Nuestro Sol no posee la forma de una esfera perfecta

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por poetiso, 26 Feb 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. poetiso

    poetiso Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    2.139
    Me Gusta recibidos:
    3
    mas info de astronomia, no olvidar k este es el año de la astronomia.

    esop. lean y comenten.

    - - - - - - - - -
    Utilizando la sonda RHESSI, científicos han medido la redondez del Sol con una precisión sin precedentes. Los resultados de la investigación son inesperados.


    El Sol es el cuerpo más grande y masivo del Sistema Solar, y por tanto el que debería tener la superficie más suave y menos accidentada, debido a la enorme fuerza de gravedad a la que está sometido. Recientemente el equipo de científicos se abocó a determinar la forma exacta de nuestro astro, para lo cual emplearon la sonda RHESSI (abreviatura bastante conveniente para 'Reuven Ramaty High Energy Solar Spectroscopic Imager') que originalmente había sido lanzada el 2002 para estudiar llamaradas solares.


    El Sol posee una textura rugosa y una forma no perfectamente esférica (G. Palmer/NASA).

    La sonda observa al disco solar con una alta resolución temporal a través de una delgada ranura y adicionalmente rota sobre sí misma a 15 revoluciones por minuto, lo que le permite ser muy sensible a pequeñas diferencias entre el radio polar y ecuatorial de la estrella.

    Hugh Hudson cuenta que 'Nosotros hemos encontrado que la superficie del Sol tiene una textura rugosa: como filamentos brillantes ordenados en una red, tal como en la superficie de un melón cantalupo [o 'escrito'], pero más sutil. Durante las fases activas del ciclo solar, estos filamentos emergen del ecuador del Sol, aumentando el brillo y engrosando la cintura estelar'.

    Estos retículos formados por los filamentos son de naturaleza magnética, los cuales pueden llegar a formar 'supergránulos' los cuales son celdas que pueden llegar a tener 30.000 km de diámetro, compuestas por plasma magnetizado. La naturaleza magnética de estas rugosidades abre una conexión insospechada entre el ciclo solar de inversión del campo magnético del Sol y la forma no esférica del mismo.

    A parte de esta forma reticulada, se ha podido medir que la forma del Sol es ligeramente elipsoidal, cuyo semieje más grande es 6 km superior al radio promedio del Sol (que es cercanamente 700.000 km) y el semieje menor 6 km menor a este radio. Puede parecer una elipsoidad muy pequeña pero de hecho es bastante significante, debido a que pequeñas desviaciones de una forma esférica perfecta, pueden afectar el empuje gravitacional sobre Mercurio, y esto posibilitaría testear la teoría de gravitación de Einstein.


    espero k os aya gustado, y webeen si ya taba


    kiero un lugar donde poner estos aporteeeees!!!

    un sub foro de astronomia.
    seria bkn

    saludos ::portalnet::
     
  2. Rocky rx

    Rocky rx Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    9 Ago 2008
    Mensajes:
    917
    Me Gusta recibidos:
    0
    beuna informacion..
     
  3. A-kard0

    A-kard0 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    3 Jun 2008
    Mensajes:
    7.133
    Me Gusta recibidos:
    2
    interesante.. pero nunca pense que tuviera forma esferica perfecta.. pues esta expuesto a que se estrellen todo tipo de webadas en su superficiae...

    Me parece interesante y llegue a una conclusion con re4specto a porque los cuerpos celestes son redondos... y que que es por que los nucleos de los atomos son redondos.. y es en forma circular como fluye la energia.. bueno.. hay muchos tipos de energia.. pero en general pienso eso... lamentablemente no tengo tiempo para comprobar todas mis teorias sobre TODO... mejor dejo de pensar y me tomo un cafe...

    Gracis por el aporte y perdon por desvirtuar ^^
     
  4. jharkoss

    jharkoss Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    2.411
    Me Gusta recibidos:
    2
    wena info men
     
  5. ztebban

    ztebban Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    4.752
    Me Gusta recibidos:
    52
    interesante..
    se agradece
     
  6. gatoarroba

    gatoarroba Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    2.235
    Me Gusta recibidos:
    26
    Interesante tema, ¿einstein tendrá razón?
     
  7. Deidara

    Deidara Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 Dic 2008
    Mensajes:
    137
    Me Gusta recibidos:
    1
    interesante grax
     
  8. garjedi

    garjedi Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    17 Ago 2008
    Mensajes:
    1.271
    Me Gusta recibidos:
    0
    wen aporte man, no cachaba el tema,se agradece
     
  9. destrock69

    destrock69 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Jul 2008
    Mensajes:
    3.533
    Me Gusta recibidos:
    11
    se agradece la info
     
  10. TheOnly

    TheOnly Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Nov 2006
    Mensajes:
    1.726
    Me Gusta recibidos:
    1
    gracias por la info!
     
  11. LYNX

    LYNX Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    15 Ene 2009
    Mensajes:
    5.592
    Me Gusta recibidos:
    0
    wena info aunk ya la sabia xD
     
  12. Igniz

    Igniz Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Oct 2008
    Mensajes:
    28.306
    Me Gusta recibidos:
    6
    Esferico...
    Se agradece.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas