En octubre llegaría gripe aviar a Chile

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por anastacio, 25 Abr 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. anastacio

    anastacio Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    1.158
    Me Gusta recibidos:
    0
    En octubre llegaría gripe aviar a Chile
    Expertos chilenos reafirman lo dicho por la Organización Panamericana de Salud: el virus de la influenza aviar altamente patógeno H5N1 podría llegar con el debut de la primavera en el país. ¿Cómo? Mediante las corrientes migratorias de aves provenientes de América del Norte.

    Comenzó en el sudeste asiático para derivar a Europa y luego África. Según cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la gripe aviar suma 185 víctimas en estos tres continentes, de las cuales 105 han perdido la vida. La expansión de la gripe a nuestro continente se teme hace meses y todo indica que este año hará su arribo.
    “El riesgo es muy alto”, aseguró la directora de la OPS, Carissa Etienne, en un foro celebrado por la Organización de Estados Americanos (OEA), cuyo principal objetivo fue advertir a los gobiernos de América Latina y el Caribe las precauciones a tomar ante el eventual ingreso del mal, que debería llegar vía aérea, mediante las corrientes migratorias de aves que año a año escapan del invierno en busca del sol.
    En ese minuto, millones de pájaros comienzan su retirada del hemisferio norte, huyendo del paso acelerado del invierno que poco a poco le pisa los talones a esa parte del planeta.
    Abril sería un mes clave para las autoridades norteamericanas, debido a que la ola nómada de animales volátiles llegaría desde distintos frentes como África o Asia.
    El subsecretario de Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Richard Raymond, no lo duda. “Somos conscientes de que puede venir el contagio debido al modelo de migración de las aves que atraviesan la península rusa y llegan a Alaska para descender por la costa occidental”.
    El experto chileno Jürgen Rottmann, del Comité Nacional Pro Defensa de la Flora y Fauna (Codeff), afirma que la migración estaría de vuelta en Sudamérica y Chile en octubre próximo, y con ella, muy probablemente el mortal H5N1. “Efectivamente las bandadas buscan el calor y escapan del frío, por lo que el ingreso de éstas sería en septiembre u octubre”. Según el especialista, los potenciales portadores del virus son las mismas aves marinas que hacen el recorrido orillando el mar, “como gaviotas, patos o gansos”.
    Las rutas migratorias se dividen en tres grupos, por donde más de 100 especies recorren el continente en dos viajes anuales, reproduciéndose en el norte e invernando en el sur. Los pájaros silvestres viajarán 16 mil kilómetros al hemisferio sur esta primavera, recalando en las costas y humedales criollos. De ahí se deben maximizar las precauciones ante el eventual ingreso de la enfermedad.
    La preocupación de la OPS se debe a que en la región sólo cinco países cuentan con un plan de contingencia para enfrentar la gripe aviar, entre ellos Chile. De hecho, la campaña antiinfluenza de este año incluye -por primera vez- vacunación a los trabajadores avícolas, unos veinte mil en total. Si bien la vacuna contra la influenza que será inoculada a las personas sanitariamente más vulnerable no ataca la cepa que produce la gripe aviar, los expertos afirman que, ante una incipiente epidemia, ésta sí ayudaría a reducir las posibilidades de contagio.
    Aunque reconoce que en la próxima primavera alguna de las corrientes migratorias que vienen del norte del planeta podrían traer aves con el mortal virus, el biólogo Juan Aguirre, de la Unión de Ornitólogos de Chile (Unorch) prefiere la mesura. El especialista asegura que la gran expectación que la gripe aviar ha causado alrededor del mundo responde a intereses económicos más que a un eventual peligro real. “La industria farmacéutica se ha fortalecido enormemente con esto. Hay que pensar que no son siquiera 200 los casos de H5N1 los que han afectado al ser humano, de los cuales la gran mayoría se producen en zonas asiáticas donde prácticamente la gente vive con el gallinero dentro de la casa y donde las condiciones de higiene son mínimas”. El experto se esfuerza en subrayar este punto. “Sólo una influenza común mata a muchos miles de personas todos los años en el mundo”.
    En rigor, las aves son las más afectadas, siendo víctimas de muerte o destrucción más de 150 millones de ejemplares alrededor del planeta. Expertos en seguridad de los alimentos de la OPS subrayan que la carne de aves de corral debidamente tratada y cocinada es segura, incluso en aquellos países donde se ha detectado el virus. LN


    Fuente: La Nación




    Oja Gripe porcina y Gripe Aviar es lo mismo
     
  2. dieol

    dieol Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    7.321
    Me Gusta recibidos:
    0
    uu la volaaaa
    vala x la info
     
  3. foxy

    foxy Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    1
    compadre... la gripe aviar y porcina no es la misma
    y no creo q llegue a Chile...


    Saludos men
     
  4. jotatoliko

    jotatoliko Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Dic 2007
    Mensajes:
    12.277
    Me Gusta recibidos:
    25
    vale cruzao
     
  5. blood+

    blood+ Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    1 May 2008
    Mensajes:
    685
    Me Gusta recibidos:
    0
    veo poco probable que llegue a chile..tendria que reunir varios factores de riesgo para que llegue..creo yo.
     
  6. Zenhiok

    Zenhiok Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    11 May 2008
    Mensajes:
    1.599
    Me Gusta recibidos:
    0
    :eek: = no creo muxo, pero se agradece la info
     
  7. toto_forever

    toto_forever Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    13.464
    Me Gusta recibidos:
    6
  8. franconb

    franconb Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    19 Mar 2008
    Mensajes:
    7.801
    Me Gusta recibidos:
    2
    vamos a morir
     
  9. insano_x

    insano_x Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Feb 2009
    Mensajes:
    2.812
    Me Gusta recibidos:
    2
    igual habria que tener precaucion , digo yo
     
  10. srta.marchela

    srta.marchela Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    20 Dic 2007
    Mensajes:
    1.751
    Me Gusta recibidos:
    0
    si duda la gripe aviar y la porcina no son lo mismo este virus es una mutacion de los 2 que se transmite de humano a humano!! igual que lata la weaa!!
     
  11. pato_K

    pato_K Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    340
    Me Gusta recibidos:
    1
    A esperar no máh ojalá no llegue, o si es q si, no cause tanto problema..
     
  12. saldi_lsd

    saldi_lsd Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Sep 2007
    Mensajes:
    2.562
    Me Gusta recibidos:
    2
    hay q cuidarse
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas