Despacio con el espacio

Tema en 'Astronomía' iniciado por trufy, 28 Feb 2013.

  1. trufy

    trufy Usuario Habitual nvl.3 ★
    16/41

    Registrado:
    20 Ene 2011
    Mensajes:
    18.806
    Me Gusta recibidos:
    17

    1. Comenzando por la historia
    [​IMG] ¿Te preguntaste alguna vez quién fue el primer astrónomo? Yo creo que fue el primer hombre, el primero que miró el cielo y se preguntó que eran esos puntitos brillantes que ahora llamamos estrellas. La gente hace mucho pero mucho tiempo creía que las estrellas eran fogatas como las que a ellos les daban calor y que sus fogatas se verían igual desde muy lejos. Más tarde creyeron que las estrellas eran dioses, les dieron nombres y las adoraban.

    Los primeros hombres no sabían escribir, cuando tenían una idea (igual que nosotros cuando somos chiquitos y tampoco sabemos escribir) hacían dibujos. Como tampoco existía el papel sus dibujos los hacían en las cavernas donde vivían. Allí encontramos muchos años después que pintaban también las cosas que veían en el cielo: la Luna, las estrellas y los planetas. Muchos pueblos estudiaron el cielo, acá te cuento algunas historias sobre ellos.

    [​IMG]Chinos:

    Los chinos fueron los primeros en catalogar a los cometas. Antes creían que los cometas nos anunciaban hechos importantes, buenos o no. Astrónomos chinos dibujaron cerca de 30 tipos distintos de cometas con diferentes colas y tamaños.

    También observaron eclipses de Luna y de Sol. Cuando ocurría un eclipse de Sol los chinos creían que era un dragón que se lo comía, ellos rezaban para que el dragón lo escupiera y todo volviera a la normalidad. Ellos no tenían telescopios pero pudieron ver cosas interesantes mucho antes que los grandes astrónomos europeos como por ejemplo manchas en el Sol.



    [​IMG] Árabes:
    Estos señores conocían muy bien el cielo y le dieron nombre a innumerable cantidad de estrellas. Las Tres Marías, por ejemplo, aún conservan nombres dados por los árabes. Son Alnitak, Alnilán y Mintaka. Los árabes dieron mucha importancia a la Luna y usaron el mes para fijar un calendario que les permitía medir el tiempo.

    [​IMG] Egipcios:
    Muchos creen que las pirámides de Egipto son, además de tumbas para los faraones, una especie de observatorios astronómicos. La base de las pirámides son cuadradas y sus puntas están perfectamente orientadas a los cuatro puntos cardinales. También la rampa de acceso a la habitación donde está la tumba del faraón apunta a una estrella importante en el cielo que coincide con el eje de rotación de la Tierra.
     
  2. RYOMA77

    RYOMA77 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    9
    Gracias cortito y preciso
     
  3. Cliff_21

    Cliff_21 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    23 Jun 2012
    Mensajes:
    296
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buen aporte, como dijo alguien alla arriba , corto y weno