La probabilidad de que Dios exista es de un 62%

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por « Kasbeel », 8 Dic 2008.

  1. « Kasbeel »

    « Kasbeel » Invitado

    La probabilidad de que Dios exista es de un 62%
    Según los cálculos de un periodista alemán.
    Se ha basado en una fórmula que tiene 250 años.
    La creación del universo y el orden del cosmos aumentan las posibilidades de existencia.
    La hipótesis pierde fuerza cuando se analiza la existencia de la moralidad del ser humano.

    La probabilidad de que Dios exista es del 62% por ciento, según el cálculo realizado por el periodista y ensayista alemán Thomas Vasek a partir de una fórmula creada hace 250 años por el pastor presbiteriano y reputado matemático inglés Thomas Bayes .
    Con su cálculo personal, Vasek trata de encontrar al menos una salida parcial a un problema que ha ocupado a un sinnúmero de pensadores a lo largo de los siglos.

    Los esfuerzos por probar racionalmente la existencia de Dios, según Vasek, han desembocado todos en el fracaso y ya en el siglo XVII Blaise Pascal -que era matemático, físico, teólogo y un jugador apasionado- creía que se trataba de una cuestión ante la que no quedaba otra posibilidad que apostar a ciegas

    Vasek, que sigue de cerca las reflexiones hechas por el físico Stephen D. Unwin en su libro 'La probabilidad de la existencia de Dios', no se contenta con apostar a ciegas y trata de precisar un tanto la posibilidad de una u otra hipótesis al respecto.

    Para ello, Vasek usa el cálculo de probabilidades, disciplina que Pascal contribuyó decisivamente a desarrollar, y expone sus conclusiones en un ensayo que publica la revista científica alemana P.M en su próxima edición.

    Análisis en cinco ámbitos

    Como punto de partida, Vasek asume que la probabilidad de que exista Dios es de un 50%, lo que, según admite, es una manera de decir que no se tiene ni la más remota idea de cuál es la respuesta más adecuada, puesto que la hipótesis contraria se asume como igualmente probable.

    A partir de ese punto de desconcierto absoluto, se examinan cinco ámbitos de indicios para ver si estos fortalecen una u otra hipótesis.

    El primero de esos ámbitos es todo lo relacionado con el origen del universo y, a partir del hecho evidente de que el universo existe, se formula la pregunta de si su surgimiento hubiera sido más o menos posible con o sin la existencia de Dios.

    En ello, se ve como "algo más posible" que el universo haya sido creado por Dios a que haya surgido de la nada, con lo que la probabilidad de la existencia de un ser supremo aumenta a un 67%.

    En el segundo ámbito, todo lo relacionado con el hecho de que el cosmos tiene un orden, también aumenta la probabilidad de la existencia de Dios. Si las condiciones físicas de nuestro mundo, según Vasek, cambiaran sólo mínimamente, éste colapsaría, lo que sin embargo no ocurre.

    "Vivimos en un universo improbable", dice Vasek, y para hacerlo un tanto más probable (y en vista de que parece existir) opta por aumentar la probabilidad de la existencia de Dios al 80%.

    El tercer ámbito es todo lo relacionado con la evolución y allí se ven las dos hipótesis (la de que Dios exista y haya desatado el proceso de evolución o la de que éste sea algo autosuficiente) como igualmente factibles. Esto hace que la probabilidad de que Dios existe no cambie.

    El cuarto ámbito (el relacionado con la existencia del bien y del mal moral), sin embargo, le da un duro golpe a la hipótesis de que Dios existe.

    Aunque la evidente posibilidad que tenemos los seres humanos de reconocer el bien aumenta en algo la probabilidad de la existencia de Dios, la existencia del mal le da un duro golpe hasta reducirla al 45%.

    Sólo el último ámbito de indicios, el relacionado con la evidencia de que a lo largo de la Historia ha habido muchas personas que han tenido experiencias místicas y religiosas, hace que la probabilidad de la existencia de Dios vuelva a aumentar hasta ponerse en un 62%.

    El resultado de Vasek corrige a la baja el de Unwin, quien en su libro publicado en 2005 había llegado la conclusión de que la probabilidad de que Dios exista es del 67%.

    En todo caso, llega a una situación algo más confortable que la de Pascal, que no veía otra salida que la de apostar a ciegas y sólo podía justificar su decisión de creer en Dios diciendo que, de acertar, le esperaba una ganancia eterna, mientras que el riesgo de perder la apuesta era prácticamente inexistente.

    aca la info:
    http://www.20minutos.es/noticia/173686/0/probabilidad/existencia/Dios/

    aca la formula en la que se baso Vasek:
    http://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_Bayes
     
  2. franconb

    franconb Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Mar 2008
    Mensajes:
    7.801
    Me Gusta recibidos:
    2
    yo creo en un ser por ahi


    pero el mundo esta lleno de probabilidades
     
  3. juanitopalpadin

    juanitopalpadin Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Jun 2008
    Mensajes:
    1.139
    Me Gusta recibidos:
    1
    mmm puta la wea mula... como probabilidades de wea
    entiendan la funcion de las matematicas.. el orgiden de los sentidos y no webeen mas
     
  4. zhion

    zhion Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    20 Feb 2008
    Mensajes:
    7.406
    Me Gusta recibidos:
    1
    no me gusto
    nada que ver la wea xD
     
  5. mauricio73

    mauricio73 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    23.290
    Me Gusta recibidos:
    43
    Que quieres que te diga po.......Gracias por aportar
     
  6. AZIEL

    AZIEL Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 Ene 2007
    Mensajes:
    920
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias por aportar aunque sigo pensando que existe pero no confio en el.
     
  7. smootnony

    smootnony Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    15 Jul 2008
    Mensajes:
    15.822
    Me Gusta recibidos:
    2
    mmmmm en todo caso el teorema de Bayes es un teorema basico dentro de la estadistica y probabilidad me gustaria ver los valores de las variables que uso para esta supuesta demostracion ya que asi no me la creo saludos y se agradece la informacion :) .
     
  8. DoomerBoy

    DoomerBoy Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Nov 2008
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    1
    emmm como hoy me va a ir mal en mi certamen la probabilidad que dios exista, ya que no exisitirian los milagros, baja a un 55%. Demasiado arbitrarias a mi me parecer las conclusiones. Creo que la formula serviria para enseñar probabalidad y nada mas xD.

    Thanks anyway
     
  9. FForasteroo

    FForasteroo Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    5 Jul 2007
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    0
    jejeje matematicas de un periodista....
     
  10. BeLcEbUaZuL

    BeLcEbUaZuL Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    19 Mar 2008
    Mensajes:
    9.585
    Me Gusta recibidos:
    3
    mmmm
    menosmal ke no puso fraciones el qlao en sus super kalkulos
    ajoajoajoaojajo
    aaa
    y no lo lei entero
    pa la otra trata de hacerla mas kortita
     
  11. El_Filosofo

    El_Filosofo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    477
    Me Gusta recibidos:
    5
    consejo1 : jamas creer demasiado lo que diga un periodista respecto a cualquier cosa
    consejo2 : jamas creer lo que dice un periodista respecto a matematicas

    saludos
     
  12. Ozzyoso

    Ozzyoso Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    2.317
    Me Gusta recibidos:
    1
    wena, se agradece loko