La cruz de Caravaca * !

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por *walo, 29 Dic 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. *walo

    *walo Usuario Habitual nvl.3 ★
    16/41

    Registrado:
    19 Nov 2009
    Mensajes:
    12.112
    Me Gusta recibidos:
    11

    Al llegar mayo, la pequeña localidad murciana de Caravaca de la Cruz, cobra otra dimensión. Todos los caravaqueños se vuelcan en el desarrollo de unas fiestas preparadas cada año.

    http://img685.*************/img685/4345/30276752.jpg


    Para algunos, la cruz apareció, simplemente porque a Murcia le hacía falta un milagro. La tradición piadosa nos remonta hasta el siglo XIII. En concreto, hasta el 3 de mayo de 1232. El escenario del milagro, no podía ser otro más que el castillo-alcázar de Caravaca que tanta importancia ha desarrollado para la fiesta, en el que se había instalado – según la versión oficial – entre 1230-1231 el sayid almohade de Valencia, Abu-Zeit
    Entre los prisioneros cristianos del sayid, se encontraba un sacerdote –según una de las versiones natural de Cuenca- llamado Ginés Pérez de Chirinos , auténtico protagonista de la historia, que al ser preguntado por su oficio, explicó que lo suyo era decir misa.
    Parece ser que esta contestación suscitó cierta curiosidad en el sayid, quien le pidió que oficiara esta ceremonia a fin de tener conocimiento de ese ritual que tan raro le resultaba. Chirinos argumentó que sin los elementos oportunos no era posible realizarla, por lo que solicitó aquello que necesitaba olvidándose de lo más importante: una cruz.
    Y es aquí cuando empiezan a surgir las contradicciones en toda esta inquietante historia; ya que se sabe que las fuentes documentales fueron retocadas. De hecho, debido a los incendios, las guerras y otras calamidades, no se conservan los originales, y ni tan siquiera primeras copias.
    Sea como fuere, el descuido de Pérez de Chirinos iba a dar pie al primer relato escrito. Nos describe que no encontrándose la cruz entre los elementos pedidos para el oficio de la misa, Chirinos se entristeció sobremanera, hasta que repararon en la enigmática aparición de una cruz, que hizo cambiar la mentalidad del sayid, propiciando su conversión, la de toda su familia y siervos.
    la misteriosa cruz, no sólo se habría materializado por arte de magia, sino que le habría desaparecido a su propietario ante varios testigos ¿se nos habla de una teletransportación?

    Hay que observar un pequeño detalle, pero relevante: pese a que en muchas de las narraciones que podemos hallar, -a poco que buceemos en la historia de la cruz-, se nos explica que ésta fue traída por dos ángeles hasta Caravaca, lo cierto es que se sabe que la presencia de estos supuestos enviados celestiales es un añadido incluido por el Dr. Oncada (canónigo de Ávila) en 1540. Se trata de una de esas desvirtuaciones a las que hacíamos referencia líneas atrás. La narración “original” no habla de ángeles por parte alguna...
    Así pues, se nos sitúa a la cruz en dos lugares al mismo tiempo, pero no se explica la manera en qué la reliquia llega desde Jerusalén hasta España. Según la versión que incluye a los ángeles, se encontraba el patriarca a punto de coronar al emperador Federico , cuando unos ángeles bajaron del cielo y le arrebataron sin más la cruz, haciéndola aparecer en Caravaca. Pero, esta tesis, como ya hemos argumentado, no se sostiene... entonces, ¿qué ocurrió? ¿Podemos hablar de una teletransportación? Si seguimos la tradición piadosa al pie de la letra, podríamos afirmar que sí. Sin embargo, hay otras posibles interpretaciones como la que nos comentaba la periodista Silvia Nieto , gran conocedora de todo lo relativo a la cruz: “...La teoría más aceptada acerca de cómo llegó la cruz a Caravaca es que fue llevada allí por los templarios desde la iglesia de la Veracruz de Segovia en 1234, cuando Alfonso X el Sabio, todavía príncipe, encomendó a esta orden militar la defensa de esta zona...”. Si esta tesis fuese cierta, gran parte del misterio que envuelve a la reliquia habría sido desmantelado de un plumazo, al menos, lo tocante al carácter sobrenatural de la cruz. Ahí queda este elemento para la reflexión...
    En cualquier caso, este enigma es posiblemente el causante directo, - guste a los cristianos o no – de que la cruz de Caravaca haya sido adoptada por esoteristas, sanadores y videntes como símbolo estrella con algunas de las siguientes leyendas en su poder: Sanados por el vino ,Cruz que avisa de los peligros ,Soporte mántico...
    La cruz de Caravaca que hoy podemos contemplar no es la auténtica, ya que ésta fue robada del santuario en 1934, poco antes de que la Guerra Civil se adueñara de España. Quién la robo y por qué es un enigma. Una de las personas que más ha investigado este asunto es la periodista Silvia Nieto, quién conoce el sumario nº 14 al dedillo, sumario al que Más Allá ha tenido acceso. Resulta curioso que en realidad, como nos explicaba Nieto sean dos y no uno los sumarios existentes. Ignoramos el porqué de este particular. Quizás la guerra hizo necesario la apertura de otro, o tal vez, ¿se quiso desde el principio que hubiese un sumario paralelo?

    Son varias las hipótesis que se barajan sobre el robo:

    - Un robo común. Es la tesis menos consistente dado que los ladrones no se llevaron la caja de plata que atesoraba la cruz, así como una tapadera de raso con piedras preciosas. Parece evidente que no se trató de un móvil enteramente económico.

    - Un robo por parte de los masones. La cruz habría sido sustraída como objeto de culto y/o para ejercer presión política sobre el pueblo. Se llegó a especificar que el objeto habría salido de España rumbo a México. Lo cierto es que en la época del robo, la implantación de la masonería era muy fuerte en toda la región murciana. En Caravaca existía de hecho una logia masónica, La Luz del Cénit.

    - Un robo templario. Habrían sido modernos caballeros del Temple los que sustraerían la reliquia como objeto de gran valor esotérico.

    - Un robo del Vaticano. Según esta teoría, el Vaticano, ante la situación política que se avecinaba en el país, decidió robar la cruz para preservarla de todo mal, con intención de devolverla con posterioridad. Esta teoría fue sostenida por Fernando Sebastián de Erice, un diplomático caravaqueño ya fallecido. Él siempre creyó que la visita en 1984, de un nuncio de Su Santidad, estaba relacionada con el suceso del año 34, aunque, no pasa desapercibido, que la reliquia nunca fue retornada.

    Hay que destacar que todo lo relativo a la cruz levantó y aún hoy, levanta ampollas, como se demuestra en el hecho de que el juez instructor se inhibiera del caso a razón de recibir amenazas de muerte. Su suplente, Manuel Martínez Alcaina sería asesinado de un disparo.



    Saludos :D ! :risas:
     
  2. min0...

    min0... Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    23 Nov 2009
    Mensajes:
    480
    Me Gusta recibidos:
    0
    uta wn k pena io soi el primero :0
     
  3. kusagamy

    kusagamy Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    873
    Me Gusta recibidos:
    1
    Wena la leyenda perro.........

    gracias
     
  4. tensedu

    tensedu Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    9 Sep 2009
    Mensajes:
    3.954
    Me Gusta recibidos:
    0
    me dio paha leer ...igual se agradece
     
  5. totofredes

    totofredes Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    7
    esta weno pero en chilito hay artos chantas que se lucran de esta cruz con un truco en las calles invocando el nonbre divino.
     
  6. zeroxhope

    zeroxhope Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    2.525
    Me Gusta recibidos:
    0
    emmm
    beunas historia man
    vale
     
  7. Crimson Ghost

    Crimson Ghost Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    31 Oct 2009
    Mensajes:
    12.820
    Me Gusta recibidos:
    3
    todas esas weas de maria de la montaña de invierno q te da super poderes curativos, la cruz de san juan q te da buena suerte si rezai tres ave maria y weas asi de simbolismos, son puras weas paganas o la virgen negra es no me acuerdo que diosa... Pd: iglesia catolica de mierda xD
     
  8. secuazdelmal

    secuazdelmal Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    7.544
    Me Gusta recibidos:
    1
    wena historia compare....
     
  9. Evexg

    Evexg Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 May 2009
    Mensajes:
    46.079
    Me Gusta recibidos:
    34
    me gusto. y las hipotesis mm.... interesantes!
     
  10. •Erick el Rojo•

    •Erick el Rojo• Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Dic 2009
    Mensajes:
    8.377
    Me Gusta recibidos:
    1
  11. *walo

    *walo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Nov 2009
    Mensajes:
    12.112
    Me Gusta recibidos:
    11
    :) !!!!!!!!!!!!!
     
  12. 88 MM

    88 MM Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    11 Dic 2009
    Mensajes:
    706
    Me Gusta recibidos:
    0
    wena la historia
    se agradece
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas