Estados Unidos Estudio afirma que Concepción se movió más de tres metros al Oeste debido al terremoto El informe sostiene que el deslizamiento hacia el Oceano Pacífico, afectó también a otras urbes incluidas Santiago y hasta ciudades de Argentina, incluida la capital Buenos Aires. (TERRA.cl) OHIO, marzo 08.- Un curioso dato de desplazamiento continental arrojan modernos y precisos instrumentos GPS, que indican que la ciudad de Concepción se trasladó más de tres metros hacia el Oeste luego del terremoto magnitud 8,8 Richter que afectó a Chile el pasado 27 de febrero. La ciudad de Santiago también registró un desplazamiento hacia dicha dirección, sin embargo, éste fue en menor medida que la ciudad penquista, ya que la capital chilena sólo se movió casi 28 centímetros. Pero estas consecuencias geográficas no sólo ocurren con el territorio chileno. En Argentina, varias ciudades también registraron un movimiento en dirección al Pacífico, incluida la capital Buenos Aires que se encuentra a más de 1.200 kilómetros del epicentro. El estudio es liderado por Mike Bevis, un científico terrestre del estado de Ohio, que analiza los movimientos telúricos en Chile desde 1993, una zona particularmente interesante para este tipo de estudios dado su carácter de zona sísmica y el alto registro de movimientos terrestres en el área. Ben Brooks, un colaborador del proyecto de Bevis y académico de la Universidad de Hawaii, señaló que el terremoto del Maule probablemente se convierta en el más importante terremoto hasta ahora estudiado. Agregó que ahora hay modernos y precisos instrumentos para evaluar el evento y debido a que el suceso colinda con un continente, podrán obtener una muestra espacial densa de los cambios que causó. Derechos Reservados Terra Networks Chile S.A Una buena informacion que nos entrega terra.cl