Presidente Piñera anuncia acuerdo con bancos para líneas de créditos a EMPRESAS afectadas

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Dolce Gabbana, 12 Abr 2020.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.833
    Me Gusta recibidos:
    14.804
    Presidente Piñera anuncia acuerdo con bancos para líneas de créditos a empresas afectadas por el Covid-19


    [​IMG]


    El Presidente Sebastián Piñera anunció que el Gobierno llegó a un acuerdo con los bancos para que presenten línea de crédito a aquellas pequeñas y medianas empresas afectadas por el Covid-19.

    Esta medida es parte del Plan Histórico de Garantías Estatales por US$3.000 millones, que permitirá facilitar el acceso a los créditos para capital de trabajo, cuyo objetivo es que estas líneas de crédito Covid19 lleguen de forma “efectiva, masiva y oportuna a las empresas que las necesitan y en condiciones preferentes de tasas de interés y plazos”.

    “Como Gobierno aseguraremos que una parte sustantiva de las líneas de crédito con garantías estatales vaya a financiar el capital de trabajo de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas, que representan el 95% del total de las empresas del país”, dijo el Mandatario desde La Moneda.

    “Los bancos de Chile, Santander, BCI, ScotiaBank, Itaú y naturalmente el BancoEstado, han adherido al marco fijado por el Gobierno. Estos bancos en su conjunto representan cerca del 90% del total de colocaciones del sistema. Confiamos que en los próximos días el resto de los bancos adhiera a estas condiciones fijadas por el Gobierno y aporten a fortalecer el capital de trabajo de las empresas”, dijo.

    El marco definido con el Gobierno son los siguientes:
    1) Los montos de la línea de Crédito Covid-19 para capital de trabajo podrán llegar hasta el equivalente a 3 meses de ventas de la empresa, en un periodo normal (octubre 2018 – septiembre 2019).

    2) Esta línea de crédito tendrá 6 meses de gracia y será pagadera en cuotas durante un periodo de entre 24 y 48
    meses.

    3) Estos créditos tendrán una tasa de interés máxima real, que en las actuales circunstancias será 0, o incluso negativa, según la evolución de la inflación (TPM +3%, que equivale hoy a una tasa nominal de 3,5, lo que dada las proyecciones de inflación, es una tasa de interés real igual a 0 o negativa).

    4) El compromiso de los bancos es ofrecer la línea de crédito Covid 19 de forma masiva, expedita y estandarizada. Esto significa que deberá estar disponible para la inmensa mayoría de quienes son clientes comerciales de los bancos, es decir, 1,3 millones de potenciales beneficiarios. Esto incluye empresas y personas naturales con inicio de actividades productivas, que cumplan con los requisitos básicos de elegibilidad y que tengan ventas anuales de hasta 1 millón de UF.

    5) Por último, para las empresas que suscriban la línea de crédito Covid-19, los bancos deberán postergar cualquier amortización de otros créditos preexistentes por al menos 6 meses, de forma tal de aliviar la carga financiera de las empresas en este difícil momento

    Ademas, dijo el Presidente, “le hemos pedido a los bancos informar semanalmente las solicitudes y aprobaciones de estas líneas de crédito, de forma de supervisar el cumplimiento de las condiciones fijadas y la transparencia del proceso.

    https://www.radioagricultura.cl/eco...tos-a-empresas-afectadas-por-el-covid-19.html
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas