Diluvio, ¿Una creencia Judeo-Cristiana?

Tema en 'Historia' iniciado por sspatriota, 18 Dic 2014.

  1. sspatriota

    sspatriota Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    8 Sep 2009
    Mensajes:
    390
    Me Gusta recibidos:
    255
    Hace tiempo que me venía dando vuelta en la cabeza la idea de hacer un tema sobre el diluvio, o gran inundación, que, aunque parezca insólito, no es sólo una creencia Judeo-Cristiana/Musulmana o se limite a esa parte del mundo, esta creencia es universal.

    [​IMG]

    [​IMG]

    La teoría de la gran inundación o como la conocemos por la biblia, el diluvio, tal como aparece en el Génesis, es una creencia compartidas por los babilonios, persas, egipcios, a las ciudades-estado de Asia Menor, Grecia e Italia y a otras situadas en torno al Mediterráneo y al Mar Caspio, en el Golfo Pérsico e incluso en la India y China.

    Resulta creíble que las leyendas sobre una gran inundación o sobre la
    supervivencia de seres humanos elegidos, y protegidos, por Dios o los Dioses para continuar con la especie humana mediante la construcción de un gran barco de salvamento antes de la inminente irrupción de grandes cantidades aguas se difundieran por Asia. Más difícil resulta, sin embargo, explicar la similitud entre las antiguas leyendas célticas y noruegas. Pero, ¿cómo explicar que los indios americanos del Nuevo Mundo tengan sus propias leyendas, completas y análogas, sobre la inundación.

    Un hecho resulta extraordinario, por todo el globo terráqueo, aparecen culturas o razas que cuentan historias muy similares. Es verosímil que culturas cercanas geográficamente como asiáticas y Sudeuropeas compartan esta creencia, pero ¿Que me dicen que culturas tan distantes cómo la India o pueblos originarios de América compartan estas ideas?

    [​IMG]


    Empecemos:

    Cultura Mesopotamica

    [​IMG]



    Muchos autores coinciden en que la versión del diluvio recogida en el Génesis (el primer libro de la Biblia) se basaría directamente en los textos del siglo XIV a. C. de la literatura de Mesopotamia, conocidos como la historia de Uta-na-pistim (dentro del Poema de Gilgamesh), ya que se observa una relación obvia al comparar los pasajes del mito de Uta-na-pistim con los del diluvio judeocristiano, a veces hasta textual, teniendo en cuenta que los pueblos hebreos en su mayoría tuvieron contacto con Mesopotamia y su cultura.

    Básicamente el texto mesopotámico relata lo siguiente: Enlil decide destruir a la humanidad porque le resultan molestos y ruidosos. Ea advierte a Uta-na-pistim para que construya un barco. El barco se deberá llenar de animales y semillas. Llega el día del diluvio y toda la humanidad perece, excepto Uta-na-pistim y sus acompañantes. Uta-na-pistim se da cuenta de que las aguas bajan y suelta un cuervo el cual revoloteaba sobre las aguas yendo y viniendo hasta que se evaporaron las aguas de la tierra. Uta-na-pistim hace una ofrenda a los dioses y éstos quedan satisfechos por el sacrificio. Un relato muy similar es narrado en tablillas sumerias muy antiguas de la ciudad de Ur, en las cuales el protagonista a quien Enki/Ea previene del diluvio es Ziusudra. Lo mismo podemos ver en un relato de origen acadio, titulado Atrahasis, poema épico que relata desde la creación hasta el diluvio universal.

    [​IMG]


    Leyenda Mapuche del Diluvio - Trentren y Kaikai

    [​IMG]

    [​IMG]




    Cultura Azteca, Miztecas, Zapotecas, Trascalanos, entre otros

    [​IMG]

    según los antiguos documentos aztecas, escritos en jeroglíficos, el Noé de los cataclismos mexicanos fue Coxcox, también llamado Teocipactli, o Tezpi. El y su mujer se salvaron en un bote o balsa fabricado con madera de ciprés. Se han descubierto pinturas que narran el diluvio de Coxcox entre los aztecas, miztecas, zapotecas, tlascalanos y otros pueblos. La tradición de estos últimos muestra coincidencias todavía más asombrosas con la historia que conocemos a través del Génesis y de fuentes caldeas. Cuenta cómo Tezpi y su mujer se embarcaron en un espacioso navío, junto a diversos animales y con un cargamento de granos cuya conservación era esencial para la supervivencia de la raza humana. Cuando el gran dios Tezxatlipoca dispuso el retiro de las
    aguas, Tezpi mandó un buitre volando desde la balsa y el ave, que se alimentó de los
    cadáveres con que estaba cubierta la tierra, no regresó. Tezpi envió a otros pájaros y el
    único que volvió fue el colibrí, que trajo una rama muy frondosa en su pico. Viendo entonces que el campo comenzaba a cubrirse de vegetación, dejó su balsa en la montaña de Col-huacán.

    Cultura Maya- Quiché

    [​IMG]

    Esta leyenda maya dice:

    Culturas de América del Norte

    [​IMG]

    Los primeros exploradores de América del Norte consiguieron transcribir la siguiente leyenda de las tribus indígenas que vivían en torno a los grandes lagos:

    Iroqueses [de Canadá] Según su tradición

    Los indios chibchas [de Colombia y Venezuela]

    [​IMG]

    [​IMG]

    conservan una leyenda según la cual el diluvio
    fue causado por el dios Chibchacun, a quien Bochica, el principal dios y maestro civilizador,
    castigó obligándole a llevar para siempre la tierra sobre las espaldas. Los chibchas dicen
    también que los terremotos se producen cuando Chibchacun pierde el equilibrio. (En la
    leyenda griega, Atlas soportaba sobre sus espaldas el peso del cielo y ocasionalmente
    también el del mundo.) En la leyenda chibcha sobre la inundación existe otra notable
    analogía con la leyenda griega. Con el fin de liberarse de las aguas que inundaron la tierra
    después del diluvio, Bochica abrió un agujero en la tierra, en Tequendama, algo semejante a
    lo que ocurrió con las aguas de la inundación de la leyenda griega, que desaparecieron por el
    orificio de Bambice.

    [​IMG]


    [​IMG]

    Cultura Aborígenes australianos

    De la misma forma, existen muchas historias de un diluvio entre los aborígenes australianos. Una de ellas cuenta que, hace mucho tiempo, hubo una inundación que cubrió las montañas, por lo que muchos de los Nurrumbungutias, o espíritus de hombre y mujer, fueron ahogados. Otros, incluyendo a Pund-jil, fueron levantados por un remolino al cielo. Cuando las aguas retrocedieron, y las montañas aparecieron de nuevo, y el mar regresó a su lugar, el hijo y la hija de Pund-jil ‘regresaron a tierra siendo el primer hombre y la primera mujer verdaderos que vivieron en el mundo que ahora conocemos’


    [​IMG]
    [​IMG]

    Cultura China

    Los escolares Jesuitas fueron los primeros europeos en lograr el acceso al ‘Libro de todo conocimiento’, del tiempo antiguo Chino. Esta colección de 4,320 volúmenes, habla acerca de las repercusiones de la rebelión de la humanidad en contra de los dioses: ‘La Tierra fue deshecha desde sus fundamentos. Los cielos se hundieron hacia el norte. El Sol, la Luna, y las estrellas, cambiaron su movimiento. La Tierra se cayó en pedazos y las aguas brotaron de sus fuentes violentamente inundando la Tierra’.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Cultura Inca


    Los Incas del Perú también tienen una tradición sobre un diluvio. Ellos dicen que ‘el agua subió arriba de las montañas más altas del mundo, por lo que pereció toda persona y todas las cosas creadas. Nada escapó a excepción de un hombre y una mujer, que flotaron en una caja sobre la faz del agua y así se salvaron’

    [​IMG]

    [​IMG]

    tribus Teutónicas

    Las historias de las tribus Teutónicas de Escandinavia son vívidas y describen eventos terribles. La narración de estas leyendas enfatiza la magnitud del cataclismo. Uno de estos relatos, refleja el caos del mundo cuando ‘el poderoso lobo Fenrir se sacudió, haciendo temblar al mundo. El árbol antiguo de fresno Yggdrasil (considerado como el eje de la Tierra) fue sacudido desde sus raíces, hasta sus ramas más altas. Las montañas se derrumbaron o se partieron desde abajo hasta arriba … Los hombres fueron forzados a apartarse de sus hogares y la raza humana fue erradicada de la superficie de la Tierra. El mismo mundo estaba empezando a perder su forma. Ya las estrellas estaban a la deriva y caían al vacío … Las flamas salían de las fisuras de las rocas; por todos lados se oía el silbido del vapor. Todos los seres vivientes, toda vida vegetal fue exterminada … Y todos los ríos, todos los mares crecieron y se desbordaron. Por todos lados, las olas chocaban entre ellas. Ellas crecían y hervían cubriendo lentamente todas las cosas. La tierra se hundió en el mar … Después, la tierra lentamente empezó a salir de las olas. Las montañas se levantaron … el hombre también reapareció … escondidos en el tronco del fresno Yggdrasil … los ancestros de una raza humana futura habían escapado de la muerte.

    [​IMG]

    Cultura Griega

    [​IMG]

    La mitología griega relata la historia de un gran diluvio producido por Zeus, quien había decidido poner fin a la existencia humana, por haber aceptado el fuego que Prometeo había robado del Monte Olimpo. Deucalión y su esposa Pirra fueron los únicos supervivientes. Prometeo le dijo a su hijo Deucalión que construyese un embarcación, en la cual dispusieron lo necesario, y así sobrevivieron. Es importante destacar que el diluvio fue ocasionado por el viento austro (del sur): "sólo se dio salida al Austro, el cual se precipitó a la Tierra cargado de lluvia", hecho parejo al de la mitología mesopotámica que puede ser explicado por el desbordamiento del Mar Mediterráneo formando, al norte, el Mar Negro.

    Al terminar el diluvio, y una vez que se secó la tierra y las aguas retrocedieron al mar, el arca de Deucalión se posó sobre el monte Parnaso, en donde estaba el oráculo de Temis (Apolo aún no había nacido). Deucalión y Pirra entraron en el templo para que el oráculo les dijera qué debían hacer para volver a poblar la Tierra, y la diosa sólo les dijo: «Vuélvanse hacia atrás y arrojen los huesos de su madre.» Deucalión y su mujer adivinaron que el oráculo se refería a las rocas. De esa forma, las piedras arrojadas por Deucalión se convirtieron en hombres, y las arrojadas por Pirra en mujeres.

    [​IMG]

    Documentales:

    El Diluvio Universal (Grandes enigmas de la Historia)






    Existen muchísimas leyendas de un diluvio universal. Muchas de ellas muestran similitudes extraordinarias, con muchos aspectos parecidos a los que relata el antiguo testamento.

    Se puede explicar estos acontecimientos de variadas maneras, se puede decir, desde la óptica cristiana/Judía/Musulmana que esto es una prueba de la existencia de su Dios . Quizás todas las personas de estas civilizaciones tan distantes unas de otras experimentaron diferentes diluvios con todas estas características en común, en las que basaron sus historias. Sin embargo, un ateo puede refutar que si existió tan hecho, lo más probable es que fuese causado por la naturaleza y no por intervención divina.

    Mi opinión: Pudo producirse un diluvio perfectamente. Si a lo largo de la historia del hombre se han producido fenómenos naturales que son demostrables científicamente como lo fue la llamada "era del hielo", La gran erupción del volcán Vesubio en Pompeya, etcétera. por lo cual este fenómeno de grandes proporciones no seria tal descabellado, aunque es verosímil creer que las dimensiones de este pudieron ser exageradas.


    [​IMG]


    FUENTES:

    http://www.ejemplode.com/41-literatura/1869-resumen_del_popol_vuh.html
    http://www.petercardenas.org/about/el-diluvio
    http://diario.latercera.com/2011/12...s--tras-nuestra-compleja-torre-de-babel.shtml
    http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/obrasdeautoranonimo/PopolVuh/PopolVuh.asp
    http://es.wikipedia.org/wiki/Innu
     
    #1 sspatriota, 18 Dic 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. NGTIVE

    NGTIVE VALAR MORGHULIS
    762/812

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    67.691
    Me Gusta recibidos:
    3.568
    una vez un reportaje en donde se desmentía el mito del diluvio "universal" cristiano, en el cual se decia que tal diluvio si existió, pero que solo fue inundada gran parte de Mesopotamia y no el planeta entero como dicen las escrituras, en el reportajen hablaban de pruebas en la tierra y piedras que demuestran que el diluvio no fue universal, tratare de buscarlo.

    igual es bastante interesante la info, personalmente yo no tenia idea del diluvio de los Chibchas
     
  3. elrond_elf

    elrond_elf Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    1 Ago 2010
    Mensajes:
    40.849
    Me Gusta recibidos:
    5
    Muy bien trabajado compadre. Harta recopilación de fuentes y buenas imágenes. Es un tema interesante, pero creo, que epistemológicamente está errado. Comparar a sumerios, aztecas, mapuches, teutones y griegos, etc., etc., me parece poco acertado temporal, espacial y culturalmente. Los sumerios en el año 3.000 a.C. le llevaban mucha ventaja a los griegos, que aparecieron después del 1.000 a.C. y estos a los mapuches que comienzan a surgir en el s. V d.C.

    Es tentador ver en estas comparaciones una posible línea común pero no veo más que en ello una conjetura, es poco verosímil étnicamente, históricamente, antropológicamente.

    Creo que el diluvio es verídico en su tradición más antigua, la sumeria, siendo un patrón de mentalidad que responde a un hecho histórico como fue el derretimiento de los hielos en el 5.000 a.C. al finalizar la glaciación Würm. De ahí en adelante creo que la creencia se ha ido deformando sobre todo en las culturas sucesoras y cercanas a la Mesopotamia, pero en América o Oceanía, no puedo verle un mismo origen al relato. Quizás responde a circunstancias parecidas, pero en otro espacio y en otro tiempo.