Pesas y las Mujeres Adolecentes

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por guitarclas, 24 Abr 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. guitarclas

    guitarclas Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    5.082
    Me Gusta recibidos:
    20
    Aunque las adolescentes pueden destacar en numerosos deportes, algo que no asociamos con una muchacha de su edad es el desarrollo muscular excesivo. Por ejemplo, las gimnastas tienden a ser miniaturas: 40 kilos maravillosos de agilidad y coordinación, que hacen parecer a la mayoría de los «jockeys» masculinos casi como King Kong. Las adolescentes poseen gran cantidad de habilidades atléticas, pero el desarrollo de músculos masivos no es una de ellas.

    Por eso, cuando alguien conoce por primera vez a Alphie New-man, de 19 años, pueden aceptar que es una gimnasta y creer que se ha tomado muy en serio el entrenamiento de ballet, pero se quedan sorprendidos cuando descubren que ha ganado los Campeonatos Culturistas NPC para Adolescentes 1991, y mucho menos que haya obtenido ocho récords mundiales de «powerlif-ting».
    «Están acostumbrados a ver mujeres culturistas grandes y muy desarrolladas», —explica Alphie—, «como Lenda Murray o Cory Ever-son. No tengo ese tamaño muscular y, a menos que haga dieta para competir, me es difícil mostrar tanta definición. Hay veces que me resulta incluso complicado convencerles de que soy una culturista seria.»


    Carey Hensley, que ganó el título para adolescentes en 1990 y está compitiendo ahora en pruebas abiertas NPC, ha tenido muchas veces la misma experiencia. «Cuando competía como adolescente, —asegura— estaba musculada y seca pero no era grande. Por lo tanto, cuando vestía ropas normales que cubrían mi muscularidad y definición, la gente me decía cosas como ésta: eres muy pequeñita y no abultas nada, ¿cómo puedes ser culturista?.

    Paula Piwarunas también fue una competidora adolescente no hace muchos años, y está entrenando y compitiendo ahora por títulos nacionales NPC. «Al entrenar realmente duro, —afirma— y hacer dieta estricta durante mucho tiempo, fui capaz de conseguir una buen definición incluso como adolescente. Pero no era capaz de desarrollar tamaño muscular grande, ni tampoco lo hacían la inmensa mayoría de las otras chicas contra las que tenía que competir».


    EL MÚSCULO Y LAS ADOLESCENTES​




    Desarrollar músculo es algo muy difícil para las adolescentes, lo que no significa que las chicas de esa edad no puedan entrenar con pesas y obtener grandes beneficios de ello. Cada vez son más las muchachas de menos de 20 años que utilizan el entrenamiento con resistencias progresivas, como parte de sus programas generales de puesta en forma. Y siempre consiguen resultados. El entrenamiento con pesas les permite tonificarse, ser más esbeltas y fortalecerse. Eso les proporciona mejor aspecto, haciendo que se sientan mejor, incrementen la confianza en sí mismas y potencien sus capacidades deportivas.

    El culturismo utilizado en ese sentido —como programa de ejercicio, en lugar de como deporte— no sólo es una fórmula excelente para que las adolescentes se pongan en forma, sino que es una de las mejores maneras.
    Sin embargo, el culturismo como deporte, donde la capacidad para desarrollar músculo es importante para el éxito, ya es otra cosa. El deporte del culturismo consiste en explorar los límites del cuerpo para el desarrollo estético del músculo. Produce un aspecto muy característico y especializado, un tipo de desarrollo físico diferente del que tiene el cuerpo normal, que podríamos comparar con el de las voces adecuadas para la ópera al parangonarlas con las normales.

    Pero la gran mayoría de las adolescentes, incluso las más atléticas, son incapaces de desarrollar ese aspecto culturista caracterizado por músculos densos y grandes y muy poca grasa corporal. Por eso, y aunque se tratase de muchachas muy motivadas, les sería imposible conseguir un físico de competición y emular a las grandes campeonas como Lenda Murray o Laura Crea-valle.


    «Yo me considero bastante muscular —dice Alphíe— y el hecho de que haya sido capaz de conseguir ocho récords mundiales de "po-werlifting" demuestra lo fuerte que soy para mi tamaño. Pero cuando me pongo al lado de las grandes culturistas femeninas amateur o cualquiera de las profesionales, me siento como un bebé. Soy tan alta como muchas, pero ellas poseen una densidad y un relieve en sus músculos que supera con mucho los míos.»
    Las razones de esta realidad se explican por la fisiología y bioquímica básicas. La adolescencia trata a los chicos y a las chicas de manera muy distinta. El cuerpo del adolescente produce una gran cantidad de hormonas masculinas. Así crece, se fortalece y se hace más pesado, pudiendo durar el proceso hasta principios de sus años 20.
    Por otra parte, las adolescentes entran en la pubertad antes pero crecen durante un tiempo mucho más reducido que los chicos —una de las razones por las que las mujeres tienden a ser más pequeñas que los hombres—. En términos de evolución, una chica que todavía está creciendo tiene menos energía para poder dar a luz y nutrir a los hijos que una cuyo proceso de crecimiento haya finalizado. A lo largo de millones de años, esto se ha convertido en una ventaja para la supervivencia.


    EL ESTROGENO Y LA TESTOSTERONA



    El estrógeno, la hormona femenina primordial, ejerce un efecto muy distinto sobre el cuerpo que el ejercido por la hormona masculina tes-tosterona. La testosterona promueve el incremento de masa muscular, fuerza y reducción de grasa corporal. Los niveles elevados de estrógeno resultan en incremento de la acumulación de grasa y niveles superiores de retención de agua.
    «Se puede hacer dieta y acabar recortada aun siendo una adolescente» —explica Piwarunas—. Pero eso no resulta fácil. El cuerpo de una adolescente tiende a conservar hasta la última gota de grasa posible e intentar definirse para una competición se convierte en algo muy, muy difícil. Las dietas de competición son siempre duras, pero para las adolescentes la dureza se duplica.»


    En breve, la testosterona es anabólica, el estrógeno, no. Por lo tanto, los cuerpos de los adolescentes
    son altamente anabólicos —significando, entre otras cosas, que están bien dispuestos al desarrollo de la fuerza y el tamaño muscular— mientras que los de las chicas en edad de crecimiento no lo son.
    Basta con fijarse en un campeonato de culturistas adolescentes para comprobar la diferencia inmediatamente. El cuerpo de un culturista masculino bien desarrollado, de 18 o 19 años, es virtual-mente el de un hombre. De hecho, cuando Arnold Schwar-zenegger tenía 19 años pesaba 110 kilos y casi gana el Mr. Universo a la misma edad. Casey Via-tor ganó el Mr. América. Lee Haney no estaba tan definido ni tenía tanto relieve o rocosidad a los 19 años como tuvo luego después, pero ya demostraba el 90 por 100 de su físico adulto de campeón.


    Fijaos después en las adolescentes que compiten y obtendréis una imagen muy distinta. Unas cuantas competidoras pueden resultar sorprendentemente musculares, pero en realidad tienen muy poco que ver con las mujeres más mayores que compiten a alto nivel. Las chicas de esa edad pueden llegar a desarrollar un tamaño muscular y una fuerza muy superiores a todo lo que habíamos pensado previamente, pero si las comparamos con los chicos de la misma edad, veríamos que resultaría difícil llamarlas culturistas de competición.
    «He visto a chicos llegar al gimnasio más delgados que los alfileres», —explica Hensley— «pero después de aproximadamente un año de entrenamiento habían añadido de 5 a 10 kilos de músculo sólido. Yo, por mi parte, siempre he tenido que pelear muy duro para cualquier logro que haya obtenido, por lo que en realidad les envidio cuando se ponen tan grandes a tanta velocidad.»
    Pero después todo empieza a cambiar. A medida que una mujer entra en los 20 años, empiezan a declinar sus niveles de estrógeno. Por otra parte, sus niveles de testosterona —las mujeres también producen de manera natural hormonas masculinas, pero sólo en la centésima parte de la producida por el hombre— siguen siendo iguales. Eso las facilita desarrollar físicos de competición a medida que transcurre el tiempo.
    Por supuesto, lo mismo se puede decir respecto al culturismo hecho simplemente como búsqueda de
    «fitness». Una adolescente que encuentra dificultades para conseguir firmeza y esbeltez en el cuerpo, suelo hallarlo con mucha más facilidad en la década entre los 20 y los 30. Toda esa «grasa de bebé», que es básicamente el producto de altos niveles de estrógeno en el cuerpo, tiende a derretirse a medida que el equilibrio hormonal cambia con el incremento de la madurez.

    En los siguiente párrafos me encargare de dos mitos que rodean el entrenamiento de los principiantes, en especial el entrenamiento de las mujeres principiantes; estos dos mitos son: las mujeres deben hacer muchas repeticiones con poco peso y el segundo mito es consecuencia del primero, si las mujeres entrenan con pesas lucirán como los caballeros, así que comencemos uno por uno:

    Mitos 1: las mujeres deben hacer muchas repeticiones con poco peso.

    Bien, veamos que tan absurdo es este mito: por una suposición que no se por donde vino pero se arraigo como sanguijuela en los “psuedoentrenadores” muchas repeticiones con poco peso dan definición muscular, eso suena interesante, se lo diré a todos los competidores del próximo Mr. México para que no tengan que realizar periodos de depletación.

    Hablemos de un poco de ciencia, niñas no se duerman, todo les quedará más claro; primero que nada tenemos que hablar del tono muscular, es necesario mencionar que existen básicamente dos tipos de estos: el miogénico y el neurogénico. Antes de que pongas cara de what! Te comento, el primero es simplemente el tono muscular que tienes cuando estás en reposo, y esta directamente relacionado con la densidad de tus músculos, mientras más densa muscularmente te encuentres, tendrás esa apariencia marcada que tanto buscas. El entrenamiento con pesas con pesos realmente fuertes harán que tu tono miogénico sea mayor, debido a la hipertrofia (crecimiento del músculo). Entrenar en rangos de varias repeticiones, las clásicas 15 te llevarán a una hipertrofia más sarcoplasmática lo que dará un aspecto más flácido a tus músculos, más o menos para que te des una idea, cuando trabajas tu estimulo muscular con cargas que te permiten realizar entre 6 y 10 repeticiones estimulas una hipertrofia que te dará esa apariencia como las velocistas o gimnastas olímpicas. Por otro lado, si realizas un gran número de repeticiones con poco peso tendrás una musculatura como la que tienen las maratonistas, ya que estarás estimulando más tus fibras de contracción lenta.

    Volviendo al tono muscular si hablamos del tono neurogénico, nos referimos al tono que se manifiesta cuando nos movemos o contraemos cierta sección muscular, de la misma forma que el tono miogénico, el tono neurogénico se ve estimulado cuando trabajamos cargas fuertes con un número bajo de repeticiones, llevando a las chicas a lucir marcaditas y firmes cuando realizan cualquier actividad, como caminar o extender los brazos.

    Mito 2: si entrenas con pesas lucirás como un hombre.

    Este mito es algo que me puede volver loco, en muchas ocasiones llegan chicas a mi consultorio y me dicen: Marco, esta bien si hago pesas, pero no quiero quedar toda boluda como hombre. Con la sonrisa más sincera que tengo procedo a informarle que aunque yo lo quisiera es imposible que sucediera algo similar, simplemente es fisiológicamente imposible, los hombres y las mujeres tenemos diferencias hormonales que haces que por ejemplo los hombres sean más musculosos que las mujeres, ¡claro! Me refiero a la testosterona.

    Yo sé que me dirán que las mujeres fisiculturistas lucen muchas veces mejor que cualquier hombre que va al gimnasio, esta bien, la respuesta es muy fácil; un tanto se lo cargamos al lado genético y el resto se lo ponemos a los esteroides, así es las chicas culturistas que lucen unos bíceps enormes son simplemente producto del uso de ayudas ergogénicas hormonales. Mientras no comentas el error de inyectarte alguna de estas drogas no tendrás que preocuparte por competir por el bigote más grande con tu novio.

    Entonces, dejando más en claro las cosas, es imposible que una mujer gane cantidades de masa muscular similares a las de un hombre, simplemente bioquímicamente ni fisiológicamente esta predispuesta a eso; a pesar de que entrenes muy duro y consumas grandes cantidades de proteínas jamás lucirás como esas masivas culturistas. Eso no quiere decir por ningún sentido que las mujeres no puedan ser fuertes, de echo proporcionalmente a su masa muscular las mujeres tienen la misma capacidad o incluso mayor de desarrollar la fuerza en comparación con su contraparte masculina.

    El entrenamiento con peso moldea la figura espectacularmente, sea hombre o mujer. Las mujeres que creen que ir un poco al gimnasio les va hacer parecer viriles están desperdiciando la oportunidad de conseguir no sólo unos cuerpos mucho más atractivos, sino una mejora en la forma física y en la salud que cualquiera envidiaría.

    Este mito es debido a la distorsionada imagen de algunas culturistas femeninas de élite que han abusado de hormonas masculinas en su entrenamiento. Pero el modelo en el que se tiene que fijar la mayoría de la población femenina no es ese.
     
  2. z...

    z... Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    30 Abr 2007
    Mensajes:
    521
    Me Gusta recibidos:
    27
    Gracias por la info...

    A mi en lo particular no me gusta el fisico culturismo femenino mas prefiero el Fitness que es de menor definision y se ven mas femeninas que con tanto musculo...

    He visto en la web diversos videos que muestran cuerpos de mujeres que practican fisico culturismo... que en mi opinion personal resultan un tanto chocantes, en otras oportunidades he visto mujeres que, sin ser ultra musculosas tienen su encanto y un cuerpo bonito...

    No se debe ser raro tocar una pechuga con pectoral desarrollado... 0.o

    esop
     
  3. one_loveee

    one_loveee Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    9.688
    Me Gusta recibidos:
    0
    wena info
     
  4. danielita_

    danielita_ Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 May 2010
    Mensajes:
    91
    Me Gusta recibidos:
    3
    cuando ando de ánimo voy al gym y hago solo cardiovascular, nada de pesas! no kiero ser la proxima rocky!
     
  5. guitarclas

    guitarclas Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    5.082
    Me Gusta recibidos:
    20
    jajaj, parece k no leistes con atencion, pero te dejo informacion extra

    saludos
     
  6. danielita_

    danielita_ Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 May 2010
    Mensajes:
    91
    Me Gusta recibidos:
    3
    Sorry! en verdad no lei toda la info (era mucha) pero ahora que estoy más desocupada lo lei con calma, wow gracias! vivan las pesas!
     
  7. guitarclas

    guitarclas Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    5.082
    Me Gusta recibidos:
    20
    jajaj ;)

    con las pesas logras resultados mas rapidos que haciendo aerobicos en condiciones ideales de descanso y nutricion. y con una reduccion calorica es imposible crear musculo.

    aki hay tablas para que calcules tu tasa metabolica basal, y si le quitas un poco de calorias, metabolicamente el cuerpo no creara msuculo, lo mantendra y solo perderas grasa o incluso puedes llegar a perder, es muy facil quemar musculo porque es un tejido que gasta muchas calorias. es por esoq ue las chikas anorexicas uno las ve tan flacas y ahun tienen grasa, es porque sufren de sarcopenia generalmente (o baja densidad muscular)

    la grasa es facil de quemar con pesas, pero si haces las cosas mal quemas mas musculo que grasa y eso es valido para los hombres tambien

    saludos
     
  8. Cristobal 69

    Cristobal 69 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    21 Abr 2009
    Mensajes:
    10.717
    Me Gusta recibidos:
    12
    ta wena la info men!
     
  9. Evexg

    Evexg Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 May 2009
    Mensajes:
    46.079
    Me Gusta recibidos:
    34
    sjahjhsjas yo pensaba que iba a paecer hombre pero nada, se nota que tengo musculo pero no pa tantoXD ademas que ya tengo mis kilitos de mas ¬¬ me pondre como loca a hacer ejcericio
     
  10. elemerson

    elemerson Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    1.848
    Me Gusta recibidos:
    46
    otro excelente aporte .
    que el mod o la super mod lo agregue por fa
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas