Dextre, el robot espacial de la NASA.

Tema en 'Astronomía' iniciado por Bruce Wayne, 1 Jun 2014.

  1. Bruce Wayne

    Bruce Wayne Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    9.275
    Me Gusta recibidos:
    14
    Hace todo tipo de tareas de mantenimiento y este pasado martes se ha auto-reparado, lo que podría marcar el futuro de los satélites.

    [​IMG]




    Se llama Dextre, pesa 1.560 kilogramos y los brazos le miden 3,35 metros. Lleva desde marzo de 2008 trabajando en la Estación Espacial Internacional (ISS) y no es un astronauta, sino uno de los brazos robóticos espaciales más sofisticados.


    [​IMG]


    Es algo así como unas manos, cuya misión es mantener en forma a la ISS. La estación es un enorme labotarorio científico que mide 109 metros de largo, está a una altura aproximada de 400 kilómetros y viaja a una velocidad media de 27.743 kilómetros por hora.

    Para ello, cambia baterías, cámaras y otras piezas, y hace pequeñas reparaciones. Y, por si fuera poco trabajador, este pasado martes se ha reparado a sí mismo.


    [​IMG]


    «Soy el robot espacial más sofisticado jamás construido», ha dicho Dextre. Tanto es así que ha acabado los trabajos de su propia reparación en seis días. En esta ocasión, tenía que cambiar dos cámaras del brazo robótico al que está sujeto y que se llama Canadarm2.

    Gracias a sus esfuerzos, «los astronautas pueden dedicarse más a la ciencia, que es el principal objetivo de la ISS».

    [​IMG]


    Un día se enviarán robots para reparar, abastecer de combustible y cambiar la posición de los satélites en órbita. Los robots podrían ayudar a abaratar costes, evitar lanzamientos de satélites de respuesto y a reducir los desechos espaciales.



     
    #1 Bruce Wayne, 1 Jun 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Soterios

    Soterios Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    6.340
    Me Gusta recibidos:
    10
    ¿Hasta la fecha no han vuelto a crear otro? Aunque pensándolo bien, hacer otro recortaría más el presupuesto.