Llega el cometa más espectacular en 50 años… si sobrevive a su paso por el Sol

Tema en 'Astronomía' iniciado por The_cenobite, 7 May 2013.

  1. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    37/41

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    Se llama “Ison” y los astrónomos del todo el mundo se preparan para el espectáculo que dará a partir del 28 de noviembre, cuando el cometa procedente de los confines del Sistema Solar, emerja tras circunvalar al Sol…si es que lo logra.

    [​IMG]

    "Ison” podrá salir de detrás de nuestra estrella con un brillo que lo convertirá en el mayor espectáculo que hayan dado los cometas en medio siglo, pero su aproximación a menos de 1,2 millones de quilómetros del Sol, también puede desintegrarlo.

    Las primeras fotos del viajero espacial –que se encuentra a la altura de la órbita de Júpiter— ya comenzaron a mostrar una estupenda perspectiva, según las tomas realizadas con los telescopios espaciales Hubble y Swift, y con la sonda Deep Impact.

    Los astrónomos están impactados porque, aún a la distancia que todavía se encuentra la cola del cometa es ampliamente divisable, algo que solo ocurre en los de máxima magnitud.
    Unas perspectivas dignas de la ansiedad reinante

    “Podría ser el cometa más brillante que se haya observado en los últimos 50 años, esperamos que sea más brillante incluso que el Hale-Boop de mediados de los años 90, pero todo depende si sobrevive a su paso alrededor del Sol”, explicó el astrónomo Carey Lisse, de la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos.

    La declaración formulada al anunciar el comienzo del seguimiento del “Ison” por parte de la NASA, espera ir reconociendo datos como tamaño exacto, densidad, composición, rotación, del cometa que procede de la nube de Oort, en los confines de nuestro Sistema Solar. “Ison” está actualmente a 630 millones de quilómetros de la Tierra, casi a la misma distancia del Sol, y muestra ya una cola de 90.000 quilómetros, lo suficiente para salirse del campo de visión del telescopio espacial.

    Descubierto el 21 de setiembre pasado por astrónomos rusos, se cree que es la primera vez que Ison se aproxima al centro del Sistema Solar.

     
  2. ChrnoXX

    ChrnoXX Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    27 Ene 2012
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    1
    ojala sobreviva, vale por la info
     
  3. BILLYBOY

    BILLYBOY Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    88.558
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ojala que tras su paso cerca del sol no sea desviado y nos impacte!
    Fome el nombre del cometa si
     
  4. Robert_b93

    Robert_b93 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Jul 2009
    Mensajes:
    8.869
    Me Gusta recibidos:
    9
    ojala sobreviva a su paso por el Sol...

    estaremos atentos a ver que ocurre
    se agradece el aporte!
     
  5. funk_iqq

    funk_iqq Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    7 Ene 2013
    Mensajes:
    107.891
    Me Gusta recibidos:
    2
    a preparar la cámara y viajar al desierto en una noche estrellada....
     
  6. Macxkns8

    Macxkns8 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    27 Sep 2009
    Mensajes:
    20.420
    Me Gusta recibidos:
    3
    CTM... D: compadre medio cometa! de verdad debe ser gigantesco como para que deje una estela tan grande! se agradece la info y a esperar que no se desintegre y lo podamos ver en primera fila!
     
  7. design21

    design21 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    10 Dic 2006
    Mensajes:
    456
    Me Gusta recibidos:
    0
    la media caga de cometa :D
     
  8. Floyd09

    Floyd09 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    2.633
    Me Gusta recibidos:
    1
    filete ojalas se vea