras de fondo, al punto donde la batería da un punto de partida para que le será el comienzo la canción al ritmo de Slipknot, pero con la característica que es más lenta a las demás, donde la voz es más calma y susurrada, pausada, pero clara. El tema se mantiene así hasta que vuelve a aparecer el ritmo de la introducción nuevamente, pero completo, donde se le agregan las sollozas voces Taylor, como un tipo de alegoría que va diciendo, donde no es clara del todo, el tema sigue así hasta llegar al minuto 09:08, donde un cambio en la batería anuncia que se viene el clímax del tema, donde una voz enfurecida hace rugir todo a su alrededor, donde cada instrumento se sintiera que se va a salir de control, es como un punto donde todo se está volviendo loco, pero luego ir terminando con ese caos y el bajo de Grey va poniendo orden y autoridad sobre los demás, con un ritmo marcado y puro, así va siguiendo hasta al final de la canción, donde el sonido va decayendo lentamente, hasta desaparecer por completo.-

    Es el tema final que pone fin al mejor disco de esta banda, donde expresaron sus más sentidos y rabiosos sentimientos un disco, un disco que fue lanzado hace más de 10 años y que aún no ha podido ser superado por ellos mismos, quizás ya no se repita algo así, por eso Iowa es un disco y es el disco que se debe escuchar de Slipknot, que es lo que realmente querían hacer como banda, expresar su rabia al mundo.-

    Destacados






    Lo sé, es largo, pero no me gusta hacer cosas cortas y dejar cosas fueras, para aquellos que lo lean, desde ya gracias, y gracias a todos por los comentarios que harán, ya sean buenos o malos.-

    Liz

     
    #1 usuaria2008, 18 Feb 2012
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Höstdepressioner

    Höstdepressioner Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    87/163

    Registrado:
    9 Nov 2009
    Mensajes:
    87.971
    Me Gusta recibidos:
    3
    Un discazo este, aunque mas me gusta el homonimo, me acuerdo cuando escuche este disco hace un monton de años quede loca, buen review me encanta leer reviews de discos que me gustan y ya estaba weno de tanto ns black narcotic short hair metal :lol:

    los videos no se ven eso si, salvo el primero.
     
  3. Draugen

    Draugen Moderador
    197/244

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    41.568
    Me Gusta recibidos:
    57
    Creo k el primer video esta ideal para el concepto de como es la gente y la rabia k deben sentir estos tipos k son originarios de Iowa; un lugar muy malvado donde el lugar mas interesante era un cementaerio a pesar k me llaman la atencion las bandas Narcotic depressive bm ns y la ctm :lol: Me gusta leer reviews de bandas diversas aunke cometa el error de ponerle play y mandarme a la cresta en mi estado siempre lunatico jointiado con su musica para adolescentes frigidos y enojados con el mundo de disney. Lo k admiro de esta banda y siempre lo he dicho es al baterista Jordison. Creo k cuando estuvo en el estadio nacional (sino me ekivoco) dejo a varios con el hocico abierto, porque el tipo se maneja y fue hasta parchar hasta metallica cuando el otro enano k sufrio un accidente con una botella en el ass. Pocos saben k el joey tiene una banda medio rockera llamada murderdolls ahi aprovecha de pintarse como payaso :lol: y expresar un terror hollywoodense como lo k hacen en la de Slipknot con temas de la misma indole, pero claro si expresan rabia contra el mundo :santo:. Creo k como expresion de banda tienen buenos riffs en este disco k son semenjantes a bandas death y la bateria es atronadora como una bomba de neutrones (aunke el hobbit tiene trucos k hablan mas k las drums machines alcoholizadas). No me gusta corey taylor como vocalista ni el estilo k lleva la banda. Creo k tu review esta bien hecho como debe ser. No es largo ni aburre y habla de cada cancion plasmando la medida justa entre tematica de cada cancion y como es la composicion tecnica de cada track, ademas con la anecdota del video censurado k obvio fue hecho a proposito para darle mas publicidad. Buen review :diablo:.
    [h=2][/h]
     
  4. Martin_666

    Martin_666 Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    121.736
    Me Gusta recibidos:
    69
    Excelente review Liz, Iowa y el disco homónimo son excelentes, aunque los últimos dos no son malos, no se comparan con esos dos.
     
  5. Diabolus Nostrum

    Diabolus Nostrum Invitado

    No me gustan estos tipos, no me gusta esa wea de las mascaras :XD:

    Igual esta bien escrito el review, pero no me da para escucharlo...

    Vale liz.
     
  6. Lateralus.-

    Lateralus.- Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    23 Feb 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    3
    Buen review liz!, pégale una ordena eso si, me costo leerlo porque está todo junto. Aún así causo algo que pocos review hacen... Me dieron ganas de escucharlo por enésima vez Haahahah!
     
    #6 Lateralus.-, 11 Mar 2012
    Última edición: 11 Mar 2012
  7. Nu_MeTaLeRo

    Nu_MeTaLeRo Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    27.869
    Me Gusta recibidos:
    29
    El disco mas pesado de Slipknot...pero lo encuentro malo musicalmente comparado con el Subliminal verses y All Hope is gone.

    .
     
    #7 Nu_MeTaLeRo, 9 Nov 2012
    Última edición: 13 Nov 2012
  8. Something

    Something Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    25 Mar 2011
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    2
    No soy fanático de estos hueones, pero tuve mi momento en los que lo escuchaba, luego se hicieron mamones y mods (si soy jinpsta). La cosa es que este es uno de sus primeros albumes, con los que triunfan, y tienen varios clásicos como People=Shit. Es Corey es misántropo hasta cierta manera, un misántropo no comparte sentimientos y no hace entrevistas, en fin. Larga el review, me hubiera gustado que fuera canción por canción, así sería más ordenado.
     
  9. blasphemuSS

    blasphemuSS Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    9 Ene 2010
    Mensajes:
    9.365
    Me Gusta recibidos:
    2
    no me gustan estos wns pero se agradece se ve que te diste la paja de hacerlo espero que no te pierdas
     
  10. Isaac Clarke

    Isaac Clarke Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Abr 2012
    Mensajes:
    5.051
    Me Gusta recibidos:
    1
    Puta qué decir de Slipknot, banda odiada y amada por muchos. A mi me agrada bastante este grupo, a pesar de las críticas a las mascaritas, a la parafernalia y bla bla bla por los "verdaderos metaleros" que no recuerdan que bandas tan aclamadas por ellos mismos como kiss, slayer, etc, utilizaron la pintura y la parafernalia al momento de dar sus shows. Lo que debe criticarse es la música y su entrega en vivo a mi juicio, y estos tipos cumplen en ambos ámbitos mucho.

    Este es mi disco favorito junto con el disco debut, creo que Slipknot no volverá a grabar discos de esta calidad, bueno, es lo común que le pasa a las bandas, después de sacar joyitas que quedan en la historia terminan haciendo material inferior, no malo, pero sí menos aclamados que los de su inicio.

    Buen review, sólo un consejo, utiliza más puntos aparte donde describiste canción por canción, porque a veces uno se pierde donde no hay mucha separación, eso. Gracias!

    Saludos.