[HU] Vercingetorix y la batalla de Alesia.

Tema en 'Historia' iniciado por sspatriota, 18 Dic 2014.

  1. sspatriota

    sspatriota Usuario Casual nvl. 2
    212/244

    Registrado:
    8 Sep 2009
    Mensajes:
    390
    Me Gusta recibidos:
    255
    Es imposible hablar de las Galias -como la llamaban los Romanos- y no hablar del mítico Vercingetorix -el Héroe Galo- así que hago este pequeño post para homenajear a este gran líder que logro unir a todos los pueblos Celtas contra el gran y poderoso invasor Romano liderados por el también genio Cayo Julio César.


    [​IMG]


    Vercingetorix (80 a.C – 46 a.C), hijo del líder galo Celtillos, Su nombre en gaulês significa ver (" por encima de", "supremo" o "grande"[​IMG] cingéto ("guerrero"[​IMG] y rix ("el rey" o "el jefe"[​IMG] fue el auténtico héroe que logró agrupar a la mayoría de las tribus galas para enfrentarse al mismísimo Julio César en la llamada Guerra de las Galias. A pesar de haber perdido en la Batalla de Alesia en el 52 a.C, todavía hoy los franceses le tienen muy en cuenta, como por ejemplo durante el reinado de Napoleón III cuando se utilizó su figura como representante de la civilización galorromana. Posteriormente, durante el enfrentameiento franco-alemán se le instauró como figura mítica del pueblo francés.


    Tras la muerte de su padre, quien fue ejecutado por oponerse a Roma, muy astutamente Vercingetorix coopera con los romanos y estos a cambio le enseñarían los métodos de guerra que empleaban, esto le serviría en su posterior lucha, en el año 52 adC retoma la lucha de su padre y se hace con el poder de la tribu de los Arvernos, se coloca a la cabeza de los opositores a Roma y organiza la resistencia, logrando juntar el mayor numero de tribus para hacer frente a Julio Cesar.


    [​IMG]



    Muchas fueron las batallas libradas, y en algunas Vercingetorix salió victorioso sobre Julio Cesar, por otra parte el poder de la oratoria de Vercingetorix hacía acrecentar sus victorias y las derrotas las hacia ver como triunfos, eso le dio popularidad, pero la batalla que pondría fin a la resistencia y le daría a Julio Cesar su mayor victoria, se daría en Alesia, en septiembre del mismo años 52, conocido como el sitio de Alesia, aun hoy es un ejemplo militar.


    [​IMG]

    Alesia 52 A.C.


    [​IMG]

    Sitio de Alesia

    Alesia estaba situada en la cima de una colina y rodeada por valles y ríos -como se muestra en la imagen de arriba-, Julio Cesar consideró que dentro habrían cerca de 80.000 hombres prestos para la batalla y comandados por Vercingetorix, a parte la población civil jugaría un papel a favor de Julio Cesar, pues consideró hacerlos rendir debido al hambre y la sed, bloqueando todo los accesos a la fortificación y creando por el propio Julio Cesar una nueva fortificación en un perímetro considerable alrededor, creó diques de cuatro metros y medio de ancho y medio metro de profundidad e hizo desviar un río por allí, dejando a Vercingetorix dos vías de escape -Ver imagen de abajo-, y a su vez llenando de trampas esas vías y moviendo el mayor número de hombres a ese punto, Julio Cesar previendo tropas de refuerzo construyó una segunda línea defensiva, esta vez exterior.


    [​IMG]

    Fortificaciones en Alesia



    Los Mandubios, tribu que también se encontraba dentro de la ciudadela, decidieron expulsar a las mujeres y niños para ahorrar comida y agua para las tropas esperando que Cesar los dejase escapar, pero no sucedió así, Cesar ordenó que no se hiciese nada por ellos, en parte por que rompería las filas en el frente, las mujeres y los niños murieron de hambre entre los muros de la ciudadela y los diques, esto empeoró aún mas las cosas dentro de la fortificación gala.



    Finalmente el 2 de octubre Vercasivellauno, primo de Vercingetorix lanzó un ataque con 60.000 hombres en un punto débil de Julio Cesar, lo había ocultado pues allí no pudo colocar fortificaciones debido a obstrucciones naturales, por su parte Vercingetorix atacó desde dentro, desde todos los puntos de la fortificación, Cesar ordenó a Labieno aguantar la defensa en el área donde estaba la brecha de las fortificaciones, Cesar se vio obligado a contraatacar y logró por unos instantes hacer retroceder a los hombres de Vercingetorix, sin embargo Labieno se encontraba a punto de ceder, Julio Cesar tomó la caballería cerca de 6.000 hombres y se lanzó contra la reserva de los galos, unos 60.000 hombres, por la retaguardia, esto sorprendió a todos en el fragor de la batalla, y para los romanos les levantó el ánimo, pero para los galos viendo a Cesar afrontar tamaño riesgo cundieron en pánico y quisieron retirarse, pero fueron masacrados por los romanos, al día siguiente Vercingetorix presentó sus armas a Julio Cesar, poniendo fin al asedio.


    [​IMG]

    Vercingétorix rindiéndose a César en Alésia, Guerra de las Gálias por Lionel-Noel Royer.

    Fue llevado a Roma para exhibirlo Julio Cesar en su paseo triunfal, en el año 46 adC fue decapitado.


    Teorías acerca de la muerte de Vercingétorix


    Julio César llevó a Vercingétorix como trofeo de su larga campaña militar en la Galia, en la óptica de su triunfo en Roma. Se barajan dos teorías sobre su muerte: la primera y más probable, es que muriera estrangulado poco después de la victoria de César en 46 a. C.; una segunda teoría, basada en una leyenda, afirma que fue decapitado por los romanos.

    En ese momento Julio César respetó la vida de su cautivo, a quien envió a Roma, donde estuvo cinco años en la cárcel Mamertina, hasta que le hizo desfilar en su cortejo de triunfador, en el que el líder galo fue decapitado.

    César, que había sido cruel en la represión, luego —con miras a obtener el poder absoluto de Roma— intentó ganarse la voluntad de los galos derrotados mediante una política de control relativamente benigna, consolidando así la dominación política romana en la Galia (51 a. C.), no así en lo cultural.



    “El mérito no está en ser parte de la mayoría que desiste, sino, más bien, en ser parte de la minoría que resiste.” (Vercingetorix, caudillo de las Galias).
     
    #1 sspatriota, 18 Dic 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Manticore

    Manticore Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    26.295
    Me Gusta recibidos:
    136
    en la serie roma se veia que todavia tenian a vercigentorix y julio cesar lo llevo a roma pa mostrarselo a todos :lol: tremenda historia, vale por el aporte!!!