Descubren un sistema solar con órbitas alineadas de modo similar a las del nuestro

Tema en 'Astronomía' iniciado por Endranze, 2 Sep 2012.

  1. Endranze

    Endranze Usuario Casual nvl. 2
    712/812

    Registrado:
    11 Oct 2011
    Mensajes:
    6.376
    Me Gusta recibidos:
    1
    Nuestro sistema solar presenta una configuración muy ordenada: ocho planetas orbitan al Sol como corredores en una pista de atletismo, dando vueltas en sus respectivos carriles y manteniéndose siempre en el mismo plano. Muy distinta es la situación para la mayoría de los exoplanetas (planetas de otros sistemas solares) descubiertos en los últimos años, sobre todo los gigantes conocidos como "Júpiteres calientes", ya que siguen órbitas más excéntricas. Recientemente, un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos, la Universidad de California en Santa Cruz, y otras instituciones, ha detectado, a 10.000 años-luz de distancia, el primer sistema exoplanetario que tiene órbitas alineadas con regularidad, de modo similar a la situación existente en nuestro sistema solar. En el centro de este lejano sistema está Kepler-30, una estrella con brillo y masa similares a los del Sol. [​IMG] Después de analizar los datos obtenidos por el telescopio espacial Kepler de la NASA, el equipo de Roberto Sanchis-Ojeda y Josh Winn, ambos del MIT, ha descubierto que la estrella, al igual que nuestro Sol, gira en torno a un eje vertical, y sus tres planetas detectados tienen órbitas que están todas en el mismo plano. En nuestro sistema solar, la trayectoria de los planetas es paralela a la rotación del Sol, por lo que probablemente se formaron a partir de un disco giratorio. En el sistema de Kepler-30 parece haberse repetido la misma historia.

     
    #1 Endranze, 2 Sep 2012
    Última edición: 2 Sep 2012
  2. JAEGER

    JAEGER Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    9 Ene 2009
    Mensajes:
    119.845
    Me Gusta recibidos:
    92
    En una de esas en ese lugar puede haber vida "inteligente", avanzada, civilizada o en vías de ella, bueno cada organismo se adecua a su entorno, igual es egoísta pensar en un clon de la tierra para generar vida que no sea solo la nuestra.

    Gracias por la info man.